Receta

Mostrando entradas con la etiqueta Repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repostería. Mostrar todas las entradas

BIZCOCHO DE HARINA DE ALGARROBA SIN GLUTEN, NI AZÚCAR, NI LACTOSA EN FREIDORA DE AIRE


                             


La verdad que nunca había probado la harina de algarroba, es genial, no tiene gluten, además tiene color como el cacao, pero no lleva cacao, e incluso tiene un sabor muy rico y se parece al cacao. Lo mejor es el interior jugoso y húmedo. 

A mi me encanta, es riquísima, la verdad que me ha enamorado, 

 La harina de algarroba  es de muy facil digestión.
Tiene  azúcares naturales, carbohidratos, fibra y poca grasa.
También tiene proteínas  de origen vegetal con los 9 aminoácidos esenciales.
Es rica en minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc, potasio, silicio y fósforo.
Tiene vitaminas A, C, E y del grupo B.
Posee taninos, que son antioxidantes y antiinflamatorios.
No tiene gluten, cafeína ni teobromina, por lo que es apta para celíacos y personas con intolerancia a estos compuestos.
Tiene efecto prebiótico y ayuda a regular el tránsito intestinal y el colesterol.
Pues el bizcocho lo hice facil de lo mas facil. 
Como el de yogur de siempre, solo que algo le cambie.

Esta harina hay que mezclarla con otra, por lo general si no tienes problemas para tomar gluten, no importa, le pones harina de trigo, pero no es mi caso.

Podéis ponerle, si queréis dos vasos de azúcar yo no le pongo, y yogur natural de vaca y la leche de vaca.
Queda igual de bien. 
Pero para los que no pueden usar harinas, ni gluten ni azúcar os dejo como yo lo hago 

Vamos con los ingredientes:
      


Ingredientes: 
1 vaso de yogur de 125 gr. de coco ( digo yogur de leche de coco) 
por ese vaso medimos 
1/2 vaso de aceite de oliva o de coco
1/2 vaso de leche de coco
1 cucharada de sirope de agave
Ralladura de 1 limón , canela y  jengibre 
1 baso de harina de algarroba 
3 vasos de harina de almendra
1 sobre de levadura 
3 huevos Xl 

Preparación:  Como todo lo hago en el mismo bol Lo primero que hago es batir las claras a punto de nieve las paso a un palo o otro bol. 
Añado las yemas, la cucharada de agave( tu puedes poner azúcar si quieres) la ralladura de limón, y la canela y el jemjibre. 
Pongo a batir un poco hasta que las yemas y lo demás se unifique, añado el yogur, el aceite y la leche de coco( tu puedes poner leche normal)  batimos bien hasta que la masa este bien espumosa añadimos la harina de algarroba y batimos hasta que se unifique con todo, añadimos la levadura, y la harina de almendra y ahora mezclamos bien y después añadimos las claras que habíamos batido con movimientos envolventes, y ponemos todo en un molde que previamente hemos engrasado y metemos en el horno a 180 grados unos 40 minutos. o hasta que veas que pinchas y sale limpia la aguja.
Yo en este caso lo hice en la freidora de aire, lo hice en media hora, primero a 170 º y a los 15 minutos la baje a 160º 
Solo puedo decir que me enamoro, queda en su interior jugoso y riquisimo.
 















TARTA DE QUESO VIÑA EN FREIDORA DE AIRE SIN GLUTEN Y SIN AZUCAR








Tenía muchas ganas de hacer la tarta de queso Viña. En este caso la adapte a mí, sin azúcar y sin gluten, pero puedes hacerla también con azúcar y con harina de trigo, si solo lleva 15 gr. de harina de trigo o maicena.
Y tengo que decir que esta buenisima, y es que nunca la había hecho, es una delicia.
Esta deliciosa receta es para el Reto de Homenajeblog. Si quieres apuntarte entra en el enlace es genial todos los meses hacemos un homenaje a un blog y hacemos una de sus recetas, aunque a veces podemos darle nuestro toque como en este caso.
 He visto la receta en el blog de Sabores de Nati Poesía Culinaria  y me enamore. Tiene unas recetas riquísimas os dejo su enlace, esta tarta de queso la viña . Su receta  Tarta de queso la viña







Vamos con los ingredientes

Ingredientes:
600 gr de queso crema 
300 gr de crema de leche de 35% de grasa
 4 huevos 
 150 gr. de eritritol o de azúcar 
15 gr. de maicena o de harina normal

Papel de horno humedecido para cubrir el molde







Preparación: Vamos precalentando la freidora de aire a 200º. Y humedecemos  el papel de horno en agua escurrimos muy bien y lo colocamos en el molde en este caso el mio es de unos 18 cm.

Ponemos en un bol el queso, a temperatura ambiente  la nata, los huevos, el eritritol o el azúcar, la harina y batimos con la batidora hasta qu7e quede una crema homogénea.
Po9nemos ola mezcla en el el molde y metemos en loa freidora de aire a 190º ( si lo haces en hor4no normal a 210º  lo dejamos uno9s 40 minutos hasta qu7e este dorada, si b es qu7e se do9ra mucho ola tapas con papel de horno.
Es una tarta que crece mucho, pero luego se baja, pero es así.
Después de los 35 o 40  minutos apagas la freidora y la dejas dentro unas 4 horas. 
Mejor servir a temperatura ambiente queda mas rica, pero es cuestión de gustos. Es una delicia 






















MILHOJAS DE MANZANA SANO, SIN GLUTEN, kETO, EN FREIDORA DE AIRE


Esta receta la vi y me enamore de ella, es una delicia y estamos en temporada de manzanas, casi sólo lleva manzanas.

Sabéis que desde hace algún tiempo intento  hacer recetas sanas y sin gluten, yo tengo hipotiroidismo y mejor que no coma gluten y carbohidratos pocos. 

Es ideal para los intolerantes al gluten y a la lactosa.

La podéis hacer en freidora de aire o en el horno, deliciosa de todas las maneras.

Pongo ingredientes, pèro van un poco a lo loco jjaja. Lo la haría mas grande, porque nos supo a poco, esta espectacular, de rica. 




Vamos con los ingredientes.

Ingredientes:

4 o 5 manzanas grandes y mejor asturianas 

2 cucharadas de maicena o harina de almendra

1 cucharadita de canela (Opcional) 

 Dos cucharadas de eritritol o azúcar .

Otras dos cucharadas de eritritol o azúcar para el fondo del molde.  



Preparación: Pelamos las manzanas y descorazonados.

En un molde yo lo hice en uno rectangular, pero puedes hacerlo en el que más te guste pincelamos el molde con un poco de mantequilla y añadimos dos o tres cucharadas de azúcar.

También podéis caramelizar el molde ( yo no lo hice) pero también queda muy bien. 

 Mezclamos la maicena con la canela y el eritritol o azúcar.

Cortamos con una mandolina o un cuchillo afilado las manzanas en laminas y vamos colocando una capa de manzanas y otra de la mezcla de maicena y así hasta que termines las manzanas lleva muchas capas, se termina con una de manzanas lo tapas con papel de horno y ponemos un peso encima, yo le puse un kilo de arroz unas dos horas. 

La ponemos en la freidora de aire unos 45 minutos, más o menos a 170º  yo los ultimos 15 minutos lo puse a 160º. 

Sacamos y  desmoldamos en caliente o templado.  Y la puedes comer en templada o fría de la nevera, esta riquísima de  las dos maneras. 









BIZCOCHO DE MAZADA O SUERO DE MATEQUILLA Y CAJITA DEGUSTABOX JUNIO




El buttermilk o mazada o suero de mantequilla,  es un producto lácteo que se obtiene del proceso de fabricación de la mantequilla. y tiene un bajo contenido en grasa. El buttermilk o mazada es bajo en grasa y es una importante fuente de proteínas.
 La mazada es un ingrediente muy apreciado en repostería  y si la combinamos  con bicarbonato de sodio, los emulsionantes naturales que contiene la mazada  nos aporta jugosidad  a la miga de bizcochos.
Quedan muy ricos.
Vamos con los ingredientes.


Ingredientes: 
120 gr de mantequilla 
100 gr de azúcar ( si te gusta dulce ponle 180)
3 huevos XL
200 gr de harina
1 sobre de levadura de repostería
Una pizca de sal
120 ml de mazada o Buttermilk 
1 cucharadita de vainilla 
Frutas rojas para decorar






Preparación:  Batimos con varillas la mantequilla con el azúcar hasta que tengamos una crema esponjosa.  le ponemos la pizca de sal. Yo lo hago con la batidora.
Agregamos los huevos uno a uno, hasta que no se haya integrado uno bien, no añadiremos otro.
Tamizamos la harina con la levadura 
Añadimos la mitad de la harina a la mazada y batimos bien y se lo incorporamos a la mezcla de los huevos y la mantequilla y después añadimos lo que falta de harina y integramos que no se baje mucho la masa. 

Ponemos en un molde en este caso es de 14cm.  y metemos al horno precalentado a 180ª unos 35 o 45 minutos. 
lo pinchas con una aguja a ver si sale limpia a los 35 minutos, si no lo dejas un poquito más.

Sacamos dejamos enfriar sobre una rejilla.
Y mientras yo puse en una sarten frutas rojas con un poco de azúcar una cucharada de agua y lo deje cocer unos 5 minutos lo deje enfriar y lo puse  por encima  y listo para comer, es una delicia de bizcocho. Ideal para desayunar o merendar. 








Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, no pasara, porque mirar los productos y los precios, te sale baratísimo.

La cajita tiene un precio de lo mas tentador, solo 14,99 € su valor en el mercado es mucho mayor, un poco más abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres Tu primera DegustaBox por sólo 7,99€ con envío gratis y un regalo gratis! Tu primera DegustaBox entra aquí copia este código 👉 DEGUSTA7 👈 para el descuento.

Aquí os presento la cajita del mes de junio.  Viene llena de cosas ricas y variadas. 
Mirar que ricura. 




Pistachos pelados con sal y pimienta de Wonderful Pistachios (2  x 1.50 5€ = 3.00 €) -  
 En c asa n os encantan los pi8stachos, y estos son ideales, para comer en cualquier momento del día, vienen envasados justo para comer unos pocos y ya están pelados y son riquísimos, te encantaran para llevar a cualquier sitio. 


Ketchup de Helios (2.25 € ) -   
 Este ketchup esta elaborado con tomates de cultivo local, con sal y especias, es ideal para acompañar a cualquier plato, como hamburguesas, es lo mas usado, pero en casa nos encanta con  patatas asadas, con queso de cabra, con mil cosas más. es es gourmet te va a encantar. 


I’mperfet vino blanco de Vallformosa ( 2 x 3.50 € = 7 € ) -  Es un espumoso que es casa duró un suspiro, es orgánico, uno lleva alcohol y el otro no, con burbujas e ideal para tomar frío. Ideal par este tiempo de verano 







Judias amarillas de Gvtarra (3.09 € ) -  Pues nunca las he probado est5as judías amarillas, pero tienen una pinta tremenda, y son de textura fina, vienen en tiras finas, y seguro que estan buenisimas, en ensalada o salteadas con langostinos.

Aceitunas rellenas de boquerones en vinagre de La española (2.30 € ) -  En casa comemos todos los dias algunas aceitunas o pepinillos, nos encantan, y estas estoy segura que son una delicia, rellenas de boquerones en vinagre y aliñadas con ajo y perejil 

Mazada de Pastor de Aranda (0.89 €) -  Yo me acuerdo en casa de mi abuela, cuando se hacía mantequilla, esta mazada la usaban para hacer otras cosas. Tiene un alto valor nutritivo, tiene proteínas y calcio, tiene un sabor especial a ver que hago yo con ella. 








Palomitas de maíz sabor mantequilla de Tosfrit (1.20 € ) -  Estas palomitas son una delicia, son aptas para veganos no llevan lactosa, ni leche y estas hechas con aceite de girasol, Est5an buenísimas, ya las hemos comido. " son irresistibles" 

Natillas Yogikids de Pascual (1.00 € ) -  Son unas natillas ideales para los niños,  por su nuevo formato, las puedes llevar a cualquier lado son cómodas de tomar y no necesitan frio. Seguro que gustan a grandes y a pequeños. 

Coco loco de Chufi (1.89 € ) -  Es una bebida de chufa con sabor a coco  ideal  para el verano y tomarla muy fría. Deseando probarla. 


Pombear de Grefusa (1.85 € ) -  Si te gustan los snack de patatas tienes que probarlas, además de monisimas, son en forma de osito y están riquísimas.Sin aceite de palma, sin conservantes, sin colorantes artificiales. 


















"MANJÓVENES"




Les " Manjóvenes"  son una especie de rosquillas huecas  también se llaman "Rollets de Mica" y se suelen hacer para fiestas, bautizos, comuniones, bodas, o cualquier festividad.

Tengo que decir que me encantaron aunque no es tan facil hacerlas, la segunda tanda me salio mejor que la primera. 

Esta deliciosa receta es para el Reto de Homenajeblog. Si quieres apuntarte entra en el enlace es genial todos los meses hacemos un homenaje a un blog y hacemos una de sus recetas, aunque a veces podemos darle nuestro toque. 

Y precisamente vi esta receta tradicional que me enamoró desde el primer momento. en el  blog de Mavi.  Mandarinas y Miel. Sus recetas son todas riquísimas y maravillosas. Y lo difícil es escoger una sola, pero esta me llamó mucho la atención y a por ella fui, y no me equivoque es una delicia.  Se llama Manjòvenes de la vall d'uixó

Seguro que os encantará. 

Para ello necesitamos.

Ingredientes: 

125ml. de aceite de girasol. (1/2 vaso)
200ml. de agua. (1 vaso)
200g. de harina.
3 huevos XL 
Azúcar glass.




Preparación:  ponemos a hervir el agua y el aceite, cuando empiece a hervir,  añadimos la harina de golpe y retiramos del fuego.
Removemos con una cuchara de madera muy rapido hasta que tengamos una masa suave y sin grumos.
Dejamos que se enfríe un poco la masa.
Y vamos añadiendo los huevos, uno a uno, y hasta que no se haya integrado el primero no añadimos el segundo, y así el tercero. 
Y cuando tengamos una masa homogénea.

Ponemos una hoja de papel de horno, la untamos con un poco de aceite.
Con ayuda de una cuchara vamos poniendo cucharadas en el papel y con el dedo untado en aceite  vamos haciendo un agujero en el centro hacemos girar la masa para hacer el agujero más grande.
Los metemos en el horno precalentado a  210º y cuando vayamos a meter la bandeja lo bajamos a 180º  unos 25 minutos, mientras se están cociendo aumentan mucho  su volumen,  no podemos abrir el horno porque se bajan. 
Cuando se sacan y una vez frías se salpican con un poco de agua y se pone azúcar por encima.
O bien le ponemos azúcar glas a mi me gustaron mas que le puse solo azucar glas. 
















TRUFAS SANAS DE ZANAHORIA ( sin gluten, sin azúcar)



Sabéis desde hace tiempo que cada dia me gusta mas la comida sana, e intento hacerla cada dia.
Estas trufas ademas de sanas, faciles, sin azúcar, ni gluten, son una delicia y se hacen en unos minutos.
Estoy segura que os van a encantar
Unas solo las rebozar en cacao sin azúcar, están riquísimas y las otras les he puesto chocolate, casi me gustan mas del cacao, pero las dos estan buenisimas, últimamente es mi desayuno jajaj.
Me salieron 17 trufas.





Vamos con ,los ingredientes

Ingredientes:
100 gr de almendra molida, o harina de almendra
1 zanahoria mediana
1 cucharada de pasta de dátiles
Chocolate negro para la cobertura
Harina de almendra, o almendra molida para decorar 
O cacao desgrasado sin azucar para decorar





Preparacion: Rallamos Finas la zanahorias, y las ponemos en un bo9l, añadimos la almendra molida.
Yo le pongo una pizca de agua para deshacer un poco la pasta de dátiles, y la meto en el micro un minuto. revuelvo bien para que deshaga y lo añado a las zanahorias y almendra, amaso bien para se integre todo muy bien.


Hacemos bolitas pequeñas, las vamos poniendo en un plato, y las dejamos en la nevera una hora.


Derretimos el chocolate yo lo hago siempre al baño maria, pero lo puedes hacer en el microondas.


Sacamos de la nevera las trufas y las vamos bañando en el chocolate las ponemos en un plato y las volvemos a meter en la nevera unas dos horas .
Después yo le puse un poco de harina de almendra y las metí en los papelitos de bombones y listas para comer.
y las otras solo les puse cacao desgrasado sin azúcar
Os van a encantar



























ROSCOS DE VINO DE MALAGA



A quien no le gustan los roscos de vino? a mi me chiflan, o roscos de vino de Málaga, es una delicia, y hace como 5 o 6 años que no los los hago en casa, y nada pues me puse a ello. 

Esta deliciosa receta es para el Reto de Homenajeblog. Si quieres apuntarte entra en el enlace es genial todos los meses hacemos un homenaje a un blog y hacemos una de sus recetas, aunque a veces podemos darle nuestro toque como en este caso.

 He visto la receta en el blog de  Recetas de casa Carmen y me enamore, digo que mas me da que no sea Navidad, con lo que me gustan los hago. y dicho y hecho. Tiene unas recetas riquísimas y esta me encanto, solo le he puesto un poco de harina de almendra y un poco de anís en grano, para adaptarla a mi, y buenísima. Su receta Roscos de vino de Málaga 


                                


Ingredientes: 

250 gramos de harina de trigo 
10O gr. de harina de almendra o almendra molida 
60 gramos de azúcar
100 ml de  aceite de oliva virgen 
1/2 cucharita de canela en polvo
1 cucharada de de matalahúva (anís en grano)
75 ml. de vino dulce moscatel de Málaga
30 de anís 
1 cucharadita  de sésamo tostado
Ralladura de medio limón 
Una pizca de sal 






Preparación: Ponemos el aceite en una sarten y cuando este caliente añadimos la matalahúva  retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Mezclamos la harina con la almendra molida, el azúcar, la canela, el ajonjolí, la ralladura, la sal, el anís y le vino dulce, mezclamos y reservamos.
Colamos el aceite y mezclamos con los demás ingredientes lo revolvemos con una cuchara y después amasamos con la manos hasta formar una masa. la metemos en un bol y la tapamos con papel film y a la nevera unas dos horas. 
Precalentamos el horno a 200º 
Estiramos la masa con un rodillo de unos dos cm. de altura y cortamos con un cortador circular y después cortamos otro circulito en el medio.
Colocamos en una bandeja de horno y horneamos unos 15 a 18 minutos a 180º o hasta que este dorados.
Sacamos del horno, dejamos enfriar  y los rebozamos en azúcar glass un par de veces.
 y listos para comer. Una delicia. 

.














 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite