120 ml. de leche condensada
2 huevos
Ralladura de un limón
50 ml. de aceite de oliva suave
1 sobre de levadura química
Azúcar para rebozar las rosquillas
Aceite para freír
Me encanta el paté de todo, y de verduras mas este de calabacín tenéis que probarlo es una delicia y además muy sano. Y es opcional pero si le pones "mi toque de zumo de limón" a mi me chifla. Espero que os guste, y además se hace en 5 minutos. Es una cena perfecta, también un aperitivo yo me lo puedo comer a cucharadas. Pues sin mas vamos con los ingredientes.
Este mes en la cajita de Degustabox vino cargada de cosas ricas entre ellas estas tostaditas.
Si queréis la cajita DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratísimo.
Ingredientes:
1 diente de ajoHace años que no hago patatas rellenas, y el otro día mi amiga Carmen, me dijo que en Avilés, el día de Reyes había la tradición de comer patatas rellenas.
Lo cierto es que no lo sabia y eso que he nacido y sigo viviendo en Avilés.
Pero nunca es tarde para aprender cosas, y esta receta es de las guisanderas asturianas.
Es una receta tradicional y riquísima.
Aprovecho este mes de febrero que en el reto de mi amiga Helen Reto Alfabeto Salado Y este mes los ingredientes a utilizar Morcillo y verduras he utilizado estos ingredientes.
Ingredientes:
para la carne guisadaPara las patatas:
8 patatas medianas o pequeñasPreparación: Guisamos la carne o aprovechamos restos de carne guisada .
Yo corto la la carne en trocitos en esté caso pequeñitos.
Y los frio en una sartén para sellarlos bien, cuando esta sellada la carne añadimos el ajo picado y la cebolla, el puerro, lo dejamos freir hasta que esta dorado y añadimos brandi y dejamos quemar el alcohol.
Añadimos caldo o agua sal y pimienta y dejamos cocer y reducir hasta que este tierno.
Este ultimo paso si no tienen mucho tiempo lo pones a cocer en la olla rápida una media hora.
En la forma tradicional tarta unas dos horas , segur lo tierna que sea la carne.
Reservamos.
Esto lo puedes hacer el día antes.
Pelamos las patatas lavamos y ahuecamos con un ahuecador de patatas.
Rellenamos de la carne guisada y pegamos con agua y harina el trozo de patata que hemos quitado primero para que no se salga la carne.
Se doran en aceite teniendo cuidado que no se quemen. solo ligeramente doradas´
Las sacamos con cuidado y las vamos poniendo en una cazuela.
Hacemos una salsa con el ajo la cebolla el puerro el pimiento freímos y añadimos un poco de brandy, dejamos quemar el alcohol y las pasamos por el pasapuré o la batidora. y lo añadimos a la cazuela de las patatas después añadíamos el caldo y dejamos cocer una media hora o hasta que estén tiernas pero no deshechas.
Si vemos que se consume todo el caldo le ponemos mas caldo o si nos queda muy liquido le ponemos un poco de harina para que seste la salsa espesa.
También lo puedes hacer al horno, yo las metí en el horno, pero quedan buenísimas de las dos maneras.
Si os gustan los langostinos o gambas, no dejéis de probar esta receta, es una delicia y os encantara su sabor increíble.
Y sobre todo si estáis cansados de comer langostinos a la plancha o al horno.
Es una receta distinta y deliciosa.
Si no tienes langostinos, lo puedes hacer con gambas.
Pues este mes en el Reto #Asaltablogs hemos ido a mangarle recetas Noemi, qué por cierto tuve el gusto de conocerla hace unos años, es una chica muy maja y afable, a si que me ha encantado ir a saquear su blog, tiene muchas cosas ricas, pero me he llevado esta receta, que me ha encanado, y tenia langostinos en el congelador, me vino genial. porque con la pandemia voy una vez a mes a comprar y así aprovecho todo lo que tengo en el congelador. Su blog es TodoCooking y la receta es Langostinos al whisky
Quiero decir que me ha encantado esta receta nunca la había echo así, y la hare mil veces mas, que delicia.
Ingredientes:
8 langostinos crudosSi te gustan los xuxos, tienes que probar estos son facilísimos y no son fritos. Se hacen muy fáciles si compras los bollos de leche.
Y este mes cuando me llego la cajita de @degustabox y vi estos bollinos además con 0 azucares, sin colorantes, ni conservantes ni aceite de palma, Ya sabia que iba a probar estos bollinos para la merienda.
A si nada empezamos no lleva nada la verdad es muy fácil, la pueden hacer hasta los niños y les encantara.
Ingredientes:
Crema de cacaoPreparación: Abrimos los bollinos por un lado y le ponemos crema de cacao al gusto, cerramos bien y lo pintamos con una brocha con un poco de leche y rebozamos en una mezcla de azúcar y canela.
Los ponemos en un plato y listos para comer.
Son una verdadera delicia
Que me encantan las patatas no es ningún secreto, y es que saben bien con todo, y con estos me rechiflan.
En casa nos encantan, se hacer en un momento, y en casa es plato único. Y no tienen muchas calorías
Con el confinamiento tenemos que tener cuidado con los kilos.
Vamos con los ingredientes.
Ingredientes:
PatatasPreparación: Si son frescos lavamos muy bien y abrimos los mejillones en un poco de vino blanco o agua.
Ponemos al fuego hasta que abran. y separamos de la cascara y reservamos. Dejamos un poco de caldo de abriros.
Abrimos las almejas que si son frescas las ponemos una hora por lo menos en agua y sal para que suelten la arena si la tienen. Si son congeladas las abrimos directamente. Las reservamos y colamos el caldo que sueltan.
Pelamos las gambas en crudo
Con las cascaras las freímos en una sartén con una cucharada de aceite, las machacamos un poco y le añadimos agua cocemos 10 minutos. y reservamos el agua.
En una pota o olla, ponemos un poco de aceite de oliva y freímos, cebolla, puerro y el pimiento, cuando esta frito le añadimos un poco de vino blanco o brandy y dejamos reducir el alcohol.
Añadimos los mejillones y las gambas revolvemos bien para que se frían las gambas ( en el caso que sean congelados los añades igual ahora) le pones las patatas cortadas a trocitos y revolvemos, añadimos un vasito del agua de los mejillones y el caldo que soltaron las almejas, y si falta añades agua dejamos cocer, le ponemos sal y azafrán, tarda unas media hora mas o menos según como sean las patatas. A ultima hora añadimos las almejas.
Yo esto lo hice en la olla rápida y tarta unos 8 o 10 minutos.
Si el caldo esta un poco espeso sabe riquísimo.
Una crema llena de vitaminas y minerales ideal para este tiempo.
Las verduras son muy sanas, y las cremas de verduras mas, yo no se vosotros, pero yo hago crema de verduras con lo que encuentro en la nevera, y salen siempre riquísimas, así aprovechamos la verduras que tenemos a trozos o que tienen días y no las vas a utilizar.
Esta receta quedo espectacular de sabor, por eso os la comparto, si puedo me gusta añadir frutas, y le da un sabor espectacular, esta vez fue manzana, pero con pera y con naranja esta buenísima.
Pues vamos con los ingredientes que utilice.
Ingredientes:
1 calabaza tipo cacahuete de Naranjas MasilPreparación: Ponemos a calentar en una cazuela o en la olla rápida, el aceite y freímos la cebolla y el puerro, el pimiento, cuando esta frito añadimos el tomate a trocitos, las zanahorias, y dejamos freir un poco, y añadimos la calabaza pelada y cortada en trozos, las patatas, la manzana a trocitos, añadimos el jengibre si es molido, media cucharadita, si lo tenemos fresco rallamos un poco. añadimos la sal y la pimienta. añadimos agua hasta cubrirlas un poco mas, y dejamos cocer hasta que este todo tierno, si es el la olla rápida tapamos y cuando empiece a silbar contamos 10 minutos.
Dejamos enfriar y pasamos por el pasapurés o por la Thermomix o la batidora, como prefieras.