Receta
Home Bebidas LICOR DE DÁTILES CASERO
LICOR DE DÁTILES CASERO
abril 26, 2013
Hola, hoy quiero que probéis este licor ... hace ya unos cuantos años, en un viaje que hicimos, trajimos licor de dátiles y, lo cierto, es que nos encantó; está delicioso... No creáis que soy bebedora jjaja, al contrario, solo bebo infusiones, pero un pizquín, como decimos aquí en Asturias, sí que lo tomo jajajja.
Está de muerte este licor, pero, cuando lo terminamos, no lo encontrábamos en ningún sitio, así que me puse a hacerlo yo. Estuve mirando libros y por Internet y, al final, como siempre, lo hice a mi manera.
Es buenísimo para terminar una buena comida y hacer bien la digestión. Espero que os guste tanto como a nosotros. Lo hice con anís corriente, porque mi padre siempre hacía licor de guindas con él. Utilicé Anís Blanca Irene, que es un producto Asturiano y os dejo su página, donde podéis ver el producto.
INGREDIENTES:
500 ml de anís corriente Blanca Irene.
300 ml de agua destilada.
25 dátiles deshuesados.
300 g azúcar.
PREPARACIÓN:
Se ponen a macerar los dátiles, ya deshuesados, y el anís en un bote de boca ancha, bien tapado durante 15 días en un sitio fresco y oscuro.
Pasado ese tiempo, se hace un almíbar con el agua y el azúcar y, cuando enfrié, se añade al licor y se deja otros 15 días en un sitio oscuro.
Después de estos días, se abre, se filtra con un colador de malla muy fina y unas gasas estériles dentro, lo ponemos en una botella y listo para consumir; está delicioso.
Tengo que deciros que a partir de mañana .. estos días y la mitad de la semana que viene no estaré por aquí a si que perdonarme si no visito vuestros blogs jajjaja y no es porque me haya bebido todo el licor jajja... es por motivos de trabajo
Tengo que deciros que a partir de mañana .. estos días y la mitad de la semana que viene no estaré por aquí a si que perdonarme si no visito vuestros blogs jajjaja y no es porque me haya bebido todo el licor jajja... es por motivos de trabajo
!!!! BUEN PROVECHO !!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Hola guapisima, no soy de licores, ya que bueno no puedo beber alcohol por el azúcar, pero estoy segurisima que está muy rico y por lo que tengo entendido y bien has dicho, ayudará a hacer la digestión! Por lo tanto, un licor estupendo! A parte, me ha parecido muy original el hecho de los dátiles! Un besito guapi y feliz finde!!! Espero que ya estés muchísimo mejor :)
ResponderEliminarAunque yo no soy de licores, me imagino lo bueno que tiene que estar éste, porque los dátiles me encantan. La verdad es que nunca había oído hablar del licor de dátiles, pero ahora ya está anotado en mi lista de pendientes. Un besote y feliz fin de semana.
ResponderEliminarHola Belen,debe estar muy bueno y debe de ir perfecto despues de una buena comida!
ResponderEliminarque bien casero, un beso y feliz finde!
Silvia
Eres increible hasta haces licores y todo...Un super 10 Belén!!Besos
ResponderEliminarEl licor que rico debe estar con mi tarta de queso, con ese dulzor y aroma que tendrá, solo o en compañia será una delicia para degustar. Que lo disfruteis y buen finde.
ResponderEliminarpues tiene que estar muy bueno...los datiles me encantan,a sique, sera una pasada intentar hacerlo para probarlo..seguro que despues de comer con un buen chupito te queda en la gloria! :)
ResponderEliminarUn beso y buen finde
ResponderEliminarmerci pour le partage passe une très bonne journée :)
Pues debe estar muy rico Belen , y yo que me estoy aficionando hacer licores caseros... de momento he empezado con un limoncello y tengo alguna receta mas pendiente, por supuesto esta tambien me la apunto, besos
ResponderEliminarNunca he probado el licor de dátiles, ¿supongo que será anís dulce que es con menos graduación y mas dulzón o es anís seco?
ResponderEliminarTiene que estar muy bueno, me guardo la receta, muchas gracias Belén. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarla pinta es buena , a si que tendre que probarlo
ResponderEliminarbesitos
Qué bueno habrá quedado! seguro que super dulce.
ResponderEliminarBesosss Belén
Hola guapa! no soy yo dada a hacer licores pero si que me gustan jeje aunque fijate que este es la primera vez que lo veo, me parece muy original. Un beso guapa :)
ResponderEliminarLo encuentro un licor muy original, los dátiles me encantan y con la mezcla del anís deben de estar genial.Besos.
ResponderEliminarPues yo me tomo una copina ahora mismo, jeje.
ResponderEliminarUn beso y buen finde.
Hola Chicas mirar el anis que he utilizado no es dulce, por lo tanto no penséis que es un licor empalagoso no ... es dulce pero no empalagoso esta muy rico.
ResponderEliminar!!!! un besin !!!
feliz fin de semana
muy bueno, yo uso la misma tecnica pero con orujo
ResponderEliminarjajja Pirata pero con orujo es mas fuerte... aunque el sabor sera mas o menos igual, pues mira que me rompí la cabeza para hacerlo, si se que lo haces tu ya te lo hubiera preguntado jajaj
Eliminarhola belen que original nunca lo vi ni lo escuche tomare nota besos guapa
ResponderEliminardeve ser mesmo mt bom adorei os copinhos mt bonitos bjs bfs
ResponderEliminarBelén, pues es bien fácil de hacer y además con pocos días de reposo. Le daré la receta a mi primo que es un amante de los licores, aunque no bebedor, le gusta prepararlos. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarTe mando un cachín del mantecado, guapa. Que tengas un buen fin de semana.
Hola Belén! Yo tampoco bebo prácticamente, pero un buen licorcito sí es día de fiesta no puede faltar. Siempre me inclino por el de café, o tostada, o licor de hierbas, pero nunca he probado el de dátiles y me ha llamado la atención :) Seguro que está muy rico, tomo nota! Y buen fin de semana guapa!Biquiñossss
ResponderEliminarYo tampoco soy bebedora ,pero tambien hago algún licor de guindas y de orujo con café ,tengo amigos que les gustan y los caseros son mejores.besinos
ResponderEliminarEste licor deberías habérmelo ocultado jajajaja que tampoco soy bebedora y con lo que me gustan los dátiles igual me hace demasiada "gracia" este licor, pero vamos que lo pienso hacer.
ResponderEliminarBesos y no te preocupes guapa, que te esperamos, yo desde luego encantada.
Besos y feliz fin de semana.
Yo tampoco soy de licores aqui se hacen con orujo y a mi no me hace mucha gracia igual al hacerse con anis si me gusra,tomo nota y a ver si hago un poquito para provarlo no sea que este me guste.
ResponderEliminarTe ha quedado divino ,no te preocupes si no puedes visitarnos ya lo haras cuando puedas.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Seguro que te ha quedado delicioso, como todo lo que haces. Feliz fin de semana amiga <3 muaka
ResponderEliminarTiene que estar de muerte con lo que me gustan los dátiles. Besos cielo
ResponderEliminarEl colorcito es de lo más apetecible Belén, y la presentación es de lujo.
ResponderEliminarUn bico y buen finde
Muy rico Belen y tiene que tener un sabor muy bueno besos
ResponderEliminarYa de por si el datil es un fruto que me gusta mucho, así que en licor tiene que estar impresionante, besos
ResponderEliminarSofía
Este licorcito para las sobremesas tiene que ser un éxito asegurado, es la primera vez que escucho hablar de él pero siendo una receta con tanta historia no puedo resistirme a prrobarlo.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Belén!!! ESto es un pecado mortal, los licores caseros me gustan más ya que puedes poner más o menos graduación, la botella y las copas muy chulas, bssss.
ResponderEliminarOriginal y tiene que estar delicioso este licor. A mi me gusta hacer licores, pero luego duran mucho tiempo porque bebemos poco y acaban en los bizcochos.
ResponderEliminarNo te preocupes por no estar estos días por aquí, lo primero es lo primero.
Besos.
Anda!! que original, nunca lo había visto!! tiene que estar bien rico.
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarme, me quedo a dar una vuelta!! besikos
Tiene que estar para quitar el sentido, con lo que me gustan los dátiles!!! delicioso,besos
ResponderEliminarHola Belén, este licor tiene que estar muy rico y seguro que es ideal para hacer una buena digestión, te ha quedado de lujo!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Qué curioso! no había visto nunca un licor de dátiles y seguro que está delicioso.
ResponderEliminarbesos
Hola preciosa, primero decirte que espero que ya estés mucho mejor!
ResponderEliminarMe he sorprendido mucho tu receta, es espectacular y muy original, tomo nota, me parece delcioso, haces cosas geniales!
Un besito grande y que comiences una fantástica semana!
Tiene que tener un sabor muy rico y placentero! Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos
Esto tienen que estar de miedo Belén, pero no conozco ese aguardiente, que es dulce? puede ser otra marca? Un besito
ResponderEliminarqué curioso Belén, nunca he visto licor de dátiles, me encantaría probar, bsts
ResponderEliminarPues nunca lo he probado, pero tus recetas siempre son un éxito, seguro que esta riquisimo!!
ResponderEliminarhola te comento que probé un licor (tequila) con dátiles delicioso y pues buscando en la Internet me encontre tú blog y claro la receta soy de Mexico y realizaremos tu receta para ver que tal sabe con un destilado de agave que se llama bacanora es una bebida originaria del norte de Mexico en el estado de Sonora su graduación de alcohol es igual que el Tequila saludos desde Baja California Mexico
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta: con tu guía sale exquisito, yo hice una variante también consistente en: 175 g de dátiles secos sin hueso, 750 mL de vodka, reposo 1.5 meses, añadir al final una gota de esencia de vainilla y 300 mL de sirope en proporción 1:1 en peso. Hice dos filtrados con algodón, el resultado es muy rico.
ResponderEliminar