100 g de chocolate negro para postres
10 gr. de manteca de cacao ( si no la encuentras puedes poner mantequilla)
Para decorar: Cacao desgrasado en polvo, virutas de chocolate o coco rallado
En casa nos gusta mucho y no tenia la receta en el blog.
Este año en nochevieja, lo hice para cenar, y en casa nos gusto mucho además es fácil de hacer, lo podemos tener todo preparado y a ultima hora meterlo en el horno.
Queda muy jugoso, y riquísimo.
lo puedes hacer de ternera, de cerdo o de cerdo ibérico, esta buenísimo con cualquiera de ellos.
Yo lo hice con cerdo ibérico.
vamos con los ingredientes.
La mezcla de ingredientes es una verdadera delicatessen , en casa nos encanta, las peras y el queso azul es una delicia y así le das un toque de umami ya ni te cuento. Tiene unos sabores increíbles.
Te atreves a hacer esta receta?
Seguro que te encanta.
Pues vamos con los ingredientes. y es que cuando llego este mes la cajita de DegustaBox
Ingredientes:
2 peras conferenciaPreparación: Pelamos las peras y descorazonamos. En un a sartén ponemos la mantequilla y el azúcar, metemos las peras hasta que se caramelicen un poco. Reservamos.
Cortamos el queso azul y lo ponemos en una sartén con un chorrito de brandi hasta que quede una crema. Le ponemos las nueces a trocitos, puedes utilizar una nuez por cada mitad de pera. Reservamos.
El alga nori lo tostamos ligeramente en la sartén que previamente hemos pintado con un poco de aceite de sésamo.
Yo he recortado una especie de peras con el alga nori, si te gustan estas algas, te encantara, si no t5e gusta solo ponle por encima unos trocitos.
MONTAJE. Cortamos el alga nori en forma de pera, y lo colocamos en una bandeja, colocamos encima la pera le ponemos el queso que teníamos reservado y ponemos encima una cucharadita de mermelada de arándanos.
Decoramos con polvo de alga nori.
Es una autentica delicia esta combinación de sabores, dulce, salado El sabor de las algas nori es marino, la concentración de minerales le proporcionan un sabor salado y umami. una delicia.
El alga nori le dará 10 veces más sabor a todas las recetas, si las tuestas el alga agrega toque ligero a nuez y hace que las hojas sean crujientes.Roscos de Reyes definitivo, es uno de los ms ricos tiernos y esponjosos, llevo años haciendo el mismo con algún cabio solo de pequeñas cosas, como mas ron o un poquito mas de miel.
Lo demás para mi es perfecto. Es importarte tener paciencia, el levado es lo mas importante, que las levaduras se activen para deber un resultado espectacular.
Para mi es mejor que triplique su tamaño los dos levados que se hacen, creo que queda mas esponjoso y mejor sabor.
Nunca lo dejo en ola nevera levar, para mi es mejor a temperatura ambiente, para sacar todo su aroma y sabor peculiar de este roscón, también es importe usar productos buenos, lo mismo la harina, los huevos y la mantequilla. yo siempre uso leche sin lactosa, no lo he puesto, pero que sepáis que queda genial igual. no se nota nada en el sabor.
Perdonarme las fotos menos el primero que hice, son hechas de noche y no son muy buenas, pero quería publicarlo por si queráis hacerlo hoy.
Pero hoy mismo por la mañana hare otras y cuando pueda las cambio.
Yo me puse a hacerlo a las 3 de la tarde y termine a las 12 de la noche mas o menos.
Con estas cantidades salen 2 roscones grandes, los tres que están en la foto juntos también. El pequeñín es para mi mama.
Lo podéis hacer con la mitad de los ingredientes sin problema.
INGREDIENTES PARA EL PREFERMENTO:
![]() |
Ese pequeñito es para mi mami |
Este paté de berberechos sale espectacular.
Estamos en plenas Navidades y como no podemos salir mucho de casa, pues hacemos estos patés caseros que son ideales para las cenas o para el aperitivo para tomar con un vino o una cerveza, Sale espectacular y riquísimo, solo tienes que batir y listo para no complicarte la vida.
Me encantan los berberechos me los como a cucharadas jajajajaja. y este pate esta riquísimo.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
Nunca había probado los caquis secos y estos en mi casa nos han enamorado, por su sabor, por su textura, por su color, por todo.
Es increíble lo riquísimos que están y es que este mes me llego una caja de verduras varias y de futas de naranjas Masil. Todo esta buenísimo.
Naranjas Masil es la tercera generación de agricultores y hace más de 20 años dedicada a a la citricultura. Se podría decir que son artesanos de la agricultura.Entre todo lo que me mandaron una de las cosas que me llamo la atención fueron los caquis secos y como nunca los había visto en ningún sitio me puse a investigar., por lo deliciosos que son.
Ingredientes:
2 Caquis secos Hoshigaki de naranjas Masil