Receta

VASITOS DE CHOCOLATE BLANCO Y NEGRO CON CEREALES

Que me gustan los postres en vasitos no es ninguna novedad.
Este postre hará  las delicias de grandes y pequeños esta buenísimo.
Ademas para los amantes del chocolate estos vasitos son una delicia., ademas quedan preciosos.
y para nada son dulzones,  que es lo que me gusta a mi.
Y cuando me llego la cajita de  Degustabox y vi estos cereales ya sabia  lo que iba a hacer con ellos.








Ingredientes:

200 mil de leche sin lactosa
180 gr. de queso de terrina
150 gr. de chocolate  blanco
2 cucharadas de cacao sin azúcar
2 cucharadas de azúcar (si te gusta sin azúcar no se las pongas)
3 hojas de gelatina
Granola W. K Kellogg  Sin azucares añadidos





Preparación: Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
Calentamos la leche y deshacemos el chocolate y el queso y y batimos para que quede una crema  crema lisa.
Calentamos un poco de leche en una taza  unas 4 cucharadas y añadimos la gelatina y la revolvemos bien hasta que se deshaga y lo mezclamos con la crema que tenemos. y revolvemos bien.

Colocamos  unos vasos casi en horizontal en una  fuente o algo parecido y  echamos  el chocolate blanco en tres vasos solo hasta que llegue arriba y a la mitad del vaso. y metemos en la nevera hasta que se cuaje.
 Con la crema que sobra le añadimos 2 o 3 cucharadas de cacao sin azúcar  y dos cucharadas de azúcar.  y reservamos a temperatura ambiente,
Cuando este cuajado el chocolate blanco, le damos la vuelta al vaso que quede arriba el chocolate blanco y colocamos en una fuente casi  acostado el vaso.

Seguramente ya esta cuajada la gelatina que teníamos reservada, pero la metemos unos segundos en el microondas para que se vuelva liquida y la añadimos a los vasitos y los dejamos ya en la nevera toda la noche.

Y en el hueco que quedan entre los dos chocolates le ponemos los cereales  y unas arenas de chocolate rosa.






Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte  a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratisimo.

Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres la primera cajita DegustaBox ¡Tu primera Degusta Box por sólo 7,99€ con envío gratis y un regalo gratis!Tu primera DegustaBox por sólo, DEGUSTA7
             








GUACAMOLE

Me encanta el guacamole ademas es muy sano,  y casero sabe genial y ademas muy sano. el aguacate es una fruta buenisima, que me chifla, a veces es mi desayuno con una tostada.
 A mi me gusta porque ademas lo puedes hacer al gusto de cada persona. 
Yo lo hago muy fácil. 





Ingredientes: 

3 aguacates  maduros
1/2 tomate maduro
1/2  cebolla
3 cucharadas de zumo de  lima
1 jalapeños
una pizca  de sal
Si te gusta un poco de cilantro
 Pototos de Mexifoods


               
   


Preparación:  Sacamos la carne al aguacate  y la aplastamos y reservamos.
Y ponemos en la picadora o en la batidora la cebolla, el tomate, la pizca de sal, la lima y el cilantro si le ponemos y el jalapeño y trituramos y después mezclamos bien con el   aguacate que habíamos machacado con un tenedor,  metemos en la nevera y cuando quieras listo para comer.
En este caso lo hemos comido con unos pototos con sabor a queso.






Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte  a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratisimo.

Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres la primera cajita DegustaBox ¡Tu primera Degusta Box por sólo 7,99€ con envío gratis y un regalo gratis!Tu primera DegustaBox por sólo, DEGUSTA7
                

CROQUETAS DE ARROZ CON POLLO Y GUISANTES

Que me encantan las recetas de aprovechamiento no es nada nuevo, e intento hacer cosas ricas y nuevas,  y si os sobra arroz con pollo podéis hacer unas croquetas riquísimas, ideales par los niños y mayores.
Os dejo unas riquísimas croquetas de arroz con pollo y guisantes.

Y es que este mes en el reto de mi mi amiga Elena Reto Alfabeto Salado nos han tocado los ingredientes Arroz y guisantes y me  salio esta receta


Vamos con los ingredientes




Ingredientes: 
Sobras de arroz o de arroz con pollo
Guisantes
Queso rallado
Para rebozar.
huevos, pan rallado.






Preparación: Ponemos el arroz y el pollo en un plato añadimos. los guisantes y  un poco de queso rallado o queso en polvo, para que se seque y se puedan hacer mejor las croquetas.
Hacemos unas bolitaas y rebozamos en pan rallado en huevo y otra vez en pan rallado y freímos en aceite muy caliente y sacamos y ponemos en papel absorberte y ya ponemos comer  y también las podemos presentar con salda de tomate o salsa de mayonesa.



















CAJITA DE DE DEGUSTABOX DE FEBRERO


Ya tenemos este mes de febrero la cajita de Degustabox en casa y viene llena de cosas muy ricas, y con nuevos productos, cada mes es una grata sorpresa, me encanta abrir la cajita y descubrir sus nuevos productos.

Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte  a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratisimo.

Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres la primera cajita DegustaBox ¡Tu primera Degusta Box por sólo 7,99€ con envío gratis y un regalo gratis!Tu primera DegustaBox por sólo, DEGUSTA7
               

Vamos con la presentación de la cajita. 






Surtidos Damel (1€ x 2= 2 €) -   En casa nos gustan muchos la gominolas y los palotes hacia añosssss que no los comía, pero me encantan. En la cajita este mes nos llego una bolsa  de gomas recuebiertas de azúcar con temática de Halloween y otra bolsita  de Palotes pintalenguas ideales paraniños y mayores para pasar un rato de risas.

Almendras Wonderful (2.30 €) -
  Que me encantan las almendras y todos los frutos secos no es una novedad, asi que me han encantado. En este caco las almendras  son cosechadas por los agricultores en el Valle Central de California. Esta  marca trabajan con prácticas eficientes  y cumplen con los más altos estándares de seguridad alimentaria.


Hop House 13 (1.67 €) - Cerveza a mi marido le encanta, para tomar con la cena,   y esta  lager lupulada  combina la levadura de Guinness y  malta especial. El aroma de esta cerveza es ligero y lupulado con notas florales y cítricas.




                     





Granola W. K Kellogg (2.99 €)-
  Esta  granola de cacao y avellanas está hecha con cereales integrales donde el sabor dulce lo aporta la fruta, pero sin azucares añadidos  No contienen ni  edulcorantes artificiales.


Nuts and Raw fruits bar de W. K Kellogg (2.99 €) 
 Son  barritas naturales y riquísimas, llevan 6 ingredientes, no llevan  azúcar añadido, tampoco gluten y son ideales para gente  vegana. Ideales para llevar en el bolso al trabajo o cuando vayas a caminar o de ruta.


Snacks de sabores de Abuelo Bread (1 € x 2= 2 €)-
  Son Snacks  sabrosos y crujientes, hechos con aceite de oliva virgen extra,  bajos en azúcares y grasas saturadas. y sin gluten.  Esta marca en casa nos encanta ademas esta libre de alérgenos, y es apto para veganos. Estan buenisimos 

                                      




Tableta de chocolate Nestlé Extrafino Dinosaurus (1.25 €) -
 En mi casa los dinosauros no han dejado de entrar nunca, nos encantan para mi es la galleta mas rica, y el chocolate Nestle tampoco, asi que si lo unimos para mi es la lo mejor de lo mejor. ESTA BUENISIMOOOOOOOOOO

Galletas Arluy ( 1.50 €) -
 Son galletas libres de aceite de palma y rellenas de chocolate, la verdad  es que son una delicia, en casa se terminaron en un momento jiji.
Llevan un 42 % de chocolate  y os gustaran a grandes y a pequeños.


Totopos de Mexifoods (3.29 €) -   
Estos totopos estan hechos conla receta tradicional mexicana, ademas son sin gluten, en la receta utilizan maíz puro, en casa nos encanta con ese sabor a queso, precisamente os los presento con guacamole que nos encanta. 

Via Nature Detrox ( 1,25) -  Es un zumo con ingredientes naturales 100%  que esta compuesto de frutas y verduras, este mio es de Manzana, Pera, Kale y piña. esta buenísimo y eso se nota, que no lleva azucares añadidos, ni conservantes, ni colorantes , ni lactosa, ni gluten Es una delicia para cualquier hora del día. 





ROLLITOS DE CALABACIN CRUJIENTES RELLENOS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO

Sabéis que siempre suelo hacer recetas muy fáciles y muy ricas, que no nos lleven mucho tiempo. pero que queden bien presentadas, y ricas y todo lo sanas que se pueda.
Seguro que tenéis calabacinos y no sabemos que hacer con ellos. Ya no sabemos como hacerlos para que lo coman en casa.
Pues bien estos son ideales para que los comas los niños y los mayores ademas quedan tan bonitos que podéis ponerlos para una comida familiar o para un día de fiesta, son riquísimos y casi de bocado.
Ademas son muy muy fáciles de hacer.
Vamos con los ingredientes, aunque es difícil en este caso, porque se necesitan laminas de calabacin, y lo que sobre yo hice una crema de verduras.











Ingredientes: 
 Calabacin
 Lochas de jamón serrano
Queso en lonchas
 Para rebozar.
 Pan rallado y huevo







Preparación: Lavamos y pelamos los calabacinos y los vamos cortando en laminas con el pelador de patatas o con cualquier utensilio que tengáis para hacer laminas finas
Ponemos una lamina, colocamos encima queso el lonchas, después jamón y otra vez queso en lonchas. envolvemos y hacemos un cilindro le ponemos un palillo para que se quede con buena forma.  Dejamos en le nevera una media hora ( aunque tambien puedes prescindir de este paso) .
Y rebozamos en pan rallado y después en huevo y otra vez en pan rallado y freímos en abundante aceite y sacamos en papel abstente  y servimos en una fuente o plato ..y A comerrrrr que estan buenisimos os encantaran a todos. y a los niños tambien.




















VASITOS DE YOGUR CON FRESAS Y GALLETA

Ya estan en el mercado las fresas y aunque no tienen todavia todo el sabor, en casa nos gustan mucho y desde que el medico me dijo que tenia que comer dos yogures diarios, pues me gusta muchos con fresas, porque siempre compro o hago yogures naturales sin lactosa, son los únicos yogures que me gustas, no me gustan de sabores, para eso le pongo yo fruta y ya esta, un postre riquísimo.







Y es que este mes en el  Reto #Asaltablogs   Asaltamos el blog de tiene muchas y riquísimas recetas sin azúcar, y dulces sanos  su blog Dulces Diabetícos
 Yo llevo una temporada casi sin tiempo para nada, y no quería dejar de participar este mes, a si que he escogido un receta fácil pero deliciosa, a mi me encantan estos postres sanos. Delicia de yogur galletas y fresas sin azúcar.




Vamos con los ingredientes.

Ingredientes:
3 yogures naturales sin lactosa azucarado
unas cuantas fresas
8 galletas
para adornar plátano deshidratado y fideos de chocolate.










Preparación: 
 Lavamos las fresas.
Trituramos  las galletas o las machacamos con un rodillo y las ponemos en un bol y añadimos dos cucharadas de leche y revolvemos bien hasta que se hace una pasta. Reservamos
Cortamos las fresa en trocitos.
Revolvemos los yogures hasta que quedan cremosos.
En unos vasitos, ponemos en la parte de abajo las galletas aplastamos.
Vamos poniente el yogur con cuidado de no manchar los vasitos, asi los 3 vasitos.
Encima colocamos las fresas partidas en trocitos apretamos un poco para que no se escurra mucho el yogur después.
Añadimos otra capa de yogur hasta arriba.
Y en este caso yo lo decore con unos trocitos de fresas cortadas, una rodaja de plátano deshidratado y unos fideos de chocolate.
Los metemos en la nevera una hora
Y listos para comer, es un postre sano y riquisimo ideal para cualquier día.






















BIZCOCHO ESPONJOSO DE LIMÓN, COCIDO EN UNA CAZUELA


Que me chiflan los bizcochos lo sabéis todos los que me seguís,   de hecho si miráis el apartado bizcocho en el blog veréis que tengo mas de 60 bizcochos  ¡ madre mía !  No me lo creo ni yo,  que tenga tantos y pensando que tenia alguno  mas de 20 jjajaj.

Bueno  pues se que much@s no tenéis horno y tampoco queréis usar el microondas, pero sí que lo puedes hacer en la cocina de gas o vitroceramica y la verdad es que este sale riquisimo, tambien lo podéis hacer en el horno si os apetece. 

Pero vamos este lo hice en la vitroceramica y su sabor a limón me chifla. 

Vamos con los ingredientes:





 Ingredientes: 
5 huevos
100 gr. de harina
80 gr de azúcar
20 ml. de aceite de oliva suave
1 cucharada de levadura o polvo de hornear 
40 ml de zumo de limón  
Ralladura de un limón
1 yogur griego  sin lactosa 
1 cucharada de extracto de vainilla 



Preparación:  Lo primero ponemos agua a calentar y cuando este casi hirviendo quitamos del fuego  y ponemos un bol encima del agua  y añadimos los huevos y el azúcar en el bol, empezamos a remover con unas varillas  hasta que estén espumosos  y se templen los huevos y sacamos el bol del agua y batimos con una batidora potente hasta que se monte bien los huevos tiene que quedar como una especie de merengue tiene que por lo menos triplicar la mezcla. 
Ahora vamos añadiendo la harina tamizada  y la levadura poco a poco y moviendo con una varilla  manual con cuidado que no se baje.
Añadimos la ralladura de limón y revolvemos.
Ahora en otro bol mezclamos el zumo de limón, el yogur y la vainilla y mezclamos bien, y añadimos unas cucharadas de la mezcla del bizcocho y revolvemos bien y con cuidado, esto lo hacemos para que no nos baje la masa. Una vez mezclado, vamos añadiendo a la mezcla del bizcocho a cucharadas y vamos revolviendo con unas varillas manuales despacio para que no se baje la mezcla, si se baja no sale bien y asi hasta que mezclemos todo.

Ahora cogemos una cazuela de unos 17 o 18 cm. de diámetro la engrasamos bien y en la parte de abajo le ponemos un papel de horno y volvemos a engrasar y echamos la mezcla del bizcocho y lo ponemos en la vitro o en la cocina, a fuego muy bajo la mía tiene hasta el 9 la puse en el 3  tapamos y para que no se llene de vapor, con un paño de cocina limpio envolvemos la tapa. 

Dejamos unos 35 o 40  minutos pinchamos y si esta cocido ya apagamos el fuego. 
Y quitamos del fuego, y desmoldamos  en caliente. despegamos el papel y decoramos con azúcar glas y ralladura de limón.

Esta buenísimo, os encantara, y es que si os gusta el limón esta buenísimo. 








FRIXUELOS RECETA DE LAS ABUELAS

En casa nos gustan mucho los frixuelos y a mi hijo le chiflan, son muy fáciles de hacer. Y por cierto hace mucho tiempo que no los hago.

En mi casa le ponemos anís, pero si no te gusta no le pongas nada.

A nosotros nos encantan con anís y azúcar por encina, o sin nada.

La receta es muy fácil, y aunque los hago pocas veces me encantan.

En casa de mi abuela, se desayunaban casi a diario.

También se hacen mucho en carnaval.







Vamos con los ingredientes.


Ingredientes:

150 gr de harina.
3 huevos.
250 ml de leche sin latosa
Un chorro generoso de anís.
1 pizca de sal.
1 cucharadita de azúcar ( opcional)
Mantequilla o aceite de oliva.





Preparación:

Batimos los huevos y añadimos el azúcar seguimos batiendo hasta que se deshaga.

Añadimos la sal, el anís y la leche batimos.

Añadimos la harina y batimos bien hasta formar una masa fina tiene que quedar sin grumos.

En una sartén con una brocha pintamos con aceite de oliva.
Cuando esta caliente la satén , le echamos un cacillo le ponemos masa solo hasta que cubra toda la sartén, mientras mas finita mejor, vamos moviendo la sartén para que cubra toda la base de la sartén movemos la sartén y cuando se vaya separando de los lados ya podemos darle la vuelta con una legua de silicona fina.
Cuando este doradita vamos sacando en un plato y añadiendo azúcar y vamos poniendo una encima de otra con azúcar entre ellas

Los podemos comer así, o rellenarlos de dulce o salado, o hacer tartas a mi como mas me gustan son solo con azúcar.

Aunque en tarta tampoco están mal.




GALLETAS DE ALMENDRA SIN GLUTEN NI LACTOSA


Hoy vengo con unas galletitas deliciosas SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA, se hacen en unos minutos y os aseguro que son una autentica delicia.
Tenéis que probarlas son un autentico manjar y ademas solo lleva tres ingredientes.

Y es que estas Navidades con el amigo invisible mi amiga Maria me mando una cajita de esta delicia de galletas, tambien las veréis en su blog, esta y muchas recetas buenísimas. In my little kitchen





Ingredientes: 
150 gr. de almendra molida
80 gr. de azúcar.
1 cucharadita de levadura en polvo.
1 clara de huevo.
Almendras enteras para decorar
Azúcar glas.





Preparación: 

Precalentamos el horno a 170º.

En un bol, mezclamos las almendras molidas, el azúcar y la levadura, y reservamos.

En otro bol, batirnos la clara de huevo a punto de nieve.

Cuando la tengamos, añadirnos la clara a la mezcla de almendras, removemos bien hasta que quede una masa suave y homogénea

Hacemos unas bolitas y las rebozamos en azúcar glas, le ponemos una almendre encima y aplastamos un poquito, Y las llevamos al horno a unos 170º unos 12 o 15 minutos.

Sacamos de dejamos enfriar, Son una delicia.
















 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite