Habéis probado las verdinas? Es un plato estrella de la gastronomía Asturiana. Son fabas de pequeño tamaño y de un color verde precioso, el color se transfiere a verde debido a la abundante savia que aún contiene la planta. son difíciles de cultivar, por eso hay pocas de estas fabas verdinas y su precio es elevado. Son ideales para comer con marisco, porque son muy finas y delicadas, para mi es un manjar. aqui en Asturias .
Las Verdinas son de tamaño pequeño, son planas y su piel es muy fina, y cuando la cocinamos la piel es inapreciable. Su textura es mantecosa y su sabor exquisito.
Este plato es un manjar de dioses, merece la pena que si lo haces lo hagas con buenos ingredientes, las andaricas vivas, y las almejas que sean buenas, yo use de la babosa, para mi es la mejor.
Las Verdinas son de tamaño pequeño, son planas y su piel es muy fina, y cuando la cocinamos la piel es inapreciable. Su textura es mantecosa y su sabor exquisito.
Este plato es un manjar de dioses, merece la pena que si lo haces lo hagas con buenos ingredientes, las andaricas vivas, y las almejas que sean buenas, yo use de la babosa, para mi es la mejor.
400 gr. de verdinas
1 hoja de laurel
2 cebollas
2 dientes d ajo
1 copa de brandy
400 g de almejas mejor de la babosa.
2 andaricas ( nécoras)
400 gr. de langostinos
Perejil
Aceite de oliva virgen
Sal al gusto
400 gr. de langostinos
Perejil
Aceite de oliva virgen
Sal al gusto
Preparación: Lo primero que hacemos es poner las verdinas a remojo la noche anterior por lo menos 12 horas.
Pelamos los langostinos yo les deje la cola. Reservamos las pieles y la cabeza.
Ponemos las almejas en agua y salo para que suelten la arena si la tuvieran.
Pelamos los langostinos yo les deje la cola. Reservamos las pieles y la cabeza.
Ponemos las almejas en agua y salo para que suelten la arena si la tuvieran.
En una sarten ponemos a freír los ajos, la cebolla cuando esta casi rehogamos las andaricas hasta que cambien de color y las sacamos de la sarten, y añadimos las cabezas y y las pieles de los langostinos rehogamos y vamos aplastando un poco las cabezas, dejamos unos minutos y añadimos un buen chorro de brandy. dejamos quemar el alcohol y añadimos agua y dejamos cocer unos 15 minutos, añadimos un poco de sal.
Sacamos todas las cabezas de los langostinos. y las pieles.
Pasamos el caldo por la batidora y reservamos.
Pasamos el caldo por la batidora y reservamos.
Ponemos las verdinas a cocer con este caldo y si es poco añadimos un poco de agua, dejamos cocer unas dos horas o hasta que estén tiernas.
Abrimos las almejas que antes las hemos tenido en agua se lavan bien y se ponen en una cazuela al fuego hasta que se abran reservamos el caldo que sueltan.
Cuando le falte poco añadimos las andaricas que le hemos separado las patas y los langostinos y el caldo de las almejas. que colamos por si tuviera arena
Dejamos cocer unos 10 minutos y añadimos las almejas a ultima hora.