Receta

BIZCOCHO DE YOGUR Y HARINA DE ALMENDRA, KETO

Biscocho de yogur Keto, sin medidas, sin tener que pesar nada, solo por la medida  del vaso de yogur. 
Como sabéis llevo una temporada con una dieta baja en carbohidratos y sin azúcar y de vez en cuando, os dejo dulces sanos sin azúcar ni harinas.  
Este bizcocho queda húmedo y riquísimo con un sabor delicioso a limón. 
Y mas fácil imposible. 
Vamos con los ingredientes.


Ingredientes:

3 huevos XL
1 o 2 limones 
1 yogur de tipo griego sin lactosa 
4 vasitos de harina de almendra hasta arriba del todo o 200 gr. 
1 sobre de levadura o polvos de hornear 
1/2 medida de yogur de aceite de oliva virgen extra
50g de eritritol o un vasito de yogur de azúcar.
Mas el eritritol para el glaseado 


Preparación: 

Batimos las yemas con el eritritol hasta que blanqueen, añadimos el aceite, el yoyur vamos batiendo o mezclando bien, añadimos la ralladura de limón, y el zumo de medio limón  añadimos los polvos de hornear y la harina de almendra.

Batimos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo con movimientos envolventes.

Engrasamos un molde, yo lo pude en uno cuadrado, para cortarlo después en trocitos.

Añadimos la masa y metemos en el horno que previamente hemos precalentado a 175º durante una media hora mas o menos  yo lo hago con ventilador. 

Lo saco del horno lo dejamos enfriar y lo cortamos en rectángulos.

En un vaso añado unos 40 gr de eritritol y voy añadiendo zumo de limón  pero poco tiene que quedar espeso  y después lo voy poniendo por encima de los trocitos de bizcocho que hemos partido lo dejo en una rejilla o en un plato,  por si cae  por los lados, lo dejamos un poco que seque y listo para comer.

Es una delicia de bizcocho. 


POLLO CON VERDURAS, KETO


Este pollo forma parte de la dieta baja en harinas y en carbohidratos, rico en proteína. Dieta Keto. 

El pollo me encanta, siempre ha formado parte de mi dieta, y este esta buenísimo de todas las maneras.

Puedes usar aceite de oliva si lo prefieres, pero también puedes usar aceite de coco o manteca de vaca cocida. 

Os va a encantar, son ingredientes fáciles y sin complicaciones. 

Vamos con los ingredientes.

Ingredientes: 

5 pechugas de pollo

2 diente de ajo

1 cebolla

2 zanahorias

1 bote de alcachofas 

1 bote de champiñones

Caldo de pollo 

Sal y pimienta

Aceite de oliva o de coco o manteca cocida de vaca



Preparación: Ponemos un  poco de aceite o Ghee en una olla. 

Salpimentamos las pechugas y las ponemos a freir cuando estén tostadas añadimos el ajo lo freímos un poco e inmediatamente añadimos la cebolla rehogamos un poco y añadimos las zanahorias cortadas en rodajas y las dejamos hacer  cuando veamos  que esta la cebolla frita añadimos ( si quieres, puedes añadir un poco de brandy) dejamos que se evapore el alcohol, añadimos  el caldo de pollo y lo dejamos cocer hasta que el pollo este tierno. cuando casi esta hecho  añadimos los champiñones en rodajas  y las alcachofas los dejamos 5 minutos y listo para servir.

Una delicia de plato, fácil, sano. y con proteínas. 


VENERA TARTA TIPICA ASTURINA, SIN AZUCAR, SIN HARINA, kETO

La tarta venera,   es una tarta riquísima, su base es almendra, azúcar y huevo, y dura unos cuantos días, en buen estado.
El origen de esta tarta Venera se remonta a la edad media, entre los peregrinos del camino de Santiago,  y es que esta tarta es muy energética y dura mucho tiempo en perfecto estado. 

Mi tarta es de dieta keto, porque llevo mas de un mes con esta dieta, y la verdad que no quiero pasarme con las harinas, ni con el azúcar. 

Tengo que deciros que esta buenísima, ideal para los que no podáis comer azúcar ni gluten. 






Y es que este mes en el     Reto #Asaltablogs   este mes nos toca robar recetas, esta vez a Encarnita, otra asturiana como yo,   que tiene unas recetas muy muy golosas, y muy ricas,  su blog  muy dulce. con recetas maravillosas.  Paraíso de los golosos y su tarta Venera  tenia muchas ganas de hacer esta tarta, pero un día por otro quedo sin hacer y este es el justo momento.
Solo la voy a adaptar a mi dieta. 





Ingredientes: 


170 a 200 g de almendra marcona molida
140 g de trinitol  blanco ( podéis utilizar azúcar) 
1 huevo 


Para decorar.
50  gr.  de azúcar glas
1 clara de huevo
Cerezas u otra fruta confitada








Preparación:
Batimos el azúcar con el huevo hasta que doble su volumen.
Mezclamos  con la almendra molida hasta que se forme una masa manejable, con todos los ingredientes bien mezclados.
Ponemos una oblea en un plato y comenzamos a hacer la forma de flor que es  característica de esta tarta. Ver abajo paso a paso.
Tapamos la tarta con un paño  y dejamos reposar dos horas. 
En el horno precalentado a 180ºC metemos la tarta y horneamos durante 8-10 minutos.
 Con unas varillas batimos la clara hasta se haga punto de nieve. Poco a poco  vamos añadimos el azúcar.
Sacamos del horno la tarta y decoramos con el merengue, con una manga pastelera, y añadiendo las guindas u otra fruta confitada.





















DOS APERITIVOS Y UN POSTRE CON BOLLITOS

Dos entrantes salados y una falsa casadiella. facilísimo. No te lo pierdas. 

A veces no tienes ganas de cocinar, o  no te apetece o no tienes ingredientes en casa para preparar un  aperitivo o una cena rápida. 

 Pues esta es la solución,  esto se hace en unos minutos, y queda genial, no necesitas ni muchos ingredientes, ni horno, ni trabajo.

 Ya sabéis que yo  últimamente tengo poco tiempo y pocas ganas, pero eso no quita de que haga comidas ricas, sabrosas,  fáciles, y con  muy poco tiempo de elaboración. 

Pues esta vez os dejo dos entrantes salados y u postre que puede ser una comida o una cena, para mi riquísima. 

Si tenéis estos bollinos ideal, si no lo puedes hacer con otros. Os encantaran 

los puedes rellenar de lo que quieras o mas te guste, y las falsas casadillas, también las puedes rellenar de lo que quieras,  almendras, avellanas, .... 




 Ingredientes: 

 Mini bollitos de brioche Pasquier 

Jamón 

Picadillo o chorizo 

Para el bollito dulce

Nueces, avellanas.

2 Cucharadas  de agua y una pizca de anís

Azúcar y canela





 Preparación de los bollinos de jamón:   Se abren los bollinos por la mitad, ponemos un lonchas de jamón y un corrin de aceite de oliva. tapamos y listos para comer. Si quieres puedes untar un poco de mantequilla en el bollin y ponerle el jamón, al gusto de cada uno.




Para los bollinos rellenos de picadillo o chorizo frito:   Para estos tronquitos quitamos las puntas de los bollinos, vaciamos de miga con mucho cuidado, y  ponemos en un plato o bandeja.  Y rellenamos de picadillo o chorizo frito. servimos caliente. Son una exquisitez. 






Para las falsas casadiellas:  Abrimos por un lado los bollinos. Le quitas en poco de miga.

Molemos o partimos las nueces y avellanas, mejor que queden en trocitos pequeñitos, o por lo menos a mi me gusta mas.

En una taza ponemos las dos cucharadas  de agua una de anís y  media cucharadita de azúcar. y lo mezclamos con los frutos secos, tiene que quedar muy espeso, a si que vas poniendo el liquido poco a poco.

Rellenamos los bollinos  les damos un poco de forma redonda y los rebozamos en azúcar mezclada con canela. y vamos colocando en una bandeja. Y listos para comer, son una delicia. que no te llevara mas de 5 minutos hacerlos. 












CAJITA DE DEGUSTABOX OCTUBRE, PRESENTACIÓN

 Sabéis que todos los meses esperamos como niños la cajita de @Degustabox a ver qué productos llegan en mes en curso, jajaj es todo un secreto hasta que no llega, y siempre nos encanta.


Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero,  no pasara, porque mirar los productos y los precios, te sale baratísimo.

La cajita tiene un precio de lo mas tentador,   solo  14,99 € su valor en el mercado es mucho mayor, un poco más abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres Tu primera DegustaBox por sólo 6,99€ con envío gratis y un regalo gratis! Tu primera DegustaBox entra aquí  copia este código 👉 DEGUSTA7 👈 para el descuento.



Milkshake with Oreo Toppings de Oreo (1,49 €) -   No os podéis ni imaginar lo rico que esta esta delicia con un sabor a galleta oreo riquísimo. Ya viene preparado, solo tenemos que mezclar la crema blanca con los toppings 

Mini bollito original de Brioche Pasquier (2,31€) -  Estos mini  bollinos, en casa nos encantan, son ideales, para desayuno y para merienda, pero ideales para unos aperitivos, que os enseñare en otra entrada. 

Dinorex de Trolli (1 €) -  Estas golosinas con una textura única y  veganas, y tiene un toque acido que a mi me encanta, son las mas ricas que he probado. La bolsa trae muchas mas, pero casi no llegan a la foto, se han comido mas de la mitad. 







Waffeletten y Ohne Gleichen de Bahlsen (2,15 €) -  Estos barquillos son una delicia, de la marca Waffeletten están cubiertos de chocolate  con leche, y los otros Ohne Gleichen son pralinés de avellanas que me chiflan, entre dos barquillos cubiertos de chocolate con leche. 

En casa son los primero que nos hemos comido, casi no llegan a la foto, esta marca es de lo mejor. 

Aceitunas griegas negras naturales Kalamata sin hueso de Fragata (1,95 €) -  Estoy deseando probar estas aceitunas, las Kalamata es la aceituna clásica griega, esa envasada en aceite de oliva y su sabor es afrutado, las probare esta semana, pero se que me encantaran.

Mayonesa en sobres de Helios (1,42 €) - Esta mayonesa en casa  la usamos mucho, por lo cómoda que es, si se usa poca , no merece la pena comprar un bote, y así  en sobres individuales. lo puedes usar en casa y fuera de casa, es muy cómodo.la marca de Helios usa materias primas de cultivos locales, y su empresa en familiar de 120 años 






Tikka masala de Patak’s (2,99 € ) -   En mi casa nos encanta esta salsa, el pollo nos chifla. Esta salsa, se elabora en el Reino Unido, sus ingredientes, tomate, nata, yogur, y 13 especias y hierbas.

Si nunca habéis probado el pollo tikka masala  os lo recomiendo, es una delicia. 

Cacao en polvo de Dr. Oetker (1,95 € ) -  Otro que nunca falta en mi cocina, para unas galletas, para hacer bizcochos, para crema pastelera de cacao, incluso  lo pongo en la leche vegetal, os gustara de todas las maneras. su sabor  intenso y refinado a chocolate. Te va a encantar. 

Arroz arborio para risotto de Scotti (1,80 € ) -  Este es uno de los mejores arroces para hacer risotto, es  una delicia este plato,  seguro que lo utilizo pronto,  Hay dos variedades de arroz, el arbóreo y el carnaroli. 





Extra Bio original de Kellogg’s (3,95 € ) Esta granola de avena, bio,  esta hecha con ingredientes de la mas alta calidad, si aceite de palma, sin colorantes ni aromas artificiales,  Es un desayuno ideal, 


Extra barritas de Kellogg’s (2,60 € ) -  Estas barritas de granola, son una autentica delicia, en casa nos encantaron, ideales para comer en casa o llevar a cualquier sitio, y comerla en cualquier momento, y ers que cualquier momento es bueno para comer estas barritas. tienes tres sabores. caramelo salado,  miel y chocolate negro 

Soba Classic de Nissin Cup Noodles (1,79 € ) -   Estos noodles Yakisoba, son una delicia y se hacen en 5 minutos, no puedes pedir mas, un plato caliente,  sabroso y fácil de hacer. Su aroma y su sabor te transportan a las calles de Japón,  ¡¡ una verdadera delicia!! 


Wraps Bio de Zanuy (2,50 €) -  Esta es una versión Bio de la marca Zanuy con sus tortitas de trigo. Están echas con harinas ecológicas 100% de origen nacional, Extra tiernas y además no levan conservantes. Buenísimas. 









PAN SIN HARINA, KETO EN MICROONDAS

 

Hoy os dejo el pan keto, sin  harina,  ya sabéis, sin gluten, sin lactosa sin azúcar, sin hidratos,  y lo  hacemos en el microondas en 2 minutos,  también podemos duplicar o triplicar los ingredientes. Yo los triplique para el pan de molde. así tienes para unos dias. Aguanta bastante bien. 

A mi me gusta mas sin sal, pero eso son manías mías.  le podéis poner una hamburguesa, jamón, chorizo o pata comer un plato de ensalada jaja,   lo podemos comer como queráis. 

El pan al hacerse en el microondas queda muy blanco, pero yo después lo pongo un poco a tostar en la freidora de aire. También lo puedes meter en el horno o en la tostadora. 

El pan grande lo deje 7 minutos en el microondas, pero.... ya sabéis que cada microondas es un mundo, tendréis que mirar y pinchar con un palillo y que salga limpio. 





Ingredientes: 

1 huevo

1 cucharada de mantequilla  o aceite de oliva. 

50 gr. de harina de almendra

3 cucharadas de leche de almendra 

Sal y  una pizca  de levadura o bicarbonato de sodio 


Preparación:  Batimos el huevo y añadimos la cucharada de mantequilla derretida, o el aceite de oliva,   Añadimos la sal, el bicarbonato, o levadura de repostería,  las tres cucharadas de leche y la harina de almendra, revolvemos y lo metemos en un recipiente apto para el microondas, previamente engrasado.

Se pone 2 minutos y si esta cocido, pues lo podemos desmoldar  y listo para comer, esta buenísimo. 

Pero si lo ponéis a tostar en la freidora de aire o en el horno queda un poco ms tostado por encima, y mas bonito a la vista. 

Y esta buenísimo si lo mete en la tostadora para el desayuno. 

Esta buenísimo y sin harinas. 

Si no queréis que salga tan alto el pan puedes meterlo en dos vasos,  así te saldrán dos panecitos. 

Mirar que miga mas rica. 

Esta claro, que este es un pan sin levados, sin levaduras, sin harinas, por lo tanto sin gluten. 













BROWNIE SIN GLUTEN, NI AZÚCAR, 2 MINUTOS AL MICROONDAS

 Seguimos con postres sin azúcar, sin gluten,  sin lactosa  y muy bajos en carbohidratos. Este brownie sale de lo mas jugoso y esponjoso. 

Y además facilísimo,  se hacen en dos minutos en el microondas.

Y están muy muy ricos.

 Si un día te apetece un postre rápido este es uno de ellos. 

Seguimos utilizando Eritritol para los postres, pero tu puedes utilizar azúcar o el edulcorante que quieras. 

Este postres tiene muy pocas calorías. 

A si que lo puedes comer sin remordimientos de conciencia jajaja.

Vamos con los ingredientes.



Ingredientes: 

20 gr. de cacao sin azúcar

60 ml. de agua

1 huevo

1/2 cucharadita de levadura de postres 

Canela, vainilla al gusto 

2 cucharadas de eritritrol  ( puedes utilizar azúcar) 


Preparación:  Ponemos en un bol el cacao y el agua y batimos hasta que espese. le ponemos la canela o la vainilla o lo saborizas como quieras, le ponemos la levadura y la yema de huevo. y batimos bien yo lo hice con un tenedor.

Batimos la clara  de huevo con el eritritol hasta que se haga merengue.

lo mezclamos con el cacao que teníamos reservado y lo hacemos con movimientos envolventes.

Engrasamos unos moldes sales dos o tres pequeños.

Y los metemos en el microondas 2 minutos si ves que están cuajados pues ya y si no lo dejas medio minuto mas, y sabéis que cada microondas es un mundo.

Dejamos enfriar un poco y servimos. yo le puse una nuez encima, puedes decorarlo con nata, pero no quería aumentar calorías.  

Si os gustan los dulces muy dulces añade mas azúcar o eritritol. a mi me gusta poco dulce. 


























ACELGAS GRATINADAS CON QUESO

Hace mil años que no como acelgas. Y esta es mi reconciliación con las acelgas, A partir de ahora formara parte de mi dieta. 

Y tengo que decir que me han encantado, ya las hare mil veces, ahora con esta dieta sana que llevo ahora, estoy probando cosas que hace mil años que no como y he descubierto el sabor riquísimo de muchos platos, que antes no los había saboreado.

El otro día me regalaron acelgas y justo pensé en esta receta lo hice un poco a mi manera como todo lo que hago,  pero las hare mil veces mas.

 Sabéis que las acelgas, solo tienen 19 calorías por 100 gr.  son una fuente de fibra,  ayudan a desintoxicar los riñones y previenen  problemas hepáticos. Además, cuidan nuestra piel y el sistema inmunológico.






Vamos con los ingredientes.


Ingredientes:

Un puñado de acelgas

1 patata grande 

Queso rallado mezcla de  de tres quesos

Jamón o bacón en tiras

Sal. 



Preparación:  Lavamos las acelgas y le cortamos la penca central, y la cortamos en trocitos pequeños o regulares al gusto de cada uno.

Las ponemos a cocer en agua y sal unos 8  minutos o hasta que veas que esta tierna. En este agua también podemos cocer la patata yo lo hice aparte. 

En un recipiente apto para horno  ponemos abajo una cama de patatas encima una capa abundante de queso después añadimos las acelgas  le ponemos encina  trocitos de jamón o bacón  y le ponemos una buena capa de queso rallado encima unas tiras de bacón o jamón

Lo metemos al horno a 190 º hasta que se derrita el queso que será unos 10 minutos mas o menos 

Sacamos y servimos, en casa me encanto, yo l puse a mi plato un poco de mayonesa, que me chifla jajaja. Creo que se la añado a casi todo. 





HIGOS RELLENOS DE QUESO Y NUECES

Si os gustan los higos tenéis que probar esta receta esta espectacular. Es una receta salada con el toque dulce de los higos, la mezcla de ingredientes es espectacular.

Y es muy muy fácil de hacer casi no lleva elaboración, lo haces en un momento y el resultado es buenísimo.

Sabéis que los higos  aportan mucha energía gracias a los azucares naturales que poseen, y solo tienen 74 calorías por 100 gr. se pueden comer unos 4 o 5 higos al día.  Entre otras cosa,  previenen la degeneración macular. y tienen mucha fibra. 

Sin mas vamos a  los ingredientes.






Ingredientes:
Higos
Queso  lo utilice mezcla de tres quesos
Nueces 
Lonchas de jamón
Canónigas
Frambuesas
Vinagre de pedro Ximénez 




Preparación:  Lavamos y secamos los higos quitamos el rabito y los cortamos por arriba en cruz.
Rellenamos que queso y nueces picadas, envolvemos solo por la parte de abajo con la loncha de jamón le ponemos un palillo para que no se suelte.
Y los metemos al horno  hasta que el queso se derrita unos 8 o 10 minutos a 180º  mas o menos. 
Sacamos y los podemos servir tal cual o con una ensalada, en este caso de canónigos y frambuesas.
ponemos con encina un poco de vinagre balsámico de Pedro Ximénez. 
Está receta  inspirada en https://www.avilaautentica.es/es-receta-higos-gredos-queso-avila-114









COLIFLOR CON BECHAMEL Y BACÓN

En casa comemos mucha coliflor y brócoli, nos encanta,  esta receta la podéis hacer también con brócoli esta buenísima de las dos maneras 

Seguro que os encanta y además, con esta bechamel tan fácil de hacer, ya no tendrás pereza, se hace en 5 minutos.

De esta manera se hacen plato riquísimos y en un momento. 

Vamos con esta delicia. 



Ingredientes:

 1 coliflor 

450 mil de leche ( yo sin lactosa)

70 gr Mix para Bechamel y masa de croquetas Santa Rita

Queso rallado 

Bacón 

Sal, pimienta 



Preparación:  Cocemos la coliflor  en ramilletes en agua y sal. La dejamos escurrir.

Mientras hacemos la bechamel, se haca en dos minutos.

Se pone la leche fría en un bol añadimos el preparado de le bechamel y revolvemos muy bien con unas varillas, sazonamos con sal pimienta .

Ponemos la coliflor en una fuente de horno, ponemos encina la bechamel y un poco de queso rallado al gusto y después le ponemos tiritas de bacón metemos al horno unos 12 minutos hasta que se haya gratinado el queso y dorado el bacón 






 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite