Receta

EMPANADA DE QUESO DE LA PERAL DULCE DE MANZANA Y NUECES

Empanada de queso de la peral, dulce de manzana y nueces.
Como buena asturiana me encanta el queso de la peral, las manzanas y las nueces, y llevaba tiempo con estos ingredientes en mi cabeza para hacer una empanada.
Y este día me decidí a hacerla, he de decir que esta impresionante, esta combinación de ingredientes es un placer  para el paladar. 
En casa nos ha encantado a todos,  la hare mil veces mas. 
Pues vamos con la masa de la empanada, que es una receta muy vieja, pero que para mi siempre sale bien. 
Pues vamos con los ingredientes y preparación. 









Ingredientes:

1 vaso de aceite de oliva virgen extra 180 ml.
1 lata de cerveza
1 sobre de levadura leudante
Harina la que lleve, entre 600 o 700 gr.
Para el relleno.
300 gr de queso de Azul de la Peral
300 gr. de dulce de manzana
Un puñado de nueces
1 huevo batido para pintar.







 
Preparación de la masa:
Yo la hago en la panificadora en el programa de amasado pongo la cerveza, el aceite, la sal, polvos leudantes y 600 gr de harina, lo dejo amasar y si veo que necesita mas harina, le añado los otros 100 gr. o lo que necesita para hacer una masa elástica y que no se peque en las manos.
Lo mismo puedes amasarlo a mano. la saco y dejo reposar.
Yo la hice en un molde bajo de tartas.
Engraso el molde.
Divido la masa a la mitad, y coloco en el molde la mitad de la masa ya estirada pero un poco mas grande que el molde para después poder cerrar bien.
Le pongo queso azul de la peral, a trocitos, el dulce de manzana y las nueces. esto al gusto de cada uno.
Colocamos la otra tapa con la masa, cerramos bien los bordes, si queremos lo adornamos con tiras de masa que nos sobren y pintamos con huevo.
Llevamos al horno a unos 190º unos 35 minutos mas o menos eso depende de cada horno.
Y la sacamos dejamos enfriar un poco y lista para comer.
una verdadera delicia.












LECHE DE PLATANO O BANANA MILK Y CAJITA DE DEGUSTABOX



Leche de plátano. Una autentica delicia.

Para mi el gran descubrimiento. no la conocía, la verdad, y a mi que no me gusta nada la leche, me viene genial, yo si que lo hacia con yogur y plátano, pero no con leche.

Esta bebida se hizo famosa en Corea del sur, porque a la gente no le gustaba la leche que le sabia insípida, por eso las empresas lácteas coreanas buscaron una solución y es cuando nació la leche de plátano o banana milk

La podemos hacer en casa con cualquier leche, sin lactosa, con lactosa, con leches vegetales o con agua. Sera cuestión de gustos, solo tienes que probar a ver cual te gusta mas.

A mi me gusto con todas las leches que probé, pero no me gusto con agua, que también se puede hacer. 

En estas fotos esta hecha con leche desnatada sin lactosa y leche de avena. 

A mi que no me gusta nada la leche esta con plátano me encanta. Sera mi desayuno de este verano. fría esta buenísima. Ideal para todas las edades. 

Creo que ya os dije alguna vez que  para mi es un majar un yogur natural con un  plátano machacado 

Vamos con los ingredientes.


                                        



Ingredientes:


200 ml. de leche ( normal, o sin lactosa, o vegetal) 

1 plátano

Una pizca de canela opcional




Preparación: Ponemos en una licuadora o batidora la leche y los plátanos,  podemos doblar o triplicar las cantidades lo que queramos, pero es importarte consumirlo recién hecho o por lo menos no tardar muchas horas, ya sabéis que si lo dejamos un poco el plátano se oscurece un poco, pero esta buenísimo igual y se puede consumir igualmente.  
Batimos muy muy bien tiene que quedar liquido.  le puedes poner un poco de canela y si quieras (azúcar o dátiles para endulzar, yo no le pongo nada, porque los plátanos ya son dulces).
A mi me encanto le leche de plátano, es una delicia para niños y mayores.




Sabéis que todos los meses esperamos como niños la cajita de @Degustabox a ver qué productos llegan en mes en curso, jajaj es todo un secreto hasta que no llega, y siempre nos encanta.

Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratísimo.

Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres Tu primera DegustaBox por sólo 8,99€ con envío gratis y un regalo gratis! Tu primera DegustaBox copia este código 👉 DEGUSTA7 👈 para el descuento.

Este mes los productos  deliciosos fueron estos. 





 
Bebida de avena Yosoy (0,60x2=1,20 €) -  Esta bebida de avena es de lo mas rico y sano,   al no llevar azúcar, ni aromas añadidos ni aditivos. estos formatos pequeños son ideales para  llevar a cualquier día.
Son ideales no llevan lactosa  

Sidra refrescante Campple (2,50 €) -  Como buena asturiana, me encanta la sidra, Esta es 100% mosto de manzana. Es la respuesta mas artesana a las sidras estilo americano, lleva 450 gr. de manzana en cada botella,  nos aconsejan beberla fría y directamente de la botella. No contiene gluten, ideal para cualquier momento del día. 



Bechamel de lácteos COVAP (2,25 €) -  Esta besamel esta preparada con la mejor leche recogida a diario de las granjas de los ganaderos,  Es una salsa sin gluten  y con un toque de pimienta. la podemos gratinar o hornear, no lleva conservantes ni colorantes, con una textura muy cremosa.
Todavía no la he probado, pero lo hare próximamente. 

Burger rústico Dulcesol (1,10 €) -  Estos penes rústicos de hamburguesas riquísimos, con una textura de pan tradicional, elaborado con sémola  de maíz y harina de malta. y lleva un envase biodegradable. por lo tanto este pan es bueno para ti y para el planeta. 


 Velarte 
Saladitos  (1,50 €) - Otra cosa que nos encanta tener en casa, estos saladitos son una delicia, en casa los comemos mucho con guacamole o pates caseros. son muy crujientes y riquísimos. 





WKK Frutos Secos de Kellogg's (2,99 €) - 
 Esta vez los cereales Kellogg's  nos ha mandado esta granola de frutos secos para que empecemos el día con una dosis sana  de energía, están buenísimos. 
Además la marca destina 0,10 € de cada paquete a una buena causa.
¡ No podemos pedir mas! 

Aceitunas La Española (2,50 €) -  En casa nos encantan las aceitunas, creo que todas, nuca faltamn en casa, para un aperitivo, para una ensalada, o para picar,. 
En este caso nos llegaron las de chili para valientes jajjaja y acabo de abrirlas, no nos pudimos resistir a probarlas ya, 
Waouuuuuuuuuuuu!!!! para valientes de verdad. Picannnn !!  pero que rica!!  tienen un sabor buenísimo. 
Nos encantan !!






Ketchup en sobres  Helios (1,28 €) - 
 Me encanta el ketchup  y en estos paquetitos mucho mejor, porque así no se estropean, ideales para llevar fuera de casa, o en casa si no lo utilizar mucho. Están elaborados con materias de cultivo local  es una empresa familiar  que tiene 120 años de historia. 


Mermelada La vieja Fábrica (2,25 €) - 
 Esta mermelada es una de las que entra en mi casa desde hace muchos años, y precisamente la que mas me gusta es la de naranja amarga, me chifla para mi es mi favorita sede siempre. y me he alegrado muchísimo por la mermelada que me ha tocado este mes de naranja amarga y limón. Buenisisisima.
La otra es de mango, melocotón y jemjibre  que seguro que la probare pronto.





Bocadelia Ternera con frijoles (2,90 €) -  Esta receta es de lo mas exótica, esta inspirada en las fajitas mexicanas y elaborada con ternera frijoles, pimientos, cebolla, que darán un sabor riquísimo.
estoy desando probarlas.  


Barritas Fruit & Nuts de Fontaneda (2,25 € ) -  Estas barritas son ideales para llevar cuando vas a caminar, cuando vas a trabajar, al gimnasio,  de ruta,  en bicicleta, a la playan a la montaña, al colegio, 
como veis, son de lo mejor del mundo, con 5 cereales, chocolate y avellanas enteras. Son una delicia. 

















Bollos rellenos de crema pastera con leche de plátano al vapor



Bollos rellenos de crema pastera con leche de plátano al vapor.
Una riquísima receta.  que lleva leche de plátano  que es una delicia, el próximo día publicare la receta. 
mientras os dejo con esta delicia de bollos al vapor, que son tiernos como una nube.
También lo podéis  hacer con leche normal. 
Pero con Banana milk es lo mas rico. 
Vamos con los ingredientes. 





Ingredientes:
Para la crema pastelera de plátano
2 Yemas de huevo
20 g de azúcar
12 g de maicena o harina de maíz
200g de leche de plátano
Para los bollinos al vapor de plátano
130g de harina de repostería
70 g de harina de fuerza
3 g de polvo de hornear
10 g de azúcar E
3 g de sal
3g de levadura seca
130g Leche de plátano
10 gr Mantequilla




 Preparación: 
Batimos en un cazo las yemas con el azúcar con unas varillas, añadimos la maicena revolvemos bien y añadimos la leche de plátano.
Lo ponemos al fuego y dejamos cocer hasta que espese y lo ponemos en unos moldes redondos, de media esfera yo utilice unos de silicona los dejamos enfriar en la nevera unas dos horas.
Mientras vamos haciendo la masa de los bollos.
En la amasadora en el programa masas ponemos las dos clases de harina la levadura seca y los polvos de hornear, el azúcar y la sal, y añadimos la leche de plátano.
Dejamos amasar cuando tengamos una masa lisa añadimos la mantequilla cortada a trocitos.
Dejamos seguir amasando.
Sachamos en una mesa y amasamos con la mano un poco y hacemos una bola que dividiremos a la mita
Hacemos una bolitas y dejamos reposar una hora a temperatura ambiente.
Cogemos la bolita y estiramos un poco con el rodillo y colocamos en el medio la meda esfera de la crema pastelera de plátano con cuidado vamos recogiendo los bordes y hacemos una bolita, así con todas las bolitas que tenemos.
Las ponemos a cocer al vapor yo en este caso use una vaporera de bambú, pero puedes utilizar otra que tengas en casa.
Si utilizas otra te recomiendo que pongas un pañito en la tapa para que no caiga el vapor de agua en los bollitos.
Dejamos cocer unos 15 minutos. aunque pienso que con 12 hubiera sido mejor. pero puedes ir probando.


















ROSQUILLAS DE POLLO

 Rosquillas de pollo que gustaran a niños y mayores,  porque son un manjar. 

A mi el pollo me encanta y así hace un aperitivo o una cena a ideal. Estoy segura que si lo probáis no dejareis de hacerlo.

Si lo hacéis a vuestros hijos o nietos os harán la ola. 

Además es facilísimo de hacer. y el resultado espectacular. 

Vamos con los ingredientes. 







Ingredientes: 

1/2 cebolla 

1/2 puerro

 1 diente  de ajo 

1 patata cocida de unos 125 gr. 

300 gr de pechuga de pollo 

2 cucharaditas de pan rallado

sal y pimienta negra 

Para el rebozado harina huevo y pan rayado 







Preparación: Cortamos a trocitos pequeños la cebolla, el puerro, la patata cocida, el pollo, la sal La pimienta, el pan rallado.  y lo ponemos en una trituradora,  batidora, o Thermomix hasta hacerlo puré. 

Ponemos la mezcla en una manga pastelera, no hace falta boquilla, yo uso de las de tirar le corto un poco mas de pastico y hacemos unas rosquillas en papel de horno, las coloco en el congelador  media hora hasta que estén duras, o en la nevera dos horas.

Las rebozamos con harina huevo y pan rallado. y las freímos en abundante aceite.

Yo solos las pase por pan rallado, pero puedes hacerlas como quieras. 

Y las vamos sacando en papel absorbente. y después las colocamos en un plato.

Le podemos poner salsa mayonesa que yo la rebajo con yogur. 

O hacerle una salsa riquísima.

Ponemos en un cazo  una cucharada de mantequilla, media cucharadita de ajo una cucharada de azúcar, 4 cucharadas de mayonesa 10 cucharadas de leche y queso rallado ( unos 50 gr.) yo utilizo tres quesos pero puedes utilizar también queso de lonchas   lo ponemos ala fuego a calentar y lo dejamos hervir un minutos. retiramos. 

Os aseguro que estas rosquillas de pollo son un manjar. están buenísimos.


Servimos inmediatamente. 












PASTELITOS DE PAN Y MANZANA CARAMELIZADA

Pastelitos de pan y manzanas caramelizadas.

Os sorprenderá muy gratamente estos pastelitos de pan, están buenísimos. 

A veces te apetece un dulce y a lo mejor,  no te apetece perder mucho tiempo o tampoco tienes los ingredientes necesarios, pero, con esta receta es facilísimo hacer un dulce mas sano y mas fácil es imposible y os aseguro que esta buenísimo. 

Para ello solo necesitamos poco mas que pan de molde y manzanas. 







Vamos con los ingredientes:

Ingredientes:

Pan de molde.

 2 manzanas  grandes 

1 cucharadita de mantequilla

2 cucharaditas de azúcar. (si te gusta mas dulce puedes añadir mas)

 Una pizca de canela.

1 o 2 huevos





Preparación:  Pelamos, descorazonamos y cortamos las manzanas a trocitos. 

En una sartén ponemos la mantequilla y añadimos las manzanas  rehogamos un poco y añadimos el azúcar rehogamos y cuando veamos que se carameliza añadimos un poco de agua y dejamos que ablande un poco la manzana reservamos.

 Cogemos las rebanados de pan de molde  y estiramos un poco con el rodillo de cocina todas las rebanadas yo hice 9 rebanadas, con las dos manzanas que utilice. 

Batimos los huevos ( yo utilice dos)  

Con una brocha pintamos de huevo toda la rebanada alrededor. Lo veris mejor en las fotos.

Añadimos la manzana caramelizada y cerramos.

Con un tenedor cerramos aplastamos bien las tres partes que están dobles. 

Pintamos todo con huevo batido y metemos al horno a 190 º unos 12 o 15 minutos. 

Sacamos dejamos enfriar y listos para comer.

Los puedes espolvorear con azúcar glas, yo en este caso no lo hice.

Y listos para comer os aseguro que os sorprenderá gratamente. 








CROQUETAS DE QUESO DE CABRA Y CEBOLLA CARAMELIZADA





En casa nos encanta la cebolla caramelizada  y el queso en general   y si lo mezclamos  ya es una explosión de sabores increíble.
A si que me dio por hacer unas croquetas, y están buenísimas.   
Y aunque  no soy muy croquetera, lo primero porque al tener intolerancia a la lactosa, jamás las puedo comer fuera de casa , y en casa las hago muy pocas veces, pero estas os digo que están buenísimas.  
 No es lo que mejor me sale, pero están buenísimas. 
Pues vamos con los ingredientes. 


Ingredientes: 

130 gr. mantequilla 
20 gr. aceite oliva
200  gr. harina trigo normal
1 cucharada de maicena 
830 gr. leche Sin lactosa 
Sal
Nuez moscada
pimienta
100 gr. queso de cabra 
100 gr. de cebolla caramelizada 
Huevo y pan rallado rebozar





 Preparación:  Yo la hice en mi  mi My cook  lo puedes hacer en la Thermomix o en una cazuela. 
 1- Calentamos la mantequilla  y el aceite a velocidad 3  a 100 grados. 2 minutos
2 - Añadimos la harina y la maicena  lo ponemos a velocidad 2  a 100º 2 minutos
3- Añadimos la leche, la nuez moscada,, pimienta, lo ponemos 10 minutos a velocidad 4  y a 100º
4-  Añadimos el queso de cabra y la cebolla caramelizada  1 minuto a velocidad 4 a 100º 
5-   Mezclamos  mezclamos bien con la espátula y ponemos en una fuente tapada con film y ponemos  unas horas a la nevera.
6- Formar las croquetas,  yo las hice redondas, las pasamos por harina, por huevo y pan rallado y freír en abundante aceite caliente.
7-  Las podemos servir con mermelada de tomate, pimiento, frutos rojos, 













DONUTS O ROSQUILLAS SIN HUEVO Y SIN LECHE

 


Donuts o rosquillas de naranja sin huevo ni leche, ideales para los alérgicos al huevo, y  a la leche  además están muy muy buenos, Pensé que no saldrían  bien sin huevo ni leche, pero he de decir que me ha sorprendido su sabor riquísimo.

Las que llevan solo azúcar han quedado a los dos dias un poco mas duras, pero riquísimas igual.

Las bañadas en glasé  espectaculares, todos los dias. 

Me han encantado y es que estas rosquillas, donuts o donas son una delicia. 

La receta la había visto en un video por internet. 

Ingredientes:

500gr. de harina de fuerza 

80 gr de mantequilla

60 gr de azúcar

15 gr. de levadura de panadería

300 ml. de zumo de naranja

Una pizca de sal

Ralladura de una naranja.


Preparación: Calentamos un poco de zumo de naranja y deshacemos allí la levadura.

Ponemos la amasadora el zumo de naranja y el zumo donde deshicimos la levadura,  añadimos la mantequilla derretida, la harina la sal, y la ralladura de naranja ponemos el programa masas. 

Y dejamos amasar.

Sacamos y tiene que quedar una masa ligera y que no se pegue en las manos. Si ves que necesita un poco mas de harina, siempre puedes añadirle un poco. porque las harinas no absorben siempre lo mismo.

La ponemos en un bol previamente  engrasado y la dejamos levar que doble por lo menos su tamaño, la ponemos en un sitio cálido  y sin corrientes de aire. 

Estiramos la masa y la dejamos mas o menos de 1 cm. yo los he cortado pequeñitos he utilizado un aro de cocina de 5 cm de diámetro y6 para el agujero del medio he utilizado un tapón. 

Los cortamos y los tapamos con un film y los dejamos levar en un sitio cálido una hora o   hasta que doblen su tamaño por lo menos.

Ponemos aceite en un cazo o en una sartén  honda,  calentamos y vamos friendo, a temperatura media, para se hagan también por dentro.

Sacamos en papel absorbente para que absorba el exceso de aceite. 

Yo lo que hice las dividí,  fue que unos les puse azúcar  normal.  que están buenísimas.

A los otros los bañe con azúcar glas y zumo de naranja. 














































TORTITAS DE CALABACÍN AL HORNO, O FRITAS

 Tortitas de calabacín  al horno o fritas, de las dos maneras, las puedes hacer, por supuesto mucho mas sanas al horno, pero es el gusto de cada uno, están buenísimas de las dos maneras. 

Hasta a mi marido que es muy reacio a comer calabacín, le ha encantado y ya lo hemos comido mas veces, las ultimas siempre al horno. 

Es una cena riquísima y una comida ideal con una ensalada. 

Pues vamos con los ingredientes. 




Ingredientes: 

1 calabacín mediano
1 patata mediana
1 huevo
2 cucharadas soperas de harina
100 gr de Queso rallado yo use mezcla de 3 quesos
Sal y pimienta 




Estas de la foto de abajo al horno. 




Preparación:  Lavamos muy bien los calabacines,  pelamos y lavamos la patata.
Rallamos el calabacín y la patata, y añadimos el huevo, la harina, la sal, la pimienta  revolvemos bien y añadimos el queso rallado. revolvemos muy bien otra vez. 
Y vamos friendo en una sartén con aceite caliente, vamos friendo a cucharadas y aplastamos un poco dejamos freir damos la vuelta y freímos por el otro lado, sacamos en papel de cocina para quitar el exceso de aceite. 
He de deciros que la otra mitad la hice en el horno, y están incluso mas buenas y con menos calorías. 
Una delicia, las hare mil veces mas, yo las emplate con un bol pequeñito de tomate y otro de yogur con una cucharada de mayonesa, orégano y unas gotas de limón, a mi me encanta. 





















LUBINA A LA SIDRA ASTURIANA

 Si hay algo que nos gusta en casa es el pescado, creo que me gustan casi todos,  ahora lo casi no como es la merluza, le cogí manía por el anisakis, el salmón porque me sienta mal jajajjaa. ya son dos  pero seguro que hay alguno  mas. 

Bueno pero en casa comemos muchísimo  mas pescado o marisco que carne, esta la comeré una vez al mes mas o menos.

Es un pescado blanco o semigraso. 

Yo pedí a mi pescadera que me quitara la espina, Así es mas fácil de comer.  

CASARECCE DE HARINA DE GARBANZOS A LA PUTTANESCA

Las Casarecce 100% de harina de garbanzos son una nueva manera de comer legumbres.
Me parece una idea genial de comer pasta a base de harina de garbanzos.
En casa nos ha encantado, la textura y el sabor y además es otra forma de comer legumbres.
A partir de ahora seguiré comprando esta pasta, sin duda. 
Esta vez las hice a la puttanesca pero lo puedes hacer como mas te guste. 
Este mes en cajita de  DegustaBox  entre otras muchas cosas, que os he detallando en la entrada anterior, me llego la pasta Caserecce de garbanzos y el tomate artesano, y me decidí por hacer esta receta que me encanta. 







Vamos con los ingredientes.

Ingredientes:
250 gr. paquete de pasta casarecce de harina de garbanzo de Barilla
Tomate frito artesano de Fruco
 Aceitunas negras.
1 lata de Anchoas.
2 dientes de 
ajo.
 Alcaparras.
Cayena





Preparación:  Lo primero, será poner a cocer los casarecce en agua con sal,  el tiempo que nos indique el fabricante en el envase. En este caso es de 7 a 9 minutos. yo los deje 9 minutos. 

En una sartén, añadimos un chorrito de aceite de oliva y freímos  a fuego bajo, el ajo bien picado. añadimos las anchoas y esperamos a que se vean como un poco deshechas, añadimos las alcaparras y las aceitunas negras, integramos. 
 Añadimos en tomate, en este caso lo puse frito de manera artesana, y añadimos la cayena, esto es opcional, pero esta mucho ms rico. 
Lo dejamos cocer un os 8 minutos y después añadimos la pasta revolvemos bien calentamos y servimos. 








Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratísimo.

Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres Tu primera DegustaBox por sólo 8,99€ con envío gratis y un regalo gratis! Tu primera DegustaBox copia este código 👉 DEGUSTA7 👈 para el descuento.












 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite