Receta
PATE DE PIMIENTOS Y FRUTOS SECOS
APERITIVOS DE HOJALDRE
Los aperitivos de hojaldre son los mas fáciles de hacer y además quedan muy monos, y puedes hacerlos de 1000 maneras y de formas diferentes yo en esta ocasión aproveche cebolla que tenia caramelizada. Y utilice unos pícalos de chorizo también, es muy muy fácil, utilice unos cortadores en forma de flor y otros en forma de corazón para hacer las piruletas. Son muy muy fáciles de hacer.
Los puedes rellenas de lo que quieras.
Ingredientes:
1 lamina de hojaldre
Cebolla caramelizada - receta aquí https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/posts/3748583211867758?
Pícalos de Noel de chorizo
Un huevo para pintar.
Preparación: Estiramos la lamina de hojaldre y con un cortador hacemos las flores y los corazones.
Las flores las ponemos en un molde redondo para que quede en forma de flor.
Los corazones ponemos un poco de cebolla caramelizada y un pícalo cortado, ponemos un palillo y tapamos con el otro corazón y lo aplastamos todo alrededor con los dientes del tenedor para que no se salga el relleno.
Lo ponemos todo en un papel de horno y los pintamos con huevo batido y las flores también.
Las metemos en el horno a 225º unos 15 minutos o hasta que estén tostados.
Sacamos y dejamos enfriar, rellenamos las flores con cebolla caramelizada ye decoramos con un pícalo.
PIMIENTOS ROJOS ASADOS EN LA OLLA LENTA
Madre mía la diferencia con los comprados, es increíble, y estoy feliz de la vida puedo comer pimientos tranquilamente, sin que me sienten mal. El pimiento rojo es un poderoso alimento que combate el envejecimiento . Entre sus principales propiedades Vitaminas B6, B9 y C
Son ricos en licopeno, con propiedades antioxidante. Tiene un alto contenido de vitamina C,
Reduce la inflamación. Y también el colesterol malo con su contenido en betacarotenos, quercetina y luteína.
Tiene vitamina B6. B9, y magnesio, reduce la ansiedad y el insomnio. Además, la vitamina B6 es un diurético natural.
Es una receta facilísima, y no se porque no la hice antes en casa, en fin nunca es tarde.
PIRULETAS DE HOJALDRE CON CEBOLLA CARAMELIZADA Y LOMO
Esta piruletas con ideales para fiestas y para estas navidades para no gastar mucho y hacerla con el relleno que mas te guste y con muy pocos ingredientes.
La receta es facilísima y con pocos ingredientes.
Y es que este mes con la cajita de DegustaBox nos llego Picalos de fuet y de chorizo y decidí utilizarlos.
Ingredientes:
1 Lamina de hojaldre.
Cebolla caramelizada
Queso rallado
Lomo, o jamón, o jamón cocido, o lo que quieras
Un huevo para pintar
Palillos largos
Pícalos de Noel de fuet
Ponemos encima el lomo y encima ponemos el queso rallado.
Envolvemos con cuidado. dejamos la unión en la parte de abajo, también podemos ponerle en la unión un poco de agua con una brocha y así pegara mejor.
Puedes meter en la nevera 1 hora para que endurezca un poco y lo manejes mejor ( yo no lo hice).
Con un cuchillo que corte bien, o de de sierra cortamos en rodajas de unos 2 o 2,5 cm y pinchamos con un palillo como si fuera una piruleta.
Pitamos con huevo batido alrededor y metemos en el horno a 225º unos 20 minutos o hasta que estén hechas.
Sacamos del honor y dejamos enfriar y los metemos en en bote, en un vaso, yo los decore con picalos de fuet, crujientes que quedan ideales
Si queréis recibir una cajita puedes suscribirte a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratísimo.
Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.
Si quieres Tu primera DegustaBox por sólo 8,99€ con envío gratis y un regalo gratis! Tu primera DegustaBox copia este código 👉 DEGUSTA7 👈 para el descuento.
PRESENTACION DE LA CAJITA DE DEGUSTABOX MES DE NOVIEMBRE
Levadura Dr Oetker (1.49 €) -
Mix&Go Avellanas de Snatt's (1.65 €) - Me encantan las avellanas y estas bolitas están riquísimas, llevan cacahuete tostado y semillas de calabaza y arroz, idéales, para co9mer de un bocado.
Smint con extracto de melisa (1.90 €) - Ya sabéis lo que me gustan los caramelos, y estos de la marca
Macaron dulcesol Black (1.50€) - Unos macaron de crujiente galleta y cremoso relleno con una sabor y una textura espectacular, todavía no lo he probado, pero estoy deseando probarlas en mi caso es de frutas del bosque que me chiflan, también los tenemos de vainilla y de toffee.
Sidra Kopparberg (2 €) - Es una bebida alcohólica elaborada con la fermentación de la manzana y zumo de frutas a la que le añaden agua blanda del manantial del Kopparberg. Esta sidra dispone de varios sabores como fresa- lima, Frutas mixtas, pera y frutas silvestres. Seguro que esta buenísima.
Crema Ecológica Hero (2.40 €) - Las cremas de verduras en casa nos encantan, están llenas de vitaminas, minerales y fibra. esta elaborado con ingredientes 100% vegetales hay distintos sabores, de brócoli, de maíz y espinacas, y de calabaza e hinojo, esta es la que me llego en la caja y probaremos, seguro que nos encantara.
BeKing - 3 barritas sabor Caramel, Almond y Sea Salt (3,99) € - Estas barritas estas elaboradas con ingredientes naturales su principal ingrediente son los frutos secos, no lleva gluten y además es ideal para llevar a cualquier sitio, ahora en formato mulktipack
MAGDALENAS CON ACEITE DE OLIVA Y LIMON DECORADAS
150 azúcar blanco.
250 leche temperatura ambiente
225 aceite de oliva suave.
350 harina tamizada.
16 gr. Levadura Dr Oetker
Dos cucharadas de vainilla o ralladura 1 limón.
BABÁS AL RON
Babás al ron. A esta receta le tenía mucha ganas, siempre me llamó mucho la atención. Y estaba segura que me iban a encantar.
Y así fue.
Y es que este mes el Reto #Asaltablogs tenemos la suerte de asaltar a la jefa jjajaj a Marga, que queréis que os diga de ella, es una chica que le encanta cocinar y hacer pan, es una chica fantástica, siempre esta cuando la necesitas, es cariñosa y muy amable.💓
Y qué decir de su blog ¡madre mía! es un blog con unas recetas espectaculares, además lo explica todo genial.
Yo no sabia que receta escoger, y me decidí por una masa jajja a ella le encanta hacer pan y las masas y entonces cuando vi esta fue amor a primera vista. He de decir que no tenia los moldes adecuados y aquí estaba todo cerrado por confinamiento, y me tire a la piscina igual jajjj, digo que puede pasar!! seguro que esta buenísimo igual, aunque no tenga el molde para hacer babás.
Y bueno no me quedaron perfectas, pero si riquísimas y al final las veía hasta guapas jajaj
Pues este mes en el Reto #Asaltablogs hemos ido a mangarle recetas a la jefa a Marga su blog Azafranes y Canelas La receta Babás al ron Me ha encantado
Pues vamos con los ingredientes:
Para la masa inicial:
80 gr de harina de fuerza
15 gr de levadura fresca
50 gr de leche
Para la masa principal:
225 gr de harina de fuerza
50 gr de mantequilla
3 huevos
20 gr de azúcar
Una pizca sal
Para el sirope:
200 gr de azúcar
500 ml de agua
100 ml de ron
Ralladura de naranja
Preparación: Empezamos templando en el microondas y disolvemos en ella la levadura fresca. Una vez disuelta la mezclaremos con la harina y empezamos a amasar hasta que se hayan integrado bien los 3 ingredientes. Dejamos reposar 2 horas en un sitio cálido, o hasta que doble su volumen por lo menos.
Ahora es muy importante que sigas paso a paso para integrar los ingredientes en el orden que te doy.
Añadimos a la masa que hemos tenido levantado la mitad de harina tamizada y un huevo, mezclamos con varillas eléctricas hasta que esta bien mezclada.
Añadimos el resto de la harina tamizada y otro huevo y seguimos mezclando con las varillas eléctricas hasta tenerlo bien mezclado.
Añadimos la mantequilla, otro huevo, el azúcar y la sal.
Batimos con varilla para tener una masa suave y húmeda.
La dejamos levar otras dos horas o hasta que por por lo menos doble o triplique su volumen.
Le quitamos el aire para ponemos la masa en los moldes que previamente hemos engrasado con mantequilla y dejamos un tercer levado de una hora, para ello dejamos dos dedos del borde porque crece un monton.
Y metemos al horno precalentado a 180º unos 20 minutos
Los sacas los desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla
Para hacer el sirope: echamos todos los ingredientes en un cazo hondo y lo dejamos cocer unos 20 minutos, dejamos templar y metemos los babás hasta que se empapen bien y despues los dejamos otra vez sobre la rejilla, hasta que enfríen.
Para que brillen los babás yo calenté un poco de mermelada de naranja y con una brocha los pinte.
Y listos para comer, son una verdadera delicia, nos han encantado.
GARBANZOS CON PULPO
MERMELADA DE CALABAZA
ROSQUILLAS GLASEADAS RIQUÍSIMAS
Estas rosquillas glaseadas, son una verdadera delicia, tendréis que hacerlas, no os quedará más remedio, es ideal para desayunar, estos días de otoño- invierno, también para merendar o a cualquier hora a mi me encantan.
Son facilísimas, además son a ojo, como las hacían las abuelas, para mi las mejores recetas, porque no todas las harinas son iguales y a veces necesitas más o menos.
La masa tiene que quedar un poco blanda así las rosquillas no quedan duras, y son mucho más esponjosas.
Se tienen que freír en abundante aceite.
Ingredientes:
2 huevos
50 gr. de azúcar
50 ml de aceite de oliva suave
1 cucharada de mantequilla
60 ml de leche
Ralladura de piel de naranja o de limón
50 ml de anís
1 sobre de levadura o 15 gr de polvos de hornear
La harina que admita.
Para el baño de glasa fácil:
Leche y azúcar.
Preparación: batimos un poco los huevos y vamos añadiendo el aceite, la leche, el anís, batimos un poco para que deshaga el azúcar, añadimos la ralladura de limón o de naranja añadimos la levadura y vamos añadiendo la harina, la que vaya admitiendo hasta quede una masa suave que podamos manejar con las manos.
Nos echamos harina en las manos y hacemos una bolita y le hacemos con en dedo un agujero em el medio y las vamos poniendo en la sartén con el aceite caliente, pero no muy caliente para que se hagan por dentro.
Le damos vuelta y cuando estan fritas las sacamos en un plato con papel absorbente.
Así hasta que se acabe la masa.
Las dejamos enfriar y le hacemos una glasa muy fácil, pones azúcar en una taza y añades un poco de leche poco porque tiene que quedar muy espeso y bañar las rosquillas, las dejar secar un poco y listas para comer, son una delicia.
Este paso te lo puedes saltar y no hacer la glasa y ponerle solo un poco de azúcar por encima.
Nota. En la masa le puse muy poco azúcar, porque como después le puse glasa ya lleva bastante azúcar, si no le pones glasa le puedes poner más azúcar a la masa, ya sabéis que a mi me gusta con poco azúcar todo.
Al ponerle glasa duran más tiempo en perfects condiciones.