Receta

TARTA DE ARROZ CON LECHE, CREMA PASTELERA Y FRUTAS PARA FRIDA

Quieres saber como la hice?
A mi marido le chifla el arroz con leche, y esta tarta se muere por ella esta buenisima, y ademas es casi de bocado, para no pasarse con ella. es la ración justa para  una persona, pero seguro que os sabe a poco porque es un manjar de dioses.
Y este año en el reto de mi amiga Maria el  Cocinarte Reto Gastronómico.  me perdí algunos, pero este es uno de los mas pena me dio.





El de Frida Kahlo Conozco algunos de sus cuadros, pero no conocía bien su vida, que para nada fue fácil.  Por culpa  de un accidente de autobús y diversas enfermedades, que la dejaban el la cama durante mucho tiempo,   e  dedico  plasmar en sus lienzos sus sucesos de su vida y sus sentimientos.
Su obra con  muchos autorretratos y algunas de naturaleza y bodegones de frutas.
Y aunque  no sabia cocinar si que le gustaba comer.
Pues para endulzarle la vida yo hoy me luzco con una tarta de arroz con leche y crema pastelera  y frutas que quita el sentido.




Vamos con los ingredientes.

Ingredientes:
Arroz con leche - Receta
Crema pastelera - Receta
Bizcochos
Unas gotas de leche con canela.
Frambuesas y moras para decorar.



Preparación: Tenemos el arroz con leche hecho receta pincha aquí  y la crema pastelera, receta aquí
desmenuzamos los bizcochos y le ponemos unas gota de leche sin lactosa con un poco de canela.
lo metemos en el bote aplastamos un poco y colocamos la mitad de una frambuesa en el bote, para que se vea  y quede de decoración encima ponemos la crema pastelera que hacemos con un `poco mas de leche para que no quede muy  espesa receta aquí  y encima le ponemos el arroz con leche receta pincha aqui y decoramos con frutas yo en este caso le puse frambuesas y moras.









Autorretrato de Frida Kahlo















PATÉ DE ATÚN, MEJILLONES Y LANGOSTINOS

Si tienes  unas latas de atún y de mejillones ya tienes un  manjar.
Me he encantado este paté buenísimo y no puede ser mas fácil se hace en 5 minutos y tienes una aperitivo o una cena rápida y deliciosa, en este caso  vamos a dipear con estos picos riquísimos.

Y es que este mes en la cajita de Degusta Box  ha venido llena de cosas ricas como esta.




Vamos con los ingredientes.
Ingredientes: 
1 lata de atún en aceite de oliva de Albo
1 lata de mejillones en escabeche de Albo
2 langostinos
2 quesitos
2  cucharadas de mayonesa
3 cucharas de zumo de limón
Picos rústicos selección  Gourmet de Obando





Preparación:  Cocemos los langostinos, yo puse dos pero eran muy grandes, si son pequeños una 3 o 4,  cuando enfríen. los pelamos y reservamos.
Abrimos la latas de atún y de mejillones  los escurrimos y colocamos en un bol junto con los langostinos, los quesitos, el zumo de limón y la mayonesa, batimos bien  y  metemos en un bote tapado en el frigorífico.
Los presentamos con estas barritas miniatura que son una manjar, empiezas a comer y no puedes parar son los picos rústicos selección  Gourmet de Obando 










Si queréis suscribiros a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratisimo.


Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres la primera cajita Degusta Box por tan solo 7,99 euros precio total. en vez de 15,99 euros, solo con entrar en su web pincha aquí y copia este código. ELTOQUEDEBELEN







ALMEJAS EN SALSA

Hoy vengo con unas almejas guisadas riquísimas y llenas de vitaminas y minerales. Ricas en zinc.
El zinc es un mineral muy importante en nuestros cuerpo, tiene muchisimos beneficios en nuestro organismo uno de los mas importantes es la resistencia a infecciones e inflaciones, aumenta nuestro sistema inmunológico.
Aumenta la capacidad pulmonar, tiene un efecto antioxidante y tiene una acción protectora sobre las membranas.
Este mineral influye con sus 70 encimas que elevan el nivel de inmunidad contra las infecciones bacterianas y las toxinas, es un mineral muy recomendable en el embarazo, en el crecimiento y para la regeneración de lesiones, tambien para los musculosos por eso lo suelen tomar los deportistas para evitar la fatiga durante sus ejercicios o competiciones.

Si quieres seguir mi pagina de cocina fácil te espero en https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/

Los alimentos que tiene zinc son, las ostras, almejas, carnes rojas, pescado, marisco, frutos secos, legumbres, queso y semillas de calabaza.
Yo en este caso hice una receta con almejas que son ricas en Zinc. y si quieres saber algo mas sobre este ingrediente y los alimentos que lo aportan entra en alimentos ricos en zinc.


Ingredientes

1/2 kilos de almejas

1/2 cebolla

1/2 pimiento

1 diente de ajo

Perejil

Pimentón, sal

Vino blanco

1 cucharadita de harina





Preparación: Lo primero ponemos las almejas en agua fría y sal a remojo para que si tiene algo de arena, la suelte yo lo dejo un par de horas.
En una sarten con un poco de aceite, freímos la cebolla el ajo y el pimiento muy picado.
Cuando este fritos le añadimos una cucahradita de pimentón, rehogamnos  y añadimos  un chorrito de vino blanco o brandy y dejamos que se queme el alcohol. Si quieres añades un poquito de sal. Reservamos.
Mientras lavamos las almejas bien y en un cazo o cazuela. la ponemos al fuego solo hasta que se abran retiramos.
Colamos el caldo que hayan soltado las almejas y añadimos a las cebolla y tambien una cucharadita de harina que previamente hemos desleido en un poquito de agua revolvamos y añadimos las almejas y dejamos dos minutos para que cojan el sabor  y calienten.
Servimos inmediatamente y añadimos un poco de perejil picado. 
Y a disfrutar de un plato riquisimo saludable y sencillo.

ROLLITOS DE CANELA CON PAN DE MOLDE Y CAJA DE DEGUSTABOX MAYO






Todos los meses espero con curiosidad la caja de Desgustabox, siempre, siempre me sorprenden sus productos, son productos buenísimos de primeras marcas del mercado.

Si queréis suscribiros a DegustaBox es muy fácil y no hace falta permanencia lo podéis dejar cuando queráis pero, se que eso no va a pasar porque mirar los productos y los precios, te sale baratisimo.


Pues tiene un precio mas que asequible solo son 15,99 su valor en el mercado es mucho mayor, un poco mas abajo explico el valor de cada producto.

Si quieres la primera cajita Degusta Box  Tu primera Degusta Box por sólo 7,99€ con envío gratis y un regalo gratis el  precio total. en vez de 15,99 euros, solo con entrar en su web pincha aquí y copia este código. TOQUEDEBELEN
Y   regalo gratis Cacao negro soluble 70% (x3). Valor 3.00€. https://www.degustabox.com/es/producto/valor-cacao-negro-soluble-70
Os presento los productos de este mes.

                   


- Pan ecológico de espelta y semillas de lino de Dulcesol (2.35 €) - Hay 4 variedades todas ellas con superalimentos son los nuevos panes de Dulcesol.  Es un `pan saludable que no puede faltar en una dieta equilibrada.

- Kétchup y mostaza  Prima - Elaborados con tomates 100%  españoles madurados al sol en las Vegas  del Guadalquivir y Guadina, ademas de estar buenísimos, se pueden usar en infinidad de platos. El de mostaza elaborada con semillas de mostaza es una delicia. Ademas no tienen gluten.


- Puleva Café con leche Capuccino (1.49 €)
 En casa nos encanta el café y esta leche de Puleva con cafés arábica y ese toque de chocolate es una manjar. Se puede tomar frío y caliente. En estos días de tanto calor con hielo sabe genial.

Picos rústicos selección Gourmet de Obando (1.50 €
-  Son una monada, como barritas pequeñas. ideales para picotear este verano y para los pates, mojar y a la boca. Ademas tiene un cierre hermético que es genial, para su conservación, auqnue aviso que son una perdición empiezas a comer y no paras.




- Cookienss de TostaRica (2.59 €)-
 Estas nuevas galletas no llevan azúcar añadido y tampoco llevan edulcorantes artificiales. TostaRica es una marca muy comprometida con la nutrición. Están buenisimas.


- Sangría Mar & Sol (3.75 €) - Ideal para esta ola de calor que tenemos, esta elaborado con un vino de base y combinada con una selección de aromas naturales de frutas, tiene un sabor único.  En la pagina de  facebook de Degustabox  están de sorteo, entra si quieres que te toque y probarla.


- Atún claro Albo (2.69 €)- En mi casa es una marca habitual, esta buenísimo es muy saludable ademas viene en aceite de oliva, en estas latas vienen los mejores trozos de atún. un lujo de proteínas y vitaminas.

- Mejillones en escabeche Albo (3 €)Otra de las habituales en mi casa. son auténticos mejillones gallegos escogidos a mano, una fuente de proteínas y vitaminadas de los mas sano.

- Avenacao (3.49 €) Otro producto que conocemos y lo hay siempre en casa, a mi hijo no le pude faltar ideal para tomar con bebidas vegetales, tambien son ideales para tomar con yogur natural o de soja.





Ahora vamos con la receta.





 Y vamos con la receta que os traigo hoy y de verdad es un manjar tenéis que hacerla. Es ideal si tenéis pan de molde a punto de caducar  o te apetece un dulce no tan dulce con un pan de molde como este con semillas de lino que es un superalimento. os va a encantar. ademas es facilisima.
 Yo la hice en un molde alargado, pero lo podéis hacer en un molde cuadrado o redondo. Os va a enamorar.




 vamos con los ingredientes.
Ingredientes:
1 bolsa de pan de molde con semillas de lino Dulcesol 
Canela.
Azúcar.
3 huevos
200 ml de leche sin lactosa.
50 gr. de mantequilla

Para la cobertura.
Azúcar glass
 unas gotas de leche o agua


Preparación:
Batimos los huevos y añadimos la leche,
Vamos mojando las rebanadas de pan de molde que previamente hemos quitado la cortezas. que estén bien empapadas. y vamos colocando en un papel film  pero los vamos montando un poco y aplastamos un poco hacemos un rectángulo.
Pincelamos con la mantequilla que previamente hemos derretido
Le ponemos azúcar encima y canela al gusto.
Emperezamos con la ayuna del plástico a enrollar  y hacemos un rulo que después cortaremos en trozos como de unos 4 o 5 cm.
Los vamos colocando en un molde que previamente hemos engrasado y lo metemos al horno a 180º unos 15 minutos  y tapamos después con papel de horno para que no se queme por arriba y  dejamos otros 10 minutos.

Sacamos dejamos enfriar y después al gusto,   bañamos con azúcar glass que le ponemos unas cucharadas de agua o de leche. o con un poco de mermelada caliente, o lo dejamos como esta, yo le puse un poco de glasa hecha con el azúcar glas y unas gotas de leche.







 A que apetece?

Si quieres la primera cajita Degusta Box por tan solo 7,99 euros precio total. en vez de 15,99 euros, solo con entrar en su web pincha aquí y copia este código. ELTOQUEDEBELEN 


TRENZA DE HOJALDRE FRUTOS SECOS Y PASAS

Sabéis todas que me chifla el hojaldre y los frutos secos a si que, si los juntamos ya ni te cuento, lo que me puede gustar esta trenza o rosca, os aseguro que el relleno y sabor es espectacular.
Y para no es nada dulce.




Y es que hace una semana me llego a casa mi caja de Aperitivos Medina, que por si no los conoces son de lo mejor, naturales, y con un sabor espectacular. tiene muchos productos uno de ellos la gama de crudos que son de lo mejor son naturales 100% tambien hay gama de desecados, ecológicos, barritas energizas. y muchas mas cosas que veras aqui


Medina, Era una pequeña churrería a las afueras de Madrid y acabaría convirtiéndose, medio siglo más tarde, en una de las empresas de aperitivos más importante de España.

Es precisamente nuestro origen 100% artesanal, a base de sartén y muchas ganas, lo que nos ha hecho combinar con éxito la elaboración artesanal con las últimas tecnologías, posicionándolos en una de las empresas punteras del sector.

Ofreciendo la más alta calidad a nuestros clientes desde 1960

Yo he utilizado tres de sus productos para hacer esta receta.

Pues vamos con los ingredientes.




Ingredientes:

1 lamina de hojaldre
Un puñado de avellanas crudas Medina
Un puñado de nueces crudas Medina
Un puñado de pasas sin pepitas.Medina
Crema pastelera receta Al microondas
Huevo para pintar.



Preparación: Hacemos la crema pastelera en el microondas reservamos tapada en la nevera. Esto tambien lo puedes hacer el día antes.
Picamos las avellanas y las nueces en trozos grandes y juntamos con las pasas. Reservamos.
Ponemos el horno a precalentar a 225º
Abrimos la lamina de hojaldre, le ponemos la crema pastelera bien estirada y encima colocamos los frutos secos que teníamos preservados.
Envolvemos el rollo de masa pero sin apretar y lo metemos asi en la nevera unos 10 minutos.
Sacamos de la nevera cortamos por la mitad a lo largo sin llegar hasta el final tiene que quedar unida por uno de los finales. y le vamos dando vuelta y haciendo una trenza con cuidado que quede siempre hacia arriba la parte que tiene los frutos secos luego juntamos los dos extremos.
Pintamos con huevo batido y metemos al horno una media hora o 40 minutos hasta que este dorada.
Sacamos y pintamos con una mermelada rebajada en una dota de agua, yo lo hice con mermelada de naranjas.






A que os apetece un trocin?

TORTITAS DE LANGOSTINOS


La receta de hoy me encanta  y es que los langostinos en casa nos rechiflan ademas de hacer un plato en unos minutos que es ideal para el verano con una ensalada.
Os puedo decir que nos encanto este plato ya lo hemos comido dos veces en este mes.
Ya sabéis que jamas hago una receta al pie de la letra, no puedo.
Si quieres seguir mi pagina de facebook. https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/




 Y es que este mes en el  Reto #Asaltablogs   hemos saqueado  a mi amiga Carol  una chica que es un encanto y con unas recetas riquísimas. del blog La cocina Violeta de Carol Un blog que tiene muchisimas recetas y muy ricas, y por supuesto su blog y su cocina  es de su color favorito el violeta.  yo he escogido esta receta, que me ha encantado, como siempre, ya sabéis siempre  la adapto a mi manera, yo he escogido la receta de Tortitas de gambas 

Vamos con los ingredientes.



Y le he robado esta receta aunque ella lo hizo con gambas yo lo hice a mi manera con langostinos.





Ingredientes: 

250 gr de langostinos
100 gr de harina de trigo
1//2  diente de ajo
1 huevo
1/2 cebolla
Agua
Aceite de oliva
Perejil fresco
Sal al gusto



Preparacion:
Lo primero pelamos los langostinos los limpiamos bien, los cortamos a trocitos pequeños y los aplastamos un poco con un martillo de cocina.
Picamos el ajo, la cebolla y el perejil. Reservamos.
Batimos  con la batidora el huevo y añadimos una pizca de lavadura y añadimos el agua y la harina hasta que tengamos una masa mas bien espesa, añadimos el ajo y la cebolla que teníamos picada y los langostinos revolvemos bien.
Tiene que quedar una masa un coco espesa.
Metemos en la nevera una media hora.
Ponemos una sarten con aceite a calentar y vamos friendo a cuchadas la masa y tostamos bien y vamos sacando en papel absorbente  para retirar el esceso de aceite y servimos en un plato con mayonesa, o ali olí,
Y es un plato riquisimo, en casa nos encanto.






















HAMBURGUESAS DE LENTEJAS, RECETA VEGANA

Quien dice,  que no podamos  comer lentejas en verano!! Que te han sobrado unas lentejas de la comida y no sabes que hacer con ellas?

Pues hacemos unas hamburguesas riquísimas.

Rica en hidratos de carbono, Proteínas, tienen pocas grasas, y las que aportan son saludables
Tiene mucha fibra,  vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6) y ácido fólico.
En cuanto a los minerales, son ricas en hierro, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.

 Podemos hacer estas deliciosa hamburguesas veganas de lentejas, que os van a encantar, podemos hacer ensaladas y mil platos mas que podéis ver Recetas de lentejas.





Es una buena forma que los niños coman lentejas sin enterarse. 




Vamos con los ingredientes.

Ingredientes:
Lentejas
Sal, pimienta
Zanahorias
Ajo 
Cebolla
Aceite de oliva virgen extra
Orégano 





Preparación:  Cocemos las lentejas con las zanahorias en agua y sal. Si te quieres saltar este paso puedes comprarlas en bote cocidas, yo las he cocido.

Pues las cocemos y le quitamos agua mejor las colamos y las batimos en la batidora hasta que quede un puré espeso,  tambien las puedes machacar con u  tenedor, eso al gusto, yo las he batido. 

En una sarten con una gota de aceite freímos un diente de ajo media cebolla y un trozo de pimiento verde, lo añadimos en el puré de lentejas  y le ponemos un poco de orégano, y si esta un poco blando le añadimos un poco de pan rallado o un poco de miga de pan machacado, el caso es que quede espeso, a veces no se necesita, las  dejamos enfriar y espesan mucho.

Por eso lo mejor es batirlas añadirlas el refrito y dejarlas en la nevera unas horas.

Si no estan espesas le pones el pan rallado o la miga de pan.

Y vamos formando bolas y despumes aplastamos  y pasamos por una sarten con una gota de aceite  las fruimos bien, sacamos y servimos con una ensalada.

Y estan buenísimas de verdad riquísimas.

Nota. También las puedes rebozar en harina huevo y pan rallado, pero yo,  quería hacerlo  vegano total y ademas quitarle calorías. Pero tambien las podéis hacer asi que quedan buenísimas.


















PERAS AL VINO TINTO


Por el verano me gustan los postres fáciles y con fruta de temporada,  hoy os traigo unas peras al vino tinto que quedan espectaculares.
Para eso tenemos que  escoger unas peras buenas que estén maduras pero duras, y vino tinto potente y bueno, mientras mejor sea el vino mejor sabrán las peras. Yo para este postre he escogido un Rioja. 

Vamos con los ingredientes.








Ingredientes: 

4 peras
1 botella de vino de unos 750 ml.
1 palo de canela.
3 cucharadas de azucara (si te gusta muy dulce añade una mas)
2 clavos 
3 estrellas de anís estrellado
piel de un limón. 








Preparacion: Lo, primero que tenemos que hacer es poner el vino en un cazo o cazuela que después nos quepan bien las peras.  Añadimos el azúcar, la canela, la piel de limón, los clavos y las estrellas de anís  y ponemos a cocer unos 10 minutos.
Añadimos las peras que hemos pelado con cuidado y le dejamos el rabito, que quedan mas bonitas,  y dejamos cocer unos 20 minutos mas o hasta que veas que las peras estan  cocidas. 
Sacamos las peras y dejamos el vino cocer unos minutos mas hasta que se reduzca y quede un caldo espeso.
Ponemos las peras en un plato  y  regamos con el vino que previamente hemos colado. 
Las podemos servir frías y calientes, como mas te gusten.  
A mis me gustan de las de maneras. 


























TARTA CON ROSAS DE MANZANA

Me enamoro esta tarta para mi es una monada, y además una delicia.
Si os gustan las rosas de hojaldre y manzana, esta tarta de flores de manzana te van a encantar, es muy fácil  de hacer y seguro que os queda genial.



Y esta pedazo de tarta la he pensado nada mas ver este mes el  cuadro que nos puso mi amiga María en el Reto gastronómico  CocinArte.  este mes tenemos que hacer un plato con una pintura de

Berthe Marie Pauline Morisot fue una pintora francesa, fundadora y figura clave del movimiento impresionante.

Su pintura, muy ligada a su propia vida y a la de las personas que la rodeaban, muestra su entorno tal y como ella lo veía, con una gran naturalidad.

Este mes el cuadro que tenemos que hacer era el espejo de vestir es una chica vistiéndose frente a un espejo.

Es un cuadro con una luz especial yo me he fijado en las flores del sofá y que he intentado plasmar en mi plato. en este caso he escogido esta tarta maravillosa. 








Ingredientes:
2 laminas de hojaldre
4 manzanas rojas
2 cucharadas de mermelada de naranja 
Crema pastelera hecha en el microondas ( pincha aquí) 





Preparación: 
Lo primero hacemos la crema pastelera pincha aquí para saber como la hago.
Lavas las manzanas y las cortas en rodajas  lo mas finas posibles con  su piel.
Las metemos en un bol con agua y las metemos en el microondas hasta que estar un poco tiernas y se puedan doblar unos 5 minutos.
Abrimos uno de las laminas de hojaldre estiremos un poco y cortamos 12 tiras de unos 3 o 4 cm. 
Colocamos cada tira y le ponemos en el borde superior las rodajas de manzana, pero montando un poco una encima de otra y doblamos el hojaldre hacia arriba, lo veréis mejor en las fotos, enrollamos  y vamos metiendo en un molde de magdalenas.
 Así con las 12 y metemos en el horno a 225º unos 20 minutos, yo las he tapado para que no se queme las manzanas.
Por otro lado en un molde alargado de tarta que sea desmontable que previamente hemos engrasado le ponemos la masa de hojaldre y la pinchamos con un tenedor y la pintamos con un poco de clara de huevo para que se haga impermeable. y la ponemos en el horno unos 30 minutos a 225º  
 Sacar del horno y  le ponemos la crema pastelera y encima ponernos las flores  de hojaldre, las pintamos con un poco de me melada de naranja rebajada con una gota de agua. o le ponemos un poco de azúcar glass por encima. 








Si queréis ver como han interpretado el cuadro mis amigas blogueras os dejo el enlace. Aquí 





 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite