Receta

TARTA DE MANDARINAS Y YOGUR SIN LACTOSA




                                                


Sabéis que las mandarinas y naranjas dan mucha suerte? pues si dan muchísima suerte, son símbolo de  suerte, riqueza y abundancia en muchas culturas, especialmente en Asia, 🍊🍊

 Increíblemente potentes  para recibir al año nuevo, también puede ser naranjas,  podemos adornar la casa con ellas, eso si siempre que sean pares, los impares en este caso no sirve, en mi casa ese día nos regalamos mandarinas. pero si no podéis es lo mismo comprarlas y sirve igual, yo las pongo en todas las estancias de la casa.

Estáis a tiempo de hacerlo y con estos os deseo una muy feliz 2019 a todos y cada uno de vosotros. 🎄🎄🎈🎈🎉🎉
Gracias por venir a mi blog. y gracias por vuestros comentarios aunque a veces no puede devolveros la visita, por problemas familiares.

Ya sabéis que me encantan las tartas con gelatina, o agar agar, me gustan mucho porque son muy fáciles de hacer y además las puedes hacer de lo que quieras.
Por ejemplo: intento hacerlas con poca o nada de grasa, por las calorías. 
 Queda riquísima y tiene pocas calorías, para ser una tarta.






Ingredientes:
5 yogures naturales sin lactosa
50ml. de leche sin lactosa
7 mandarinas
agar agar o gelatina
1 lámina de bizcocho
Azúcar al gusto






Preparación: Empezamos pelando las mandarinas las abrimos y cortamos rodajas finas para colocar en la tarta.
Las demás las pasamos por la batidora y las  colamos.
Guardamos 50ml. para la última capa.
Calentamos el zumo de mandarina en un cazo con azúcar al gusto ( a mi me gusta con muy poco azúcar, solo le puse una porque me gusta muy poco dulce).  y le ponemos la gelatina que marque  el paquete o el agar agar que os recomienden. Y dejamos enfriar un poco.
Y en un aro mas pequeño que el aro de la tarta le ponemos papel film y con cuidado y en un plato le añadimos la mandarina hasta la mitad y dejamos cuajar en la nevera o en el congelador.
Ahora vamos con la tarta.
 Con un aro de unos 18cm.  cortamos el bizcocho y lo dejamos en la base y vamos colocando los gajos de mandarina. Reservamos.
Ponemos en un bol el yogur el mío es azucarado por lo tanto no le puse azúcar y lo batimos.
Calentamos la leche y antes previamente hemos puesto la gelatina a remojo o si usamos agar agar usamos lo que manda el paquete. para 675ml. de yogur.
Añadimos la gelatina o el agar agar y revolvemos bien, añadimos un poco de este yogur solo hasta que se tape el agujero central de las mandarinas, metemos en el congelador una hora.
Sacamos del congelador y sacamos también el ero que tenemos la mandarina.
Con mucho cuidado ponemos la gelatina de mandarina en el centro de la tarta, y después le ponemos la gelatina de yogur  menos 50 ml. lo dejaremos para mezclar con los otros 50 ml.
Y esta mezcla la ponemos en la ultima capa.
Pero primero tenemos que poner otra hora en el congelador.
Sacamos y añadimos la mezcla  que tenemos de yogur y mandarina, metemos en la nevera y lo dejamos hasta el día siguiente. Desmoldamos y os aseguro que es un manjar y es bajo en calorías.






















Desde El toque de Belén


                                                !!!!! FELIZ AÑO NUEVO !!!! 
























TARTA DE SIDRA BRUT Y FRESAS SIN HORNO

Esta tarta es ideal para el fin de año, o si quieres sorprender a vuestros invitados con algo fresco, rico y ligero, sin que se se nos disparen las calorías.
Estoy segura que os encantará, además esta mezcla de SIDRA y fresas es uhmmmm buenisima. y aprovecho a publicarla, hoy que es mi cumpleaños. 🎈🎉🎂
Siii la verdad es que he nacido el día 28 de diciembre, a mi madre no le creian que estaba de parto jiji. y si al final era verdad yo quería salir este dia tan inocente jiji. Ya os dije hace unos días que he recibido productos de Asturias, que es mi tierra y creo que son los mejores del mundo mundial, sin desmerecer a los demás.

Tenemos muy buenos vinos y tambien tenemos cavas como este sidra brut de la Viuda de Angelón es una sidra hecha con manzana asturiana ideal par acompañar pescados mariscos y postres. pero yo le quiero dar una vuelta de tuerca.

Si quieres seguir mi pagina de cocina te espero.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/






Vamos con los ingredientes.

1 plancha de bizcocho
500 gr.  fresas
Azúcar unas 4 cucharadas
5 yogures cremosos sin lactosa
500 ml de sidra brut Angelon  
12 hojas de gelatina








Preparación: 
 Empezamos lavando las fresas y cortamos rodajas finas para colocar en la tarta.
Las   fresas demás las pasamos por la batidora y  las ponemos a cocer con 100 ml de sidra y una o dos cucharadas  de azúcar, cocemos hasta que se evapore el líquido y quede una especie de mermelada   y le ponemos la gelatina que marque  el paquete o el agar agar que os recomienden. Y dejamos enfriar un poco.
Y en un aro mas pequeño que el aro de la tarta le ponemos papel film y con cuidado y en un plato le añadimos la mermelada de fresa hasta la mitad y dejamos cuajar en la nevera o en el congelador.
He usado un aro de 10 cm.
















Ahora vamos con la tarta.

 Con un aro de unos 18 cm.  cortamos el bizcocho y lo dejamos en la base y vamos colocando las rodajas de fresas. Reservamos.
Ponemos en un bol el yogur cremoso sin lactosa  el mio es azucarado por lo tanto no le puse azúcar y lo batimos.
Calentamos 200 ml. de sidra  y añadimos la gelatina que  antes previamente hemos puesto la gelatina a remojo o si usamos agar agar usamos lo que manda el paquete,

Añadimos el yogur al sidra que estará templado y revolvemos bien

Dejamos enfriar y añadimos al molde que tenemos las fresas unos dos cm. de yogur Y llevamos a la nevera a que cuaje.

Despues con mucho cuidado ponemos la gelatina de mermelada de fresas con sidra  en el centro de la tarta, y después le ponemos la gelatina de yogur  y sidra que tenemos reservada.  dejamos en la nevera hasta que cuaje.


La última capa  usamos 200 ml. de sidra una cuchara de azúcar y la gelatina para 200 ml yo en este caso utilice 3 hojas.

Calentamos la sidra con el azúcar se revuelve bien y se apàga el fuego y añadimos la gelatina ya hidratada.
Y cuando esta  la última capa cuajada, decoramos en este caso le puse fresas y arándanos y después le ponemos la capa de gelatina de cava y metemos en la nevera hasta el dia siguiente.

Estas tartas estan buenísimas y son muy ligeras, las puedes hacer con nata, pero a mi me gustan mas con yogur cremoso.








LANGOSTINOS AL PANKO CON SALSA AGRIDULCE


Seguimos con los aperitivos de Navidad o de cualquier día que queramos, os van a encantar.
a mi me encantan los langostinos de todas las maneras y esta es una de mas que mas me gustan.
La salsa agridulce es muy rica y en casa nos encanta, con los langostinos un manjar.

Si queréis seguir mi pagina de recetas.

https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Vamos con los ingredientes.









 Si es que,  los langostinos Rodolfos de Pescanova buenisimos.


Ingredientes: Para el rebozado de los langostinos 
Harina
 Rodolfos Langostinos ya cocidos de Pescanova 
Panko
1 huevo
Pimienta negra
2 cucharadas de leche sin lactosa





Ingredientes para la salsa agridulce: 
50 gr. de azúcar moreno
30 gr. de vinagre de arroz
30 gr. de salsa  de soja en mi caso baja en sal
40 gr. de ketchup
180 gr. de agua
1 cucharada de de maizena
1 pizca de jengibre








Preparación: Hacemos la salsa, para eso mezclamos todos los ingredientes en un cazo, la cucharada de maicena, la desleimos primero en un poco de agua, ponemos al fuego y dejamos cocer todo unos tres minutos. reservamos.

Pelamos los langostinos si quieres puedes dejar la cola,  y rebozamos primero en harina.
 despùes batimos  el huevo batido la leche y la pimienta.  rebozamos en ella.
 y después volvemos a rebozar en el panko y freímos en aceite caliente,  sacamos en papel absorbente, colocamos en una plato y en medio colocamos la salsa para mojar los langostinos.
Son un manjar. 











                             !!! Gracias, por visitar mi blog,  espero que os guste !!! 









VASITOS DE CALABAZA Y LANGOSTINOS AL PANKO

No sabes que vas a hacer de entremeses o de entrantes para estas fiestas? o para cualquier evento?

A mí estos vasitos me encantan, además con el frío tomas algo caliente y eso siempre viene bien.

Se puede tener todo preparado y montar en el último momento.

Y sabe genial, ademas la calabaza todavia esta en temporada.

Ademas me llego un paquete de Pescanova con langostinos ya cocidos de bigotes, que ya es una garantía de calidad.

Si queréis seguir mi pagina de recetas.


https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Vamos con los ingredientes.

























Para la crema de calabaza.
400 gr. de calabaza
1 patata pequeña
1 cebolla pequeña.
1/2 puerro
2 cucharadas de aceite
Sal pimenta.
 Para los langostinos
Harina
 Rodolfos Langostinos ya cocidos de Pescanova 
Panko, 1 huevo, pimienta, 2 cucharadas de leche sin lactosa





Preparación: Ponemos el aceite en una cazuela y  sofreímos el puerro y la cebolla cuando este hecho añadimos la calabaza cortada a trocitos y la patata tambien,  rehogamos y añadimos agua y salpimentamos, dejamos cocer y después pasamos por la batidora para hacer una crema fina.
Reservamos.

Para preparar el rebozado de los langostinos.
 En un plato ponemos harina

En otro Batimos un huevo añadimos la pimienta, y las dos cucharadas de leche sin lactosa

y en el tercero ponemos el panko

Pelamos los langostinos que están ya cocidos y los pasamos por harina, la mezcla de huevo y el por último el panko y lo freímos en aceite  caliente, sacamos en papel absorbente.

Servimos la crema de calabaza en vasitos  y decoramos con un langostino que previamente hemos pinchado en una brocheta, o palillo.

Si lo haceis en vasitos mas grandes podeis ponerme dos o tres langostinos.

Y es un pincho distinto pero, riquísimo.










                                  !!! Gracias, por visitar mi blog,  espero que os guste !!! 






5 PINCHOS PARA NAVIDAD CON PRODUCTOS ASTURIANOS CON QUESO, CHORIZO... DELICIOSOS.



Al fin ha llegado el día de hablar de los productos de mi tierra. que quiero, y admiro como buena Asturiana de pura zepa.

Hoy encantada de hablar de los productos asturianos con denominación de origen.

Los productos asturianos son unos de los mejores de España y del mundo.

Aquí tenemos unos productos de calidad y estos productos tienen denominación de origen, estan producidos y elaborados aqui, como la sidra, vino, quesos, carnes, fabas, compango, chorizo, morcilla, tocino, lacón, dulces, conservas licores.. os iré hablando de estas cosas poco a poco.

Que no conocéis todos los productos buenísimos que tenemos aqui? Pues os iré contando.

Pues se han puesto en contacto conmigo Productos Asturianos y yo encantada de la vida de hablar de los productos de mi tierra.

Hoy os hablaré del queso rulo de tres leches con arándanos.

Y ya sabéis que si queréis seguir mi pagina de cocina.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/






El rulo de arándanos es un queso muy exótico tiene un toque ácido de los arándanos y esta hecho con leche de vaca, cabra y de oveja del concejo de Tineo esta libre de conservantes, colorantes  y no tiene gluten.  Un producto de asturias.

Y la otra receta es con chorizo tambien Productos Asturianos  de gran calidad  y los voy a usar para  hacer unos entremeses que son ideales para estas fiestas,

Se hacen en un momento y con nuestros productos que son muy buenos o mejor dicho los mejores.





Pues cuando llego estos productos a casa he estado pensando lo que podía hacer para estas fiestas y he hecho estos entremeses y lo cierto es que son un manjar de dioses.
Además salen baratos y son muy fáciles de hacer

Ingredientes para los pinchos de queso y chorizo.
2 láminas de hojaldre
2 chorizos asturianos
1 rulo de queso con arándanos de productos de Asturias
Arándanos







Preparación de laa rosas de hojaldre y chorizo: Abrimos el hojaldre y hacemos lo primero las rosas de chorizo para ello hacemos unos círculos y hacemos 8 cortes ponemos un trocito de chorizo en el centro y empezamos colocar hacia arriba uno si y otro no,después ponemos los otros 4 como vemos en las fotos.
Despues lo metemos en el horno a 225º unos 20 minutos o hasta que este tostado.









Arbolito de hojaldre  y chorizo. En este caso tenemos que hacer un circulo grande con un plato. y lo cortamos en 4 partes con un cuchillo afilado hacemos 3 cortes por cada lado empèzando por la parte exterior y lo hacemos mas largo dejamos un cm por los dos lados sin llegar al final asi el siguiente corte un poco mas pequeño porque el triangulo es mas pequeño como veis en la foto.
Colocamos chorizo en el centro yo corté unos 5 cm y lo he cortado a lo largo en 4 partes tambien puedes hacerlo a la mitad. después envolvemos una parte de hojaldre para cada lado.
Lo pintamos con huevo batido y lo ponemos al horno unos 20 minutos o hasta que este tostado.












Flores de hojaldre de queso con arándanos.  Cortamos cuadrados de hojaldre pequeños como de unos 6 cm.  y hacemos unos cortes en cruz pero sin llegar al centro dejamos como un cm.  colocamos un trocito de queso con arándanos y vamos llevando las esquinas al centro aplastamos un poco para que se peguen bien, cojemos de la parte de abajo donde esta cortado y juntamos con los dedos que queda como una hojita y asi con los 4 lados.
Pintamos con huevo batido y metemos al horno unos 20 minutos o hasta que estén tostados, sacamos y ya podemos comer. estan buenisimos.










Bomboncitos de queso con arándanos y nueces. 
Ingredientes.
Rulo de queso con arándanos de productos de Asturias
un puñado de nueces
y nueces molidas bastamente.



Preparación. 
Sacamos el queso de la nevera y cortamos un trozo lo dejamos una hora a temperatura ambiente y aplastamos con un tenedor le añadimos una cucharada  de sidra, añadimos unas nueces partidas en trocitos revolvemos bien y metemos en la nevera una hora, para poder hacer los bomboncitos mejor.
Molemos las nueces pero que no queden muy finas, mejor que queden pequeños trocitos.
Sacamos de la nevera y vamos haciendo bolitas pèqueñas y vamos rebozando en las nueces molidas, vamos colocando en un plato y las tenemos lista para consumir, una delicia.
















                      !!! Gracias, por visitar mi blog,  espero que os guste !!! 















GALLETAS JUDÍAS DE NARANJA O KIJALAJ


Los kijalaj o galletitas  judías  son unas galletitas hechas con zumo de naranja, muy pequeñitas pero de lo mas ricas, crujientes y sabrosas.

Sin duda os encantarán.

Vamos con las receta y salen unas cuantas.

Y si quereis hacer estas recetas y muchas mas como estas, fáciles, o quieres aprender a cocinar, hacer fotos preciosas, aqui te explico como hacer esto y muchisimo mas.      
   
👇👇👇👇👇👇👇👇
Regalos de Navidad.

Y si quieres seguir mi pagina de recetas.

https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/









Este mes me llego mi pedido de naranjas de mis naranja de confianza de Naranjas Foios y salen unos zumos espectaculares, dulces y riquísimos y unas mandarinas riquísimas y dulces. Y unas galletas como estas que no podrás dejar de comer. Te encantaran. Son una delicia para picoteo.











Ingredientes: 
2 huevos
100 gr. de azúcar
100ml. de aceite
100 gr. de zumo de naranja de naranjas foios 
1 cucharadita de vainilla
150 gr. de harina leudante o harina con levadura
400gr harina de repostería
1 sobre de levadura





Preparación:  Tenemos los ingredientes a tempèratura ambiente, o sea templados.
Batimos los huevos con el azúcar y después añadimos el aceite, y batimos hasta el azúcar se disuelva.
Añadimos la vainilla y el zumo de naranja añadimos la harina y la levadura y amasamos un coco hasta que quede una masa suave.
La estiramos en un mesa de marmol tiene que quedar una masa muy fina como de dos milímetros.
Y vamos cortando en tiras de unos 4 cm y cortamos en triángulos.
Vamos colocando el la bandeja del horno y dejamos cocer a 170 º hasta que estén tostados unos 10 o 15 minutos, depende del horno.
Dejamos enfriar y metemos en frascos después tapamos y nos duran unos cuantos días.












                    !!! Gracias, por visitar mi blog,  espero que os guste !!! 














PANACOTTA DE CHOCOLATE BLANCO Y GELATINA DE VINO TINTO

Me encanta la mermelada de vino tinto. y a vosotros? la habéis probado? hace años que hice una mermelada de vino tinto y con queso me encanta, y hice unos bombones de chocolate blanco rellenos de mermelada de vino tinto que me encantaron.

No me gusto mucho el resultado de la foto, pero este mes siempre terrible para mi. en fin lo he intentado, y lo cierto es que estaba buenísimo, aunque me hubiera gustado hacerlo salado.

Si quieres seguir mi pagina te espero https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/

Si quieres hacer recetas como estas y muchas mas... pincha esta entrada.

https://eltoquedebelen.blogspot.com/2018/12/regalo-de-navidad.html








El dia 13 de cada mes tenemos una cita con un reto muy especial, que me encanta, por su creatividad y por su atractivo visual y es que en el Reto del Veo Veo,  de mi amiga Blanca os invito a ver su reto que es muy muy interesante y de lo mas creativo,  su  blog Menjar a Cala Blanca cada dia nos lo pone mas difícil nos enseña una fotografia y tenemos que pensar que es o que creemos que es o lo que vemos y hacerlo lo mas parecido a la fotografia o lo que nosotros veamos.
Este mes La foto escogida con la que trabajaremos es del restaurante Zortziko de Bilbao. Zortziko es desde hace años sinónimo de excelente cocina estacional y de innovación. De la mano de Daniel Garcia, cuenta con una estrella michelin y dos soles repsol. @zortzikojatetxe







Para la panacotta de chocolate blanco. 

4 hojas de gelatina (importante mirar las instrucciones no todas las marcas gelatiniza igual.
250 ml de leche
150 gr, de chocolate blanco

 Mermelada de vino tinto. 
Receta   aqui
1/2  litro de vino tinto mientra mejor sea el vino, mas rica sabe la mermelada 
 200 gr. de azúcar
 24 gr. de cobertura de tartas Os dejo la foto, si no le ponéis 2 gramos agar agar






Preparación de la panacotta. 
Lo primero pònemos al baño maría el chocolate para derretirlo.
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
Calentamos la leche en un cazo añadimos la gelatina y después el chocolate derretido revolvemos bien y añadimos en vasos, dejamos enfriar en la nevera.




Preparación de la mermelada de vino.  Ponemos  un poco de  vino en   vaso para disolver la cobertura de tartas. 
El resto del vino lo ponemos a cocer con el azúcar  unos 20 minutos, añadimos lo que te teníamos reservado de la cobertura y empezamos a revolver hasta que espese cocemos 1 minuto y lo metemos en botes de cristal,  esta buenisimo con queso es un manjar seguro que os sorprenderá su delicioso sabor. 
Si utilizas el agar agar lo añades previamente desdehidos en un poco de vino. lo añadimos y dejamos cocer un minuto. 





















 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite