Receta

PAN DE LEOPARDO


Desde que vi este pan me enamoro, será que el estampado de leopardo me encanta, o no se que será, pero yo tenia que hacerlo y lo hice, no estaba segura de que me saliese bien, pero por lo menos tenia que intentarlo, y bueno rico es un montón y de presencia, pues esta pasable, se puede mejorar, pero estoy contenta con el resultado.
Si quieres seguir mi pagina de facabook pincha aquí.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/


                             
Y aunque no entendía muy bien el ingles lo hice a mi manera jajja.
 aquí os dejo el enlace al blog donde lo saque.
 http://food-art.co/how-to-make-leopard-print-bread/  
Y con el  participo en el concurso de dos amigas Sevillanas de lo mas simpáticas que cumplen 4 años de blog  ! Cocinando con las Chachas !  
Concurso 4º cumpleblog ! Cocinando con las Chachas







Ingredientes:
430 gr. de harina (puse mitad de fuerza y mitad de repostería)
60 ml. de agua
150 ml de leche yo sin lactosa
50 gr. de mantequilla
1 sobre de levadura seca de pan
1 pizca de sal

60 gr. de azúcar
1 huevo XL.
 Ralladura de naranja. 

cacao en polvo
tinte comestible negro.




Preparación :

La masa la hice en la amasadora, lo primero ponemos los líquidos y la mantequilla derretida, anadinos el huevo batido, una pizca de sal, la ralladura de naranja, ponemos la harina y la levadura yo lo pongo en el programa 6 de masa, y lo dejo que termine lo saco.

divido la masa por la mitad y una de las partes la dejo en un bol tapada con papel film.

De la otra mitad le añado el cacao para que quede marrón y un poco de leche como dos cucharadas aparte para que no quede demasiado seca la masa de esta masa separamos unas 3/4 parte un poco mas de la mitad y la metemos en otro bol tapado con papel film.

Y la otra que nos queda le ponemos colorante alimentario negro amasamos bien y la metemos en otro bol y lo dejo en la nevera que leve toda la noche, ( este paso si queréis lo podéis dejar levar unas dos horas y ya esta ) a mi me gusta dejarlo en la nevera levar 12 horas.

Lo cogemos y lo desgasificamos para ello la amasamos un poco. y hacemos unas bolitas 6 o 7 de l color blanco.

Y otras 6 o 7 de tamaño mediano de color marrón y otras mas pequeñas de color negro

Empezamos por las marrones hacemos con ellas una especia de salchicha, reservamos.


Ahora con el marrón estiramos la masa a lo largo y a lo ancho, tiene que envolver la especie de salchicha de color negro.








Y por ultimo estiramos la masa blanca que tiene que envolver todo eso lo veréis mejor en  las fotos envolvemos  el tubo que tenemos en la masa blanca y lo ponemos ya n el molde don de lo vamos a cocer en el horno ( por supuesto ya engrasado) lo tapamos y lo dejamos levar en un sitio templado unas dos horas o asta que doble su volumen.

Después lo metemos al horno a 200º  unos 40 minutos, ya sabéis que eso es según el horno.





                       !!! Buen provecho !!!

BOLLO DE PASCUA DE AVILÉS Y PREMIO

El Bollo de Pascua de Avilés, no falta el lunes de Pascua en ninguna casa,  todos tienen los mismos ingredientes, pero distintas maneras de hacerlos, ninguna es mejor o peor que las demás, solo son distintas, y cada cual tiene su gusto, por supuesto muy respetable.
El bollo de Pascua no lleva levadura, por lo que tenemos que batir el los huevos,  el azúcar y la mantequilla , para que doblen su volumen, y así quede un bollo suave al paladar, aunque para nada es un bizcocho, pero es suave y no un mazacote, que no se puede tragar. la mantequilla le da esa jugosidad.
Bueno la receta me la dio una chica de la clase de Pilates,  y a mi  como  me gusta aprender  de todos la hice,  he de decir que lo único que lleva distinto es que lleva  manteca cocida  o clarificada en vez de al natural, y esta hace que sea mucho más suave al paladar y su sabor más delicado.
También he de decir que a mi me gusta las dos maneras de hacerlo, siempre lo hice con manteca sin cocer, pero como ya tenía dos bollos iguales en el blog, me apetecía cambiar y probar este. 
Yo seguiré aprendiendo, maneras de hacer bollos de Pascua.
Si queréis ver otros bollos de Pascua  que ya hice y ver la tradiciones y las fiestas pinchar aquí y aquí. estas buenísimos también. 

Las Fiestas de El Bollo tienen su origen a finales del siglo XIX, siendo una manifestación de convivencia y participación popular que celebra la llegada de la primavera y el fin del ayuno pascual. Tienen lugar al finalizar la Semana Santa, en el Domingo de Ramos y Lunes de Pascua. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1972.
Y su queréis seguir mi pagina de Facebook, pinchar aquí.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/

 Y deciros que con este bizcocho ha sido uno de los 5 ganadores  de Markert España  #‎CocinandoEnSemanaSanta  



 INGREDIENTES: 
 800 gr, de azúcar
 800 gr. de mantequilla cocida y clarificada
 800 gr. de huevos pesados con cascará y a temperatura  ambiente
 800 gr. de harina.
 2 tazas mas, menos  de azúcar glas para la cobertura o escarchado.
 Esto es para los tres moldes, si lo hacéis en un molde de cake os sirve la mitad de los ingredientes. 
La mantequilla para sacar los 800 gr. ya clarificada necesitaremos unos 1.000 gr,  puesto que se pierde bastante en las impurezas que le quitamos  al cocer. 
Y otra cosa creo que una de las más importantes es que la calidad de los productos sea la mejor, la mantequilla, si puede ser casera mejor, y los huevos también.
  

 PREPARACIÓN: 
Lo primero que hacemos es clarificar la mantequilla mengua mucho así que os recomiendo hacer más o menos unos 1000 o gr. para conseguir 800 de mantequilla clarificada
Para ello la ponemos al fuego muy lento la mantequilla cuando esté derretida lo dejamos unos 5 minutos mas y ya vemos que se forma una capa arriba y otra capa abajo blanquecina lo apagamos y lo dejamos reposar unos 5 minutos quitamos con una espumadera la capa de arriba bien y con mucho cuidado colamos a un cuenco que no nos caiga nada de la capa de abajo y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.





Batimos los huevos y el azúcar hasta de doble su volumen, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, batimos bien para que se integre bien, y después vamos añadiendo la harina tamizada ahora si sin batir solo integrándola bien
Se  pone en los moldes engrasados y va al horno a 165 0 170º  yo lo pongo con ventilador, unos 45 minutos, si veis que se doran las esquinas lo tapéis con papel de horno, lo pincháis con un palillo y cuando salga seco lo sacáis, esperáis un momento y después desmoldáis.
Y para hacer la cobertura necesitamos azúcar glass  para todo esto unas dos tazas a la que vamos añadiendo un poco de agua pero muy poco a poco porque tiene que quedar muy espeso para que quede esa capa blanquecina. lo vamos echando por encima y lo dejamos caer por los lados. 
Después se puede decorar como uno quiera, la mayoría pone bombones pero a mi me gusta mas con estas flores comestibles.
Se va montando un piso encima de otro, esta lleva tres, se puede hacer de uno, de dos, de tres. 
Y su sabor es delicioso, eso sí las calorías también , pero un día es un día, yo creo que en Avilés el día de Pascua no falta en ninguna casa.  


Os dejo unas fotos de la comida en la calle de este año, como ya sabéis la hacen el lunes de Pascua, y esta año había mas de 20.000 personas y mas de 5 kilómetros de mesas, esto solo es una muestra de lo que hay en Avilés. 






!!! Gracias por  vuestros comentarios  !!!



ARROZ CON LECHE INFUSIONADO CON TÉ CHAI, CREMOSO AL ESTILO ASTURIANO

Empiezo esta entrada agradeciendo  primero a Rosalia, que tuvo la amabilidad de invitarme  al evento #‎comemosMAD. y a  los demás que fue un verdadero placer conoceros en persona, y  la verdad me supo a poco, pero seguro que tendré mas ocasiones de pasar un rato con vosotros.
Y aunque solamente conocía a unas pocas blogueras,  por cierto maravillosas,  a las que quiero y admiro, y me encanto la experiencia. Yo nunca había ido a nada de esto.. aquí en Asturias que yo sepa no hay quedadas, pero tendremos que preparar una..
 Bueno el caso es que me vino genial, ya sabéis la mayoría,  que soy Asturiana, pero de vez en cuando voy a Madrid a ver a mi hijo, y justo coincidió esta quedada y me encanto y a mi marido también.  
Me gusto  conoceros en persona, a algunos que admiro de hace tiempo y a otros nuevos que no conocía, pero me han encantado, la verdad es que sois buena gente como decimos aquí y he aprendido muchas cosas y lo que me queda por aprender.
 
Esta quedada lleva un juego, cada uno tenia que  llevar  un ingrediente secreto  y después sacarlo a suerte, a mi me toco el Té Chaí  y con los ingredientes tenemos que hacer una receta.  #‎recetaComemosMAD
 A mi me toco el ingrediente  de mi amiga, Rosalia de la Rosa del blog RossGastronomica,  El té Chai ( bueno ese ingrediente y todo lo demás que veis en la foto, el botecito, azúcar moreno, un colador y una bolsa preciosa,  y en un principio había pensado en hacer una tarta,  pero ella me digo creo que un arroz con leche tu que eres asturiana, estaría genial y así lo hice,   a mi marido le encanta, y la verdad es que acerté de pleno, le da un sabor especial y único, si os digo que a mi me gusto  mas que el arroz con leche tradicional jejej.  
Es una verdadera exquisitez.
   



INGREDIENTES:
2 cucharadas de té Chai
1 vasito de arroz ( mas o menos tiene 100 ml.)
8 vasitos de leche ( por la medida del arroz
2 vasitos de azúcar ( yo uso solo uno)




PREPARACIÓN:

Lo primero que hago es cocer el arroz 5 o 10  minutos en agua y una pizca de sal, esto no es necesario, pero me gusta más así, aunque queda bien de las dos maneras.
Pongo la leche a calentar  y cuando esta hirviendo añado las dos cucharadas de Té chai retiro tapo y lo dejo infusionar una media hora.
Y mirar que colorcito queda mas precioso.
 
 
Colamos la leche infusionada y la ponemos al fuego, añadimos el arroz que ya estará precocido, y vamos revolviendo, de vez en cuando, para que no se pegue. Debemos hacerlo durante dos horas, o por lo menos 1 hora y media entonces se añade el azúcar (yo echo la misma cantidad que de arroz, o sea, una tacita, pero si te gusta más dulce añades más). Seguimos revolviendo para que no se pegue otros 15 minutos.

De esta manera saldrá un arroz cremoso. Lo colocamos en fuentes, en copas, en donde quieras... Se añade azúcar moreno encima, se quema con un quemador y listo para enfriar en la nevera. Es un manjar, está riquísimo de verdad que merece la pena hacerlo, este arroz a la asturiana con té Chai.










Muchísimas gracias a todos por ser como sois, además me vino genial y aunque yo no estaba muy bien  en esos días, por problemas familiares, me encanto haberos conocido y el cariño con el que nos habéis tratado. Besotes para tod@s.
Mirar que foto mas guapa, jajaja, me acabo de dar cuenta que estoy muy bien acompañada en esta foto.
Que me encanto conoceros, lo diré mil veces, pero es verdad.
 



 Idania -El aroma de Idania- no pudo estar en la foto, porque tuvo que marcharse, pero tengo que nómbrala, porque hable unos minutos con ella pero es un encanto y con una vitalidad que se contagia. 
Os dejo los nombres de cada uno de nosotros para que le pongáis caras al blog empezamos por arriba a la izquierda.

 Rosalía -Rossgastronomica-, José Ángel -Mirecetario-, Nieves y Elena -La cajita de nieveselena-, Luz -Cocinando... un abril encantado-, Tomás -El saber culinario-, Belén -El toque de Belén-, César -Con un par de guindillas-, Teresa -Tererecetas-, Concha "Cocina y aficiones-, Bea -Sweet Cookies by Bea-, Ana -Migas en la mesa-, Victoria -Silencio se cuece-, Marisa -Retceteras-.

La parte de abajo empezamos por la izquierda también
 Carmen -Tía alia-, Sofía -Mil ideas mil proyectos-, Marga -Acibechería-, Mar -La cocina de Mar-, Teresa -Casa Tere-, Carmen -Rezetas de Carmen- y Rosalía -El caldero de Nimuë-.
 




PASTEL DE BRÓCOLI Y PARMESANO AL MICROONDAS


Me encanta el brocoli, y este pastel esta buenísimo y es muy fácil de hacer. Seguro que os encantara.




Este mes el Asaltablogs es uno de los mas difíciles jjejeje, es que mi amiga , Marisa del blog Thermofan que tiene tantas recetas, tan ricas y sanas, que es imposible quedarse con una sola.

Menos mal que tuve la ayuda de su Mousse para escoger receta, porque si no es imposible, yo no podía sola, estaba merodeando por su cocina y no sabia que receta escoger, a si que su Mousse me dijo .. pero te va a pillar la jefa .. veras en que lio te vas a meter, quieres que te ayude ? y le digo siiii claro encantada, y me dice, a ti te gusta mucho el brócoli no ? sii me encanta, pues ya esta, esta receta es la tuya, te encantara, además Marisa se la dedica a los que se complementan bien y se que mañana es tu aniversario de bodas, pues esta receta es genial. Y así fue como escogí la receta.

Lo único que he cambiado es que utilice leche de almendras.


Así que esta receta os dejo el enlace a la receta que he mangado Marisa jejjejeej, y que por supuesto me ha encantado, esta buenísima, os la recomiendo.. es que el brócoli me encanta.

Además es BBSS.

Pastel de brócoli y parmesano al microondas. Thermofan

Y si quieres seguir mi pagina de Facebook pincha en el enlace
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/








Ingredientes:

3 huevos

3 cucharadas de tomate frito

175 gr. de queso light.

75 ml de leche de almendras

2 cucharadas de parmesano rallado

ramitos de brócoli cocidos al vapor

Sal y pimienta








Preparación: Se baten los huevos, se añade el queso, el sal, la pimienta, la leche y el tomate.

Ya tendremos las ramitas de brócoli cocidas al vapor.

Untamos con un poco de aceite de oliva un molde de silicona apto para el microondas.

Añadimos la mitad de la mezcla colocamos los ramitos de brócoli y añadimos el queso rallado parmesano y le añadimos la otra mitad de la mezcla.

Lo metemos al microondas 7 minutos a máxima potencia y lo dejamos 5 minutos dentro con el apagado.
Se desmolda y para servir lo pincelamos con tomate frito y unas ramitas de brócoli.









                         !!! Buen Provecho !!!

HUEVOS DE PASCUA RELLENOS DE MOUSSE DE COCHOLATE BLANCO Y FRESAS

Este año no iba a hacer nada para Pascua la verdad que últimamente estoy regulin, pero, digo venga anímate Belén, porque,.. no se si os pasa, pero yo me hablo a mi misma jajja, yo me guiso y yo me lo como, pues me anime y me decidí otra vez a hacer huevos de pascua con cascara de huevos de verdad, no es muy difícil solo que hay que tener paciencia. a mi me encanta hacerlos, quedan muy guapos, pero este año cambie de relleno y me encanto.
 
Ya sabéis que si queréis seguir mi pagina os dejo el enlace.
 
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/






Ingredientes:

Huevos ( cascara de huevos)
chocolate de cobertura
un chorrin de vinagre
una cucharadita de sal
Para la mousse :
Chocolate blanco una tableta
150gr. de fresas
50 ml de leche.
3 hojas de gelatina neutra.






Preparación :

Lo primero cada vez que utilicemos huevos para tortilla lo haremos así.

Con una aguja se hace un agujero muy pequeño solo se pincha por un lado.

Y por el otro yo también pinche con una aguja y le fui quitando un poquito hasta hacer un agujerito como de una.....

Ahora se vacía el huevo por el agujero mas grande y así hasta que tengamos lo que queramos hacer.

Los lavamos muy bien con agua caliente y con cuidado y después los ponemos a cocer una media hora con agua sal y vinagre a fuego suave durante media hora para que se queden limpios por dentro y por fuera.




Se dejan secar dos días tienen que esta muy muy secos.

Ponemos el chocolate al baño maría hasta que este liquido y se deja enfriar un poco y con una manga pastelera se llena por completo el huevo, se deja unos 5 minutos y se vacía. se deja que se enfríe.
Ahora hacemos la mousse de chocolate blanco y fresas, para ello ponemos la gelatina a hidratar en agua fría.
Mientras ponemos el chocolate a derretir al baño maría.
Batimos las fresas y cuando esta el chocolate derretido lo mezclamos y lo metemos en una manga pastelera llenamos los huevos, también se puede hacer con una cucharita, los metemos en la nevera hasta que cuajen y después en el huequito le ponemos un poco de chocolate lo dejamos cuajar y ya están listos para comer.
Me encanta hacer estas cosas.












!!! Buen Provecho !!!

MARAÑUELAS DE AVILÉS

Llevo muchísimo tiempo queriendo hacer las marañuelas de Avilés.
Marañuela es un dulce típico asturiano,  compuesto principalmente de harina, azúcar, huevo y manteca y anis.  Es un dulce característico de Candas y Luanco. Se suele elaborar el Domingo de Pascua.
En Avilés se hace distinta a las de Candas y Luanco que unas son en forma de espiral y otras en forma de galleta de 4 puntas estas son mas duras tipo galletas, en cambio las marañuelas de Avilés son mas tiernas y esponjosas,( para mis las mas ricas ) es una especie de pan dulce. Ambos dulces se denominan del mismo modo pero son absolutamente distintos.
 La  verdad,  es que las  que compraba  no me gustaban mucho, por eso quería hacerlas.
Al fin hoy me decidí a hacerlas con una receta que me dio una amiga hace mucho tiempo, porque hay muchas recetas por Internet,  pero la verdad esta me enamoro,  en la forma no me salieron muy bien, pero el sabor y la textura perfecta   es perfecta me encantaron de verdad, nada que ver con las compradas tan secas y duras.
Esta receta quedara para siempre en mi casa,  me encanto quedan suaves por dentro y con suave  sabor a anis  y  corteza de limón riquísimo.
Vamos con la receta
Y ya sabéis que si queréis seguir mi pagina pinchar aquí
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/












  Ingredientes: 
Para el prefermento:
 100 gr. de harina de fuerza
 25gr. de levadura de panadería.
 70 ml. de agua templada
Para la masa:
400 g de harina de fuerza
un huevo XL.

 3 yemas de huevo ( si son grandes sirven dos)
150 g de mantequilla de buena calidad a temperatura ambiente
150 g de azúcar

1 pizca de sal
una copita de anís
ralladura de limón  de Naranjas Foios





Preparación:
Hacemos el prefermento, para ello mezclamos los 100 gr. de harina y templamos el agua y deshacemos la levadura, cuando este la mezclamos con la harina hasta formar una masa que dejaremos una media hora hasta que doble el volumen y se formen en la superficie burbujitas.
Mientras, yo lo hago en la amasadora en el programa de amasado.
Añado el huevo y las yemas, la mantequilla en pomada,  el anis, la ralladura de limón, el sal, la harina y el prefermento que tenemos reservado, lo dejamos que la maquina lo amase.
Lo dejamos en un bol tapado y en un sitio caliente hasta que doble su tamaño.
Entonces lo amasamos un poco para desgasificarlo y separamos piezas de unos 80 gr.  a mi me gustan pequeñas, pero se pueden hacer mas grandes.
De estas piezas hacemos dos bolitas una grande y otra mas pequeña, como la tercera parte mas o menos .
La bolita pequeña le damos unos cortes con la tijera en forma de cruz y la ponemos encima de la grande aplastamos un poco.
Y lo dejamos levar otra vez en un sitio templado hasta que triplique su tamaño.



Después pintamos con huevo batido y metemos al horno unos 15 o 20 minutos a 170º.
Y deliciosas en casa nos encantaron a todos, la forma la tengo que perfeccionar, pero la receta no la cambio me encanto.









                         !!! Buen Provecho !!!

MERMELADA DE ALCACHOFAS

Si os digo que hasta hace un año mas o menos no me gustaban las alcachofas y ahora me parecen un manjar, y es que la verdad era es que no sabia limpiarlas bien  y  sus hojas a veces eras muy duras y leñosas, claro que,  ahora en mi casa entran alcachofas de las mejores, eso también cuenta.  Las Naranjas Foios, además de las mejores naranjas y mandarinas tienes las mejores alcachofas y .... dios mío con lo que me gusta el dulce una mermelada de alcachofas tiene que estar riquísima y dicho y hecho, ni os lo creeréis esta buena es poco...  buenísima, si tenéis niños o mayores y queréis que coman alcachofas  no dudéis en hacerla.
 
Y aunque yo ya tenia esta mermelada pensada en mi cabeza , justo fui al blog de María y entonces me convencí completamente allí estaba la mermelada que yo tenia pensada, bueno mas o menos.. ella la  con corazones de alcachofas , y me encanto y aunque no use su receta, es de bien nacidos ser agradecidos y aquí os dejo su entrada  al blog. Con mil sabores   os encantaran sus recetas.

   Si queréis seguir mi pagina de facebook
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
 




Vamos con los ingredientes muy fáciles.
 Ingredientes:
 Alcachofas Foios
 Azúcar ( para los diabéticos usar Stevia o edulcorante)
 



Preparación: Lo primero que hacemos es limpiar bien lasa alcachofas yo les he quitado toda la parte mas dura, aquí os dejo el enlace de como las limpio.
http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/2016/01/alcachofas-con-almejas.html
Las ponemos a cocer en agua y una pizca de sal yo no les pongo   limón a  las mermeladas, son  manías.
Las cocemos hasta que estén tiernas y las escurrimos
Las pesamos, era media kilo y le puse 250 gr. de azúcar para mi suficiente  pero probarlo si esta poco dulce le añadís un poco mas.
Ahora lo  ponéis a cocer y vais revolviendo para que no se pegue, lo dejáis una hora mas o menos y se deshace solo, pero si queréis lo podéis  pasar por el pasapurés, yo no lo hice y quedo perfecta es ideal para empezar un desayuno sano y además el sabor es riquísimo.
Y para mi amiga Carmen   Delgado,  o para la gente que no puede tomar azúcar,  le añades Stevia, o tagatosa que así si que lo puedes comer y yo, le añadiría si queda poco consistente,  una cucharadita de agar agar o gelatina. y ya me contaras.      
Me imagino una tosta  de jamón ibérico con esta mermelada o con  bacalao uhmmm  o para desayunar con aceite de oliva como en la foto, un manjar.







                     !!! Buen  Provecho !!!
 
Copyright © El toque de Belén. Diseñado con por Las Cosas de Maite