El sábado 22 de Octubre tuvo lugar en Lugo la Xuntanza anual de bloggers gastronómicos de Galicia .
Esta entrada será larga, conozco a Vero que desde que empezamos el blog y muchas bloggers gallegas, ya el año pasado tuvieron la amabilidad de invitarme, el año pasado la que lo organizaba era Milia, que tenia un a ganas locas de conocerla, y este año lo organiza Vero que tenía unas ganas locas de conocerla.. ya era mucho jajja tenia que ir si o si, y fui, al principio, digo madre si casi no conozco a nadie, a muy pocos, pero sabía que eso no era un gran problema, que es gente amable y amigable, y encantadora, y asi fue, de Asturias íbamos tres blogueras amigas, Bego Rio, Encarnita Fernández y la menda.

Pues llegué a Lugo el dia antes aproveche que descansaba mi marido para hacer una escapada romántica, como digo siempre y que mejor que la ciudad de Lugo, si no la conocéis os la recomiendo a todos, es maravillosa y dejarse perder por sus calles y plazas, su muralla, y comer ... madre mia es increible, vas a un bar y pides un ribeiro o un albariño, es pecado mortal beber otra cosa y te dan pincho y tapa y además repiten pincho, es que, tomamos dos vinos y ya cenas, en fin que no lo creeis ? .. pues ir a Lugo Ciudad preciosa, con gente encantadora,( igual que toda Galicia) y despues me contais, ya.... me estoy yendo por las ramas, pero es que esto la gente tiene que saberlo.

El sábado 22 de Octubre tuvo lugar en Lugo la Xuntanza anual de bloggers gastronómicos de Galicia.
La xuntanza empezaba a las 10.30 y no creáis que era cualquier cosa noo , nos reciben en la Diputación de Lugo, Darío Campos Conde(presidente de la Diputación) nos recibía el en Pazo de San Marcos no se a vosotros pero a mi nunca me han recibido así, jaja, y además nos regalaron un libro del Courel, de la autora Sonia María García, y un CD titulado Imagínate, de David Prado.
Después a desayunar a la Cafetería Eduri Restaurante. nos recibió con unos cafés, y bizcochos de tres leches, manzana y canela y chocolate, de la marca The Cooksters del Grupo Ingapan, todo buenisimo, pero no tengo fotos.
De aqui nos fuimos al museo Domus del Mitreo
De reciente apertura, es este un yacimiento que conserva los restos de una Domus o casa romana datada entre siglos II y III. Su extensión sobrepasaba la muralla. Se conservan restos de algunas pinturas y de las distintas estancias. Albergaba un espacio de culto al Dios Mitra. Merece la pena, sin duda alguna, visitar la exposición de la Domus del Mitreo, un verdadero tesoro arqueológico. Mi hijo licenciado en Geografía e historia ya tiene viaje en sus vacaciones Navideñas, para visitar esta joya Arqueológica.
Después un paseo por la muralla y por la Catedral de Santa María y por el centro, para ello llevamos a un guía fantástico, y lo se porque iba al lado de el es Carlos Diaz.
La construcción de la Catedral de Lugo duro más de un siglo, siendo este el motivo por el cual tiene esa gran mezcla de estilos románico, gótico, barroco, renacentista y neoclásico.Las obras que duraron desde el año 1129 al 1273.
Mas tarde fuimos a una cata de quesos, que me encantan, yo siempre digo que parezco un ratón a si que no podia ser mas acertado para mi, esto fue en la Queixería Praza do Campo
Aquí probamos quesos buenísimos acompañados de una mermelada de pimientos del padrón y otra mermelada de pera y vino, que eran el mejor acompañamiento para estos ricos quesos, por supuesto que me traje para casa unos cuantos.
Ahora con el estómago lleno nos fuimos a ver El museo provincial de Lugo Visitamos la cocina conventual que se conserva intacta es la cocina, decorada con los típicos útiles de la cocina gallega aldeana, como potes, planchas de carbón, me recordó mucho a las cocinas antiguas asturianas, muchas de las piezas son iguales.
De aquí al restaurante PAPRICA que el chef Álvaro Visallante y su buen hacer, nos preparó unos manjares.
Los primeros platos riquísimos es la primera vez que he comido anémonas y a mi me encantaron y erizos de mar aqui los llamamos .... Y sushi todo esto por cortesía de PescadeRías, ¿de onde se non?
Después seguimos Ramen con huevo de Vilame.
Xarda asada con setas escabechadas
Taco de costilla con manzana.
Y al fin llega el postre ya sabéis que me encanta el postre en este caso era unas Torrija Quintian en esponja. Buenisimooooo.
Después café y algún dulcerio que no probé porque no podía mas.
La comida todo buenísimo.
El calor humano se notaba lo pasamos muy bien a mi lado en la mesa no podía estar mejor acompañada, me sentí muy agusto.
A si que gracias a todos sin excepción sois maravillosos.
Muchísimas gracias a bloggers participantes de VI edición por vuestra amabilidad.
Verónica Corral (Lugo) blog Galletas habelas hailas publica
Emilia Santiago Blanco (Pontevedra) blog Cousas de Milia
Carlos Díaz Herrera (Lugo) blog Pasear Galicia
Ana (A Coruña) blog Bares y más Lugares
Viví Taboada (Pontevedra) blog Ócarón da lareira
Jose Armoso (O Grove) su página de Facebook Turismo Verde de Galicia
Luis Domenech (Vilagarcía de Arousa) blog La buena Pitanza
María Pérez Patiño (A Coruña) blog Desayuna Coruña
Malena González Reza (Ourense) blog Las recetas de Malena
Juan Carlos Alonso (A Coruña) blog Gastronomía en Verso
Chus Nenalinda (O Barco de Valdeorras) blog Siguiendo a Nenalinda
Marimi Garde Lucotti (Vigo) blog Sabores y olores
Majes Rodríguez (A Laracha) blog Asómate a mi cocina
Teresa Vázquez Amado (Nigrán) blog El mundo de Miss Flower
José Antonio (A Coruña) blog Rutas y restaurantes
Marisa Fernández (Ourense) blog Cocinando para ellos
Victoria Morales (Santiago de Compostela) blog
Taller de azúcar
Mª José Basanta (Santiago de Compostela) blog Laurel y canela
Mar Rodríguez (Lugo) blog Mar entre fogones
Fátima Galbán (Lugo) blog tenda en liña Dulcerío del bueno (Santiago de Compostela) blog Galicia Mola.
Encarna Fernández (Avilés) blog El paraíso de los golosos
Begoña Río (Xixón) blog La cocina de Samira
Mª Belén Delgado Pulgar (Avilés) blog El toque de Belén
Felicitaciones a tod@s a los organizadores especial a Verónica, que fue su Xuntanza, por el buen hacer y lo buena anfitriona que es, gracias por esos momentos de cariño, gracias A Carlos Díaz, por ser un guía fantástico y su saber hacer, gracias A Milia, por su buen rollo y por acompañarnos estos días, A Vivi que tenía muchas ganas de conocerla y es encantadora, y gracias a los blogueros gallegos por acogernos tan bien yo me sentí como en casa, la verdad es que Lugo me encanta siempre que puedo me escapo, y también gracias a Bego Rio y Encarnita Fernandez las blogueras Asturianas por todo.
Y gracias a por los detalles a Colmena de Sofia, Y a Granja Campomayor y a Pazo de Vilane y una botella de vino de la bodegaAbarduxe con denominación de origen Ribera Sacra en breve publicaré alguna receta con ellos. Y la gracias a Comecio justo por su labor, y su sensibilización y su lucha contra la explotación infantil y unos derechos dignos para los trabajadores. Sus saquitos de café es un detalle precioso.
Y gracias por el detalle a Fátima tenda en liña Dulcerío del bueno, no puedo comer la galleta, me da pena, se quedara aqui de adorno en mi salon.
Y el año que viene espero estar con mi querida Chus en O Barco de Valdeorras, a si que !!! nos vemos allí !!
Chus tenía que hacer esta foto me hizo gracia, asi que la pongo aqui.
! Nos vemos en el Barco chic@s !