Especial para Carmen Quesada Merchan sin gluten
Bueno sabéis de sobra como me gustan los bizcochos, y es que me encantan todos y son muy fáciles de hacer yo casi siempre lo hago de yogur y le añado lo que me parece o lo que tengo a mano, en este caso tenia manzanas que ya estabas maduras y las he utilizado en este rico bizcocho que ya os digo que desaparece en un momento del plato porque es un manjar.
Si quereis Seguir mi pagina y no perderos nada os dejo el enlace aquí https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen
Y vamos con la receta
Ingredientes:
1 yogur sin lactosa natural (por la Medida del vaso de yogur).
1 de Azúcar.
Zumo de una Naranja y la ralladura
canela y jengibre una pizca de cada, al gusto
3/4 de aceite.
3 de harina sin gluten ( si no eres alérgico al gluten puedes poner harina normal )
3 huevos XL.
1 sobre levadura
3 o 4 manzanas
azúcar para caramelizar y opcional ( una cucharada de mantequilla)
Preparación:
Lo primero pelamos una manzana grande la descorazonamos y la ponemos en trocitos muy pequeños a caramelizar en una sarten con una cucharadita de mantequilla y el azúcar, si veis que queda muy seco añadís un poco de agua cuando este tierno lo sacáis y reserváis.
Ahora coger dos manzanas mas o según como sea el molde, las peláis las descorazonais y las partís a lo ancho que quede el agujero en el medio y las vais caramelizando en la misma sarten añadís mas azúcar mantequilla y también un poco de agua para que no se peguen estas solo un popo porque se terminaran de caramelizar en el horno, y reserváis también.
Ahora hacemos el bizcocho de yogur para ello .
Se baten las yemas y el azúcar hasta que doble el volumen, se añade el aceite, el yogur, el zumo de naranja, la canela, el jengibre, la harina sin gluten y la levadura, añadimos las mazanas que teníamos reservadas las que estar cortadas pequeñitas.
Se baten las claras a punto de nieve y se añade a la masa con movimientos envolventes para que no se baje.
Ahora pincelamos un molde con mantequilla le añadimos azúcar por todas las paredes y vamos colocando las rodajas de manzanas hasta recubrir el molde y añadimos la masa y se mete al horno precalentado a 180º y unos 40 minutos lo sacas lo dejas enfriar y listo para comer.


!!! Buen provecho !!!
Bueno sabéis de sobra como me gustan los bizcochos, y es que me encantan todos y son muy fáciles de hacer yo casi siempre lo hago de yogur y le añado lo que me parece o lo que tengo a mano, en este caso tenia manzanas que ya estabas maduras y las he utilizado en este rico bizcocho que ya os digo que desaparece en un momento del plato porque es un manjar.
Si quereis Seguir mi pagina y no perderos nada os dejo el enlace aquí https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen
Y vamos con la receta
Ingredientes:
1 yogur sin lactosa natural (por la Medida del vaso de yogur).
1 de Azúcar.
Zumo de una Naranja y la ralladura
canela y jengibre una pizca de cada, al gusto
3/4 de aceite.
3 de harina sin gluten ( si no eres alérgico al gluten puedes poner harina normal )
3 huevos XL.
1 sobre levadura
3 o 4 manzanas
azúcar para caramelizar y opcional ( una cucharada de mantequilla)
Preparación:
Lo primero pelamos una manzana grande la descorazonamos y la ponemos en trocitos muy pequeños a caramelizar en una sarten con una cucharadita de mantequilla y el azúcar, si veis que queda muy seco añadís un poco de agua cuando este tierno lo sacáis y reserváis.
Ahora coger dos manzanas mas o según como sea el molde, las peláis las descorazonais y las partís a lo ancho que quede el agujero en el medio y las vais caramelizando en la misma sarten añadís mas azúcar mantequilla y también un poco de agua para que no se peguen estas solo un popo porque se terminaran de caramelizar en el horno, y reserváis también.
Ahora hacemos el bizcocho de yogur para ello .
Se baten las yemas y el azúcar hasta que doble el volumen, se añade el aceite, el yogur, el zumo de naranja, la canela, el jengibre, la harina sin gluten y la levadura, añadimos las mazanas que teníamos reservadas las que estar cortadas pequeñitas.
Se baten las claras a punto de nieve y se añade a la masa con movimientos envolventes para que no se baje.
Ahora pincelamos un molde con mantequilla le añadimos azúcar por todas las paredes y vamos colocando las rodajas de manzanas hasta recubrir el molde y añadimos la masa y se mete al horno precalentado a 180º y unos 40 minutos lo sacas lo dejas enfriar y listo para comer.

!!! Buen provecho !!!