Cascarillas de almendra rellenas.
Receta de la tienda de ultramarinos la @lacolosal Avilés
Hola ya por fin pongo en el blog la receta de las cascarillas rellenas de almendra y avellana, hace ya 15 días que os la puse en mi pagina de Facebook si queréis seguirme os dejo el enlace.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen
La receta no es mía la receta me la dio Javier el de la tienda de ultramarinos La Colosal de Avilés, esta en la calle San Francisco nº 6, que es la tienda con mas solera de Avilés, por cierto allí trabajo mi marido hace uffffffff.. muchos años era un niño, donde venden las cascarillas de almendra.
Con esta receta tan fácil participo en el reto de
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros de Mundo en Google+
Receta de la tienda de ultramarinos la @lacolosal Avilés
Hola ya por fin pongo en el blog la receta de las cascarillas rellenas de almendra y avellana, hace ya 15 días que os la puse en mi pagina de Facebook si queréis seguirme os dejo el enlace.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen
La receta no es mía la receta me la dio Javier el de la tienda de ultramarinos La Colosal de Avilés, esta en la calle San Francisco nº 6, que es la tienda con mas solera de Avilés, por cierto allí trabajo mi marido hace uffffffff.. muchos años era un niño, donde venden las cascarillas de almendra.
![]() |
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros de Mundo en Google+
Muchas de vosotras os habéis puesto en contacto conmigo para saber si las mandaban a casa y si las mandan si me mandáis un privado os doy el teléfono.
La receta es de lo mas fácil no tiene nada raro y la puede hacer cualquiera siempre sale bien y se puede hacer con los niños les encantara.
Ingredientes:
La receta es de lo mas fácil no tiene nada raro y la puede hacer cualquiera siempre sale bien y se puede hacer con los niños les encantara.
Ingredientes:
Estas cantidades son para 50 gr. de cascarillas mas o menos
125 gr. de almendras tostadas
125 gr. de avellanas tostadas
80 gr. de azúcar glas ( la receta trae 125gr.)
50 gr. de chocolate con leche
50 gr. de chocolate blanco
Preparación:
Lo primero que hacemos es picar las almendras y las avellanas si tenemos Thermomix o una picadora que tengamos o a una mala las compramos picadas a mi me gusta mas picarlas yo se le añade el azúcar glas y se mezcla bien.
Se pone a derretir el chocolate al baño maría o en el microondas pero con mucho cuidado que no se se queme, y se añade a la mezcla que tenemos y se mezcla bien con una cuchara o con las manos por supuesto con unos guantes hasta que este todo integrado y se van rellenando las cascarillas de almendra, se juntan cada mitad y se aprietan un poco si sobra un poco de relleno se quita o se deja total están buenísimas.
125 gr. de avellanas tostadas
80 gr. de azúcar glas ( la receta trae 125gr.)
50 gr. de chocolate con leche
50 gr. de chocolate blanco
Preparación:
Lo primero que hacemos es picar las almendras y las avellanas si tenemos Thermomix o una picadora que tengamos o a una mala las compramos picadas a mi me gusta mas picarlas yo se le añade el azúcar glas y se mezcla bien.
Se pone a derretir el chocolate al baño maría o en el microondas pero con mucho cuidado que no se se queme, y se añade a la mezcla que tenemos y se mezcla bien con una cuchara o con las manos por supuesto con unos guantes hasta que este todo integrado y se van rellenando las cascarillas de almendra, se juntan cada mitad y se aprietan un poco si sobra un poco de relleno se quita o se deja total están buenísimas.
( Si veis que os queda muy muy duro, podéis ponerla un poquito mas de chocolate derretido)
En casa solo las comía mi hijo, es mas, estas se las hice para llevarle a Madrid que hace unos días que estuve en su casa y quedo encantado de su sabor, lo peor es que ahora nos gustan a todos.
No dejéis de hacerlas os encantaran son muy fáciles y riquísimas y duran mucho tiempo en un recipiente hermético, es mas creo que ahora después de 20 dias saben incluso mejor.
Ainss se me olvidaba decir que yo le puse chocolate negro al 75 por ciento por eso quedo de ese color.
En casa solo las comía mi hijo, es mas, estas se las hice para llevarle a Madrid que hace unos días que estuve en su casa y quedo encantado de su sabor, lo peor es que ahora nos gustan a todos.
No dejéis de hacerlas os encantaran son muy fáciles y riquísimas y duran mucho tiempo en un recipiente hermético, es mas creo que ahora después de 20 dias saben incluso mejor.
Ainss se me olvidaba decir que yo le puse chocolate negro al 75 por ciento por eso quedo de ese color.