Receta
Home Postres de cuchara FALSA CUAJADA CON TOQUE DE AZAHAR FRUTOS SECOS Y FRUTOS ROJOS
FALSA CUAJADA CON TOQUE DE AZAHAR FRUTOS SECOS Y FRUTOS ROJOS
febrero 01, 2013
Hola. Tenía muchas ganas de hacer algo así, ya que me encanta ver todas las maravillas que hacéis y publicáis en vuestros blogs, sobre todo esos yogures con frutas y mermeladas.
Vi en mi libro de cocina, una receta de falsa cuajada y decidí hacerla a ver lo que salía. Me conformaba con que estuviese la mitad de bien que os sale a vosotros y, finalmente, pienso que me quedó bastante pasable.
Nos encantó el sabor, aunque a mí el yogur no me sienta demasiado bien, así que perfecto. Lo peor es que solo me salieron tres, así que dobláis las cantidades.
INGREDIENTES:
500 ml de leche (yo usé desnatada).
14 gr de harina de maicena (harina de maíz refinada).
500 ml de leche (yo usé desnatada).
14 gr de harina de maicena (harina de maíz refinada).
200 gr de frutos secos variados.
Frutos del bosque (yo los utilicé congelados).
1 mandarina.
Canela en rama.
2 cucharaditas de agua de azahar.
Azúcar glas (yo usé unas tres cucharadas).
Frutos del bosque (yo los utilicé congelados).
1 mandarina.
Canela en rama.
2 cucharaditas de agua de azahar.
Azúcar glas (yo usé unas tres cucharadas).
PREPARACIÓN:
Ponemos a hervir la leche con la canela, se disuelve la maicena en medio vaso de leche (que tenemos reservado), cuando la leche está hirviendo se añade el vaso con la maicena, se cuece a fuego lento hasta que espese ligeramente y se añade el agua de azahar, se reparte en vasitos y se deja enfriar en la nevera.
Mientras, se tuestan un poco los frutos secos en el horno. Se dejan enfriar y se ponen en un mortero con el azúcar glas y se machacan un poco, se reserva.
Se sirven los vasitos con los frutos secos encima, después se añaden los frutos rojos y unos trocitos de mandarina. Y listos para comer. Están deliciosos, me ha encantado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Me gusta Belen es muy original, yo ni la conocía.............un bico
ResponderEliminarMuy rico!! termino de cenar, me comeria uno ahora mismo. Un besin.
ResponderEliminarbuenisimo! el toque de los frutos secos tiene que ser fantastico, bicos
ResponderEliminarLa verdad es que queda con una presentación ideal, a mi seguro que me gusta, cuando estudiaba en casa de una amiga su madre nos hacia papillas de maicena, vamos algo parecido pero sin adornos, así estará más rico.
ResponderEliminarbesos
A primera vista quedan espectaculares con un color y una vistosidad estupenda. Me imagino que de sabor andará igual de bien. Muy buenos. Un besito
ResponderEliminarTe conformabas con que te salieran la mitad de bien y te han salido de lujo, además de ser un postre delicioso le has hecho una presentación de primera, me han encantado y en muy poco tiempo tienes un postre muy apetitoso.
ResponderEliminarBesitos y feliz fin de semana.
Nunca lo he probado Belén pero te han quedado muy bien y si es rápido y esta rico la tengo q probar, Asiq me llevo la recetica para hacerla.
ResponderEliminarBesitos
nunca e sido muy de cuajada, pero esta tiene buena pinta
ResponderEliminarNunca he probado esta falsa cuajada, pero como me encanta la verdadera lo probaré, gracias por compartir
ResponderEliminarMenuda pinta tienen, te han quedado geniales, a mi también me gustan mucho estas recetas, quedan tan bonitas.
ResponderEliminarGracias por tu visita y tus comentarios, el Pan de Calatrava lo puedes hacer con lo que quieras, magdalenas o incluso pan del día anterior te quedara genial, de hecho la receta original es para aprovechar el pan duro. Besos ;)
Hola Belén!!! Pero que me estás contando, si tu te manejas de cine entre los fogones, menudo postre nos has enseñado. Personalmente me ha encantado el postre y la presentación, bssss.
ResponderEliminarOye que te ha quedado fenomenal y muy bonita.
ResponderEliminarSeguro que no duraron ni un día en la nevera ;)
Besos.
Que ricos tarritos!!!! ideales como postre y con el toque de frutos secos son ideales.
ResponderEliminarBesos.
Me parece un postre delicioso, te ha quedado genial y tiene que estar mmmm!!! no hay mas que ver como se quedo ese tarrito de limpio! Un beso guapa :)
ResponderEliminarça m'a l'air bien succulent, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
La pinta es espectacular!!!!! besotes
ResponderEliminarQue lujo de postre Belén te han quedado de 10, a mi madre también no le sientan muy bien los yogures, asi que me has dado una idea,con tu permiso intentare adaptar esta receta y quitarle el azúcar para que ella también pueda disfrutar de esta sensacional falsa cuajada.
ResponderEliminarEn mi blog para diabéticos te he dejado un regalito puedes pasarte a por el cuando quieras.
Un biquiño y que tengas un buen finde
http://unadiabeticaenlacocina.blogspot.com.es/2013/02/primer-premio-best-blog.html
Rica la receta y preciosa la decoración!
ResponderEliminarHola Belén, estas cuajadas tienen una pinta deliciosa, se me hace la boca agua solo de verlas, por lo que veo son muy fáciles de preparar y te han quedado preciosas, con tu permiso me llevo la receta!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
¡IMPRESIONANTE RECETA!! te ha quedado genial y encima apto para diabeticos que ricooo Belén besitos
ResponderEliminarHola Belén! pero qué rico y bonito! Nunca he comido nada igual pero seguro que está para chuparse los dedos.La decoración es una maravilla, si es que salta a la vista! Me gusta un montón.
ResponderEliminarBuen fin de semana, biquiñossss
Hola Belén, en primer lugar, quiero decirte, que me pareces muy sensible y humilde. Dices que ves en blogs cosas que se hacen que ya darías tu porque las tuyas te quedaran la mitad de bien... Estuve mirando unas cuantas recetas de las que tienes publicadas y veo que dominas la cocina a la perfección, y que tus platos son tan buenos o más que los que se publican en cualquier otro blog y la presentación de los platos, es cuidada y con mucho gusto, por lo que yo personalmente, te felicito por tu destreza y por tu estupendo blog.
ResponderEliminarLa falsa cuajada te quedó impecable. Yo nunca la hice, pero me llevo tu receta, porque seguro que está deliciosa.
Y sobre el miedo a hacer pan.... ¡anímate que estoy segura de que en cuanto te pongas, saldrán de tus manos y tu cocina panes fantásticos, que lo que te sobra, es arte para preparar cualquier receta que te propongas!
Un besnín.
Será falso, pero lo cierto es que ha de estar bueno, las frutas rojas le quedan muy bien contrastando el sabor.
ResponderEliminarBesos.
Unos vasitos muy ricos ,me gusta todo lo que llevan,y la presencia de 10.besinos
ResponderEliminarHola Belén! Gracias por unirte a mi blog. Yo también me quedo por aquí como seguidora. Es un placer conocerte! Voy a echar un vistacillo a tus recetas...
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
hola guapa, es la 1ª vez que veo esta receta y me ha encantado, además en esos tarros tan chulos queda divina, bsts
ResponderEliminarQue receta mas original y facil vamoooooooos que si la pruebo ,en cuando consiga los frutos rojos cae.
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo wapa.
Yo no conocía tampoco esta receta, ni la falsa ni la verdadera, jaja, pero se ve deliciosa.
ResponderEliminarBesitos,
Vero
Hola Belen ! Que invento ! Osea que el sabor es como cuajada ?? Y hay q dejarlo enfriar en la nevera ?? O cuanto tiempo tiene que reposar ?? Besitos
ResponderEliminarHola Mertxe cielo pues no sabe exactamente a cuajada... para mi sabe mejor, cuestión de gustos, si que hay que dejarla enfriar en la nevera aunque, tambien se puede comer caliente... y el tiempo de reposar jajja el que aguantes sin comerla pero, con un par de horas sirve... si te gusta caliente pues nada la haces y te la comes esta deliciosa de las dos maneras aunque a mi me gusta mas fria
Eliminar!!!! un besin !!!!
Hola! que bonita presentación es una pasada.... me estoy relamiendo,que buenoooooo y que decirte del pate de queso azul con nueces, que bueno!!!
ResponderEliminarfeliz semana, bsts.
Hola Belén,
ResponderEliminarhacía mucho tiempo que no te visitaba!Estaba acostrumbrado a ver tus publicaciones desde los enlaces que me ponias en la pagina del blog de facebook...asi que te animo a que los sigas poniendo jejejej.
El caso es que de las últimas recetas que has publicado, ésta saca la mayor nota!me gusta mucho, ese toque de azahar debe quedar muy bien. Pero queda en forma de una crema espesita, verdad?
Otra cosa, me ha llamado la atención que dijeras que te sientan mal los yogures. ¿Solo los yogures o cualquier alimento ácido? ya me contarás!
Por cierto, no se si sabes que hemos puesto en marcha un sorteo en el blog, te dejo el link por si a ti o tus seguidores les interesa participar!!
http://www.elsaberculinario.mujerwapa.com/2013/01/primer-sorteo-en-el-saber-culinario.html
Un besazo
El saber culinario
Esta falsa cuajada se ve maravillosa, además la cumbre me parece genial.
ResponderEliminarBesazos.
No me extraña que dejaras el tarro limpio, tuvo que estar buenísimo. Ummmmmmmm, yo quiero uno, besos
ResponderEliminarSifua
Que delícia e que lindos que ficaram!
ResponderEliminarBeijinhos e resto de excelente Domingo,
Lia.
que ricos,tiene muy buena pinta, y yo me quedo con esas cantidades,como somos dos,no quiero recetas que me salga mucho, las fotos son preciosas....besitos
ResponderEliminarTe quedaron fabulosos estos postrecitos tan apetecibles. La cuajada y el yogur me encantan y así, con esta presentación tan apetecible,mm...Ricosss
ResponderEliminarQue rico postre y muy sano.
ResponderEliminarbs
Pues te ha quedado fantástica esa cuajada!! Me imagino que ya la habras repetido incluso viendo el resultado tan bueno que te ha quedado. A mi tb me gusta más así porque la maizena no le aporta sabor mientras que el cuajo si. Y todas esas frutas.. un postre mas que completo!!!
ResponderEliminarUn besín.
Me encanta la presentación que has hecho del postre. Desde luego que tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminartiene una pinta deliciosa, a mi me gusta mucho la fruta con yogur!:) aunque tb me sienta un poco mal aunque no tengo ningun tipo de intolerancia....me alegro mucho de que hayas pasado por mi blog, un besito y encantada!
ResponderEliminar¡¡¡¡Muy rica!!!!! esta falsa cuajada y el toque de las frutas te quedó chachi piruli jajjajajajja..
ResponderEliminarmuxos bscssss.....