Receta
Home Pan y masas Свадебный каравай, O PAN TÍPICO RUSO, PARA FIESTAS
Свадебный каравай, O PAN TÍPICO RUSO, PARA FIESTAS
julio 17, 2016
Rusia es un país que me gustaría conocer, además tenemos algo en común, allí comen el postre con el café y en mi casa después de comer siempre se toma café con postre siempre lo tomamos junto.
Y mirando sus platos tiene un gran variedad desde sopas, hasta mermeladas pasando por sus panes yo en este caso he escogido un pan típico de las fiestas y de las bodas que dan suerte y en este mismo momento estaremos la mayoría de vacaciones, pues nada mejor que este pan para celebrarlo.
Este mes le toca de anfitriona a Concha Bernad que ni os perdáis sus recetas que son maravillosas en el blog Cocina y Aficiones
Y ya sabéis si queréis seguir mi pagina de facebook pinchar aquí.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Este mes le toca de anfitriona a Concha Bernad que ni os perdáis sus recetas que son maravillosas en el blog Cocina y Aficiones
Y ya sabéis si queréis seguir mi pagina de facebook pinchar aquí.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Este pan de bodas es muy típico, los padres de la novia los esperan después de la ceremonia civil con este pan cubierto con una toalla especial que después guardaran de recuerdo, los novios le darán un mordisco sin ayuda de las manos y el de el mordisco mas grande es el que tendrá mas poder, bueno esto es un ritual jajaj.. y después lo parten en pedazos y se lo reparten con los invitados así comparten su felicidad.
El pan va adornado de espigas, de cisnes, de anillos, de hojas y de flores para que de buena suerte.
Ingredientes:
350gr. de harina
1 sobre de levadura
50gr. de aceite de oliva suave
una pizca de sal
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillado
100 ml. de leche tibia
50 de agua
1 huevo xl
1 yema de huevo para pincelar el pan
polvos comestibles dorados para pintar
Preparación: Yo lo pongo todos en la amasadora, empezando por los líquidos y terminando por los sólidos, lo pongo en el programa de amasado, cuando termina lo dejo levar hasta que doble o triplique su volumen lo amaso un poco y formo el pan redondo, después le hago una coleta en la parte de la base y lo envuelvo lo dejo levar tres horas, ahora lo pincelamos con una yema de huevo batida y le pegamos las figuras que queramos encinas yo hice unos cisnes horribles jaja, unas flores, hojas espigas, jajaj un poco de todo como hacen ellos. y lo metemos al horno precalentado unos 40 minutos a 180 º si vemos que se quema por encima ponemos un papel de horno hasta que este cocido.
Sacamos dejamos enfriar y pintamos si queremos las figuras en oro yo lo hice con purpurina comestible.
Y listo para comer rico y sano ademas muy entretenido de hacer.
!!! Buen provecho !!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Mmmmm.... que rico, estaba pensando en un vasito de leche fresquito acompañando a este rico pan. Que maravilla eso de conocer otras culturas por su gastronomía.
ResponderEliminarBesos
¡Qué rico Belén! A mi hacer cisnes también se me habría dado mal, las manualidades y yo no nos llevamos bien, ja ja.
ResponderEliminarBss
Elena
Pues bien rico que debe estar! Y la decoración muy chula! Yo con mi boca enorme seguro que seria la que diera el mordisco mas grande jajajajaja. Un besito y buen verano
ResponderEliminarNo conocia este pan , me ha gustado mucho y queda muy bonito besitos
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito y crujiente por fuera con una miga blanca y blandita por dentro. Una absoluta delicia, no me extraña que se tome en bodas, es cuando los mejores manjares de cada lugar se lucen.
ResponderEliminarUn beso.
Vaya pinta!!! Tiene que estar muy bueno y que blandito se ve. Te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarBesoss
Belen......que pan más bueno ,se ve que quien pudiera alargar la mano y coger un trocito¡¡¡¡
ResponderEliminarBesitos preciosa¡¡¡¡
Holaaa, pues sí, a mi también me gustaría conocer Rusia, es un pueblo que me llama mucho la atención, su cultura, sus costumbres, todo. Y este pan de fiesta que has preparado tiene que estar buenísimo, te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarUn besoooo
Qué buen pan, contigo no nos hace falta movernos de la butaca para disfrutar de esta delicia!!Un beso
ResponderEliminarBelem que bonita tradición, me veo a la novia haciendo ejercicios para fortalecer la mordida, jajajaj
ResponderEliminarUn pan estupendo, seguro que esta rico y con una decoración estupenda.
Buen verano
Bss.
Que rico Belén , esto con un buen vaso de leche fría le doy yo el bocado mas grande jejejejje Y en una de estas a conocer mas cositas de Rusia que podamos comer, aunque de momento en agosto me voy a tu tierra a disfrutar de muchas cosas ricas que teneis y del fresquito (espero) Muchos besos guapa y nos vemos en septiembre en Vietnam, feliz verano
ResponderEliminarBelén que bonita tradición, con muchos símbolos. Ya aprendí algo nuevo hoy con este rico pan ruso que nos traes,
ResponderEliminarpues me gusta mucho como te quedo y al igual que tu, y la tradición en Rusia, generalmente algo dulce, lo acompaño siempre con un buen café negro
va de maravilla.
un besito y salud por ese gran pan de fiesta.
feliz verano para ti.
Un pan muy chulo,y seguro que esta bien rico con cualquier cosa que le pongamos.besinos
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la historia que trae este pan y aunque no lo he probado nunca veo que tiene que estar bueniiisimo!!
ResponderEliminarUn beso
Los cisnes como que ni importan, pero el pan es todo un espectáculo y curiosa su historia.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besos mil
Qué rico, Belén! No conocía este pan, pero ¡wow! tiene que estar increíble!
ResponderEliminarLa miga se ve perfecta!
Me anoto la receta!
Un beso!
Tiene una pinta estupenda, y seguro que es una delicia, besos
ResponderEliminarMuy curiosa tradición, menos mal que el bocado es algo simbólico Belén :) sino... está claro que mas de un@ se atragantaba jejejje.
ResponderEliminarLas fotos muy bonitas y el pan con una pinta increible. Besitos
Qué bonito te ha quedado y que bien decorado, seguro que con lo esponjoso que se ve en el corte está riquísimo.......Besos
ResponderEliminarQue buen pan , muy bonito y con mucha tradición amiga.Un besito y disfrutad mucho.
ResponderEliminarMadre mia, pero si hasta en ruso sabes escribir, un pan excelente, se ve tan esponjoso, cualquier día me animo a hacerlo, de momento dejaremos pasar esta ola de calor, besos
ResponderEliminarSofía
Me he enamorado de tu pan ruso, pero que cosa más buena, esto tengo que hacerlo en mi casa. Un besito,
ResponderEliminarEl baúl de las delicias
Que pan mas rico Belen y muy original , te quedo genial
ResponderEliminarbesinos
Un pan digno de mesa de reyes y porqué no de las nuestras. Creo que va a ser uno de los próximos que haga. Gracias por estar por aquí, un besote y nos vemos en la próxima edición.
ResponderEliminar