Receta
Home Salado QUESO CASERO, SEMIDESNATADO SIN LACTOSA
QUESO CASERO, SEMIDESNATADO SIN LACTOSA
diciembre 22, 2020
A mi me encanta el queso, todos el de oveja me chifla, pero tiene bastante grasa y yo como queso to9dos los días del año, y claro el problema esta cuando eres alérgica a la lactosa y el queso fresco no lo puedes comer por la lactosa, y el queso sin lactosa es difícil de comprar y el de oveja esta buenísimo para sale muy caro.
El caso es que hace tiempo que hago este queso y la verdad que sale muy rico, es muy fácil de hacer y sale uno curioso con dos dos litros de leche y después en próximas receta aprovechamos el suero de la leche.
Esta manera de hacer queso me recuerda a mi abuela que hacia leche cuajada, la ponía a recurrir el suero en una bolsa de tela, y quiero sabia a gloria bendita.
Yo lo hice en el cestillo de la My cook y sale muy bien, queda el queso bastante seco, no con suero y me encanta, a veces le pongo romero, esta muy bueno, orégano, o albahaca esta rico con todo e incluso solo con dulce de manzana esta buenísimo.
Ingredientes:
2 litros de leche semi desnatada sin lactosa
1yogur sin lactosa
Sal al gusto, ( le he puesto muy poco)
Opcional ( orégano, romero, albahaca)
Zumo de 1 limón
Preparación: Ponemos la leche a calentar, cuando esta a punto de hervir añadimos el limón, revolvemos y dejamos que hierva solo que empiece a subir la leche retiramos y esperamos que se corte y que separa el suero.
Si no se cortara ponemos otra vez a calentar. hasta que se corte.
Añadimos el sal, los yogures Y si quienes la hierbas aromáticas Dejamos reposar 2 horas
Colamos y colocamos en un molde con agujeros como es mi caso o en una tela de algodón blanca para que suelte todo el suero.
También tenemos cuencos especiales para hacer quesos, pero a mi me quedo muy bien con el cuenco del robot de cocina jaja.
Lo deje toda la noche unas 15 horas y la verdad que quedo buenísimo.
Veréis dentro de unos días lo que hare con el suero de la leche.
Yo también lo preparo como tu y doy fé que esta muy bueno.Antonio le gusta con miel rústica esa que es como una crema blanquecina o membrillo y esta para empezar y no terminar.Felices fiestas.
ResponderEliminarYo también lo preparo como tu y doy fé que esta muy bueno.Antonio le gusta con miel rústica esa que es como una crema blanquecina o membrillo y esta para empezar y no terminar.Felices fiestas.
ResponderEliminar