Receta
Home Salado PAN FÁCIL SIN AMASADO Y FRUTOS SECOS
PAN FÁCIL SIN AMASADO Y FRUTOS SECOS
julio 11, 2018
En casa nos gusta mucho el pan y tengo panificadora desde hace tiempo, pero es que este pan, no puede ser mas fácil de hacer, lo puedes hacer aunque no tengas panificadora, porque no necesita ni amasar, además los ingredientes son de lo mas fáciles.
Este es un pan de soda irlandés o Irish soda bread.
He hecho dos panes uno con bicarbonato y otro con levadura de bizcochos, he de decir que me gusto mas de levadura, el de bicarbonato me sabia mas ácido.
Yo estoy encantada porque la verdad es que me salió riquísimo.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
300 gr de leche desnatada sin lactosa
3 cucharadas de zumo de limón
450 gr de harina de trigo normal
Pasas, pipas, frutos secos, nueces.
10 gr de bicarbonato o un sobre de levadura de bizcochos
5 gr de sal
25 gr de miel
15 gr de mantequilla fundida
Preparación:
Vamos precalentando el horno a 220º.
Añadimos el limón a la leche templada y revolvemos un poco, dejamos reposar unos 10 minutos hasta que se corte la leche.
Mezclamos por un lado los ingredientes sólidos, la harina, la sal, la levadura (o el bicarbonato) a mi me gusto mas levadura.
Por otro lado añadimos la miel a la leche, la mantequilla derretida.
y vamos añadiendo los líquidos a los sólidos y vamos mezclado y tiene que ser rápido, solo unos tres o 5 minutos, tiene que quedar una masa húmeda y pegajosa.
Si queremos le incorporamos los frutos secos, las mandarinas en caramelizadas, o lo que queremos, o nada, hacemos una bola y le damos un corte profundo en forma de flor, podemos poner un poco de harina por encima y algunas pipas o un poco de avena en copos.
El auténtico lo meten en una olla y lo meten al horno tapado, a 200º unos 20 minutos y después se destapa y se deja otros 10 minutos a 170º.
MI MANERA. Yo lo lo cuezo a mi manera lo meto en una olla, pota lo meto en el horno sin tapar, en casa nos gusta muy tostado cuando esta bastante tostado lo tapo, pero con papel de horno o papel de aluminio me gusta mas.
Dejamos enfriar y ya podemos empezar a comer os aseguro que no os durará nada porque esta buenísimo. a mi me gusta mas con semillas o frutos secos y con chocolate y mandarinas para desayunar es un manjar.
Vamos precalentando el horno a 220º.
Añadimos el limón a la leche templada y revolvemos un poco, dejamos reposar unos 10 minutos hasta que se corte la leche.
Mezclamos por un lado los ingredientes sólidos, la harina, la sal, la levadura (o el bicarbonato) a mi me gusto mas levadura.
Por otro lado añadimos la miel a la leche, la mantequilla derretida.
y vamos añadiendo los líquidos a los sólidos y vamos mezclado y tiene que ser rápido, solo unos tres o 5 minutos, tiene que quedar una masa húmeda y pegajosa.
Si queremos le incorporamos los frutos secos, las mandarinas en caramelizadas, o lo que queremos, o nada, hacemos una bola y le damos un corte profundo en forma de flor, podemos poner un poco de harina por encima y algunas pipas o un poco de avena en copos.
El auténtico lo meten en una olla y lo meten al horno tapado, a 200º unos 20 minutos y después se destapa y se deja otros 10 minutos a 170º.
MI MANERA. Yo lo lo cuezo a mi manera lo meto en una olla, pota lo meto en el horno sin tapar, en casa nos gusta muy tostado cuando esta bastante tostado lo tapo, pero con papel de horno o papel de aluminio me gusta mas.
Dejamos enfriar y ya podemos empezar a comer os aseguro que no os durará nada porque esta buenísimo. a mi me gusta mas con semillas o frutos secos y con chocolate y mandarinas para desayunar es un manjar.
!!! Gracias y espero que os guste !!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Tiene una pinta buenísima este pan Belén. He descubierto ahora tu blog y me quedo como seguidora, al tiempo te enlazo en el mio.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pintaza tiene ese pan ,seguro que estaba de muerte relenta no lo siguiente te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapisimaa.
Te ha quedado de exposición este pan :-)
ResponderEliminarUn saludito
Hola Belén. Este pan me encantaba cuando viví en Dublín. Lo comía cada día para desayunar. Lo tengo publicado hace mucho y no lo he repetido. A mí entonces me quedó muy feo. El tuyo se ve muy bonito y el corte es perfecto.
ResponderEliminarMe comería una rebanada con aceite antes de irme a la cama.
Besos.
Me parece delicioso, nunca lo he hecho no probado pero seguro que es una maravilla. Un beso!!
ResponderEliminar