Receta
Home Repostería GALLETAS BROWNKIES
GALLETAS BROWNKIES
junio 01, 2017
Ya sabemos que no se pueden comprar galletas casi todas tienen aceite de palma, que como sabéis es un aceite prohibido y malo para la salud.
A si que a partir de ahora todas las galletas caseras.
Estas se llaman Brownkies son una mezcla de Brownies y cookies, tenéis que hacerlas ademas de preciosas son riquísimas.
No podréis parar de comer, son adictivas.
Riquísimas para todos y para los niños mas, ademas son facilisimas de hacer, yo ya no compro mas galletas con lo fácil que es hacerlas en casa y ademas a los niños les encanta hacer galletas, estarán encantados de hace galletas con vosotros.
Vamos con los ingredientes.
Si queréis seguir mi pagina de facebook pinchar aqui.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Para la masa de cookies:
90g de mantequilla a temperatura ambiente
80g de azúcar blanco
50g de azúcar de caña
1 huevo
1/2 cucharadita de vainilla
140 g de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
chips de chocolate negro
Para la masa de cookies de brownies:
90g de mantequilla a temperatura ambiente
80g de azúcar blanco
50g de azúcar de caña integral (tipo panela)
1 huevo
125 gr. de harina
20gr. de cacao puro desgrasado sin azúcar Valor
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
chips de chocolate negro
Para preparar la masa de cookies de vainilla:
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con los dos tipos de azúcar hasta que queda una crema suave añadimos el huevo y la vainilla, batimos hasta que quede integrado, añadimos la harina tamizada y el bicarbonato y añadimos los chips de chocolate revolvemos y metemos en la nevera 1 hora.
Para preparar la masa de cookies de brownie :
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con los dos tipos de azúcar hasta que queda una crema suave añadimos el huevo y la vainilla, batimos hasta que quede integrado, añadimos la harina tamizada el bicarbonato el cacao, y añadimos los chips de chocolate revolvemos y metemos a la nevera 1 hora.
Para preparar los Brownkies :
Precalentamos el horno a 180º.
Dividimos las dos masas en bolitas, vamos uniendo una de cada color las aplastamos la colocamos en la bandeja que previamente hemos puesto papel de horno, yo les coloque encima dos chips de chocolate.
Las metemos al horno unos 10 minutos, hasta que veas que se empiezan a dorar se sacan y se dejan enfriar para sacarlas con cuidado, porque en caliente están muy blandas y se romperán.
Aguantan muy bien unos días en una lata cerrada, otra cosa es que lleguen, porque de verdad son adictivas, es un bocado divino, os encantaran seguro.
Fuente de la receta. http://www.objetivocupcake.com/2015/09/brownkies-o-lo-que-es-lo-mismo-que.html
!!! Buen Provecho !!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Hola guapísima !!!
ResponderEliminarEstas galletas enamoran nada más verlas, qué monísimas que son y de ricas, no digamos que con lo que llevan estoy segura que también.
Cuantos menos alimentos procesados compremos, estoy segura que mejor será para nuestra salud. Además del aceite de palma, que nunca mejor dicho, se lleva la palma de malo que es, no olvidemos la cantidad de E- que llevan las galletas, si da miedo mirar los etiquetados.
Ala, todas a galletear, que bien ricas que quedan las caseras.
Besotes mi niña.
Querida Belén, recien hoy me he puesto un ratito con el blog y como no pedirte disculpas por no estar pendiente pero aparte de estar muy liada con la casa es que mi perrita Linda la rotula de la rodilla la tiene salida del sitio y se esta quedando cojita y tengo que mirar de operarla ya ves el panorama,no tiene cura y solo operación.Estamos muy apenados.Decirte que las galletas se ven 10 y me resto en no comerme unas pocas.Un beso muy grande.
ResponderEliminar¡Que ricas!
ResponderEliminarmuy chulas y toda una tentación.
Besitos.
Si por separado las dos recetas ya son una delicia, juntas serán el doble de ricas, no hay más que sumar uno y uno. Preciosas te han quedado.
ResponderEliminarBuen finde.
Bss
Hola Belen ! estas galletas estan pidiendo a gritos un café , toda una delicia ¡ te han quedado monisimas
ResponderEliminarbesitos
¡Recetón!
ResponderEliminarProcuro hacer las galletas en casa para evitar el aceite de palma y más ingredientes poco saludables en nuestra dieta diaria. Eso no quita que de vez en cuando caigamos en la tentación de comprar algunas, porque las cosas de manera esporádica se pueden permitir.
Me guardo tu receta ¡estoy hay que probarlo!
¡Besos mil!
La de tiempo que pasamos en el súper mirando las etiquetas y es que muchas cosas llevan aceite de palma.
ResponderEliminarEstas galletas se ven exquisitas y más sanas que las compradas, al menos controlas lo que llevan.
Besos.
Tienen una pinta estupenda y deben de estar ricas, ricas... y sin aceite de palma.
ResponderEliminarPorque hay que ver que vamos al super y si te vas al pasillo de las galletas todo lleva aceite de palma, es alucinante. Yo, no estoy comprando nada con aceite de palma y opto siempre por lo casero.
Así que estas galletas vienen geniales.
Un beso :)
Me han encantado que voy hacerlas ya te contare besitos
ResponderEliminarDesde luego se ven riquísimas y muy sanas, además de lo chulas que te han quedado.
ResponderEliminarBesitos.
No lo dudo ni un segundo de lo ricas que tienen que estar no hay mas que verlas y con lo galleteros que somos en casa no te digo nada lo que tardarían en desaparecer, bikiños
ResponderEliminarBelen , tienes razón como lo casero no hay nada incluidas las galletas y estas tuyas tienen una pinta extraordinaria , para no parar de comer
ResponderEliminarbesinos
mas que delicia estam mesmo bonitas ficaram 5* ja comia umas quatro hummmm bjs bfs
ResponderEliminarTienen que estar muy ricas,yo siempre hago galletas para mis nietos,hace tiempo que no las compramos,cuando las llevan de pincho al cole los compañeros les piden y dicen que estan buenisimas,ademas a ellos les encanta hacerlas,es un gran entretenimiento.besinos
ResponderEliminarBelen que ideas tan maravillosas tienes......me ha encantado.....ahora mismo me comía unas cuantas de una sentada¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡¡
Ole! Menudas galletas! Estas deben ser nombradas como las "Super Galletas" Bonitas y deliciosas debe ser poco! Uhmmm Me las apunto Belén! besines
ResponderEliminarils sont superbes vraiment à croquer
ResponderEliminarbonne soirée
Palabrita que si se que me vas a tentar tanto no venia a ver la receta uummmmmmmmmmm que ganas de meter la mano y dar cuenta de una ,seguro que estan de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil wapisima.
Que ricas! se las tengo que preparar a mi nieta! besoss
ResponderEliminarHola! Qué pinta más buena! Las cookies nos encantan y estas nos han sorprendido, nos apuntamos la receta! Besis
ResponderEliminar