Receta
Home Salado CACHOPO ASTURIANO CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA
CACHOPO ASTURIANO CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA
noviembre 15, 2016
Por eso nuestras razas Asturiana de los valles y Asturiana de Montaña Son los animales pertenecientes a estas razas asturianas los únicos que pueden dar origen a ternera certificada por la I.G.P.
(Productos con Indicación Geográfica Protegida de España)
“Ternera Asturiana”.
Ambas razas están perfectamente adaptadas a duros ecosistemas, cumpliendo la importante misión de conservar el medio natural, la biodiversidad y el paisaje.
Son animales de carácter noble, buen manejo y gran capacidad maternal. La raza Asturiana de los Valles son muy frecuentes los animales de tipo culón, que presentan un desarrollo muscular extraordinario debido al aumento del número de fibras musculares. Ello se concreta en un mayor rendimiento carnicero de la canal, con mayor proporción de músculo, menor proporción de hueso y mucha menor proporción de grasa.
La Asturiana de Montaña, aunque presenta un menor rendimiento, presenta una carne muy sabrosa y jugosa, dado su mayor nivel de infiltración grasa inter-intramuscular.
Para no cansar mas con estos os digo que cualquier plato que hagáis con esta carne está exquisito, pero sola está de muerte no necesita muchos aderezos. En este caso yo os propongo hacer un CACHOPO con mayúsculas, esta carne tan tierna se presta para ello.
Y ya sabéis que si queréis seguir mi pagina de facebook estaré encantada.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Ingredientes:
2 filetes grandes de Ternera Asturiana I.G.P.
Jamón D.O. Alpujarra
Queso yo usé queso de oscos Asturiano.
Sal, pimienta y aceite.
Harina, huevo y pan rallado para rebozar
Preparación: Espalmamos los filetes para que queden lisos y finos y salamos yo solo lo hago por la parte de fuera, porque dentro va el jamón, pero según vuestros gustos. le ponemos una capa de jamón abundante, y despues una de queso mas abundante para que cuando cortes el cachopo salga el queso, después acabamos con jamón y después con otro filete para tapar le añadimos sal y pimienta. ( se puede añadir muchas mas cosas al relleno, cecina, pimientos, setas, champiñones ) pero a mi me gusta el de siempre.
Enharinamos y pasamos por huevo batido y después por pan rallado y freímos en una sartén con aceite caliente, hasta que este la costra dorada. sacamos y a comer.

Yo siempre lo emplato con unas patatas fritas y unos pimientos y para beber, una botella de sidra, que tiene muchísimos beneficios para la salud, claro está, si excederse, tambien aqui en Asturias es D.O.P.
Sidra natural:es la bebida resultante de la fermentación alcohólica total o parcial de la manzana fresca o de su mosto, elaborada siguiendo las prácticas tradicionales, sin adición de azúcares, que contiene anhídrido carbónico de origen exclusivamente endógeno. Su graduación alcohólica adquirida mínima será de 5 % en volumen. Se caracteriza por un sabor franco y el equilibrio entre acidez y amargor, así como ligera sensación de aguja natural. Su aroma es limpio y fresco, con notas varietales o frutales y ligera sensación de acidez. Se presenta en forma de bebida transparente y brillante, su color abarca las tonalidades amarillas y pajizas.
Cos esta receta de I.G.P. Y D.O.P.


Participó en el #Reto D.O. España, en el 5º aniversario del blog de Rosalia, su blog os sorprendera con sus fotos y sus deliciosas y originales recetas http://www.rossgastronomica.com/ Enhorabuena por esos 5 años, por tu saber hacer y por tus recetas eres imparable. te mando un beso enorme y que nos sigas deleitando con tus sabrosas recetas.

!!!Buen provecho !!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Que bocado más exquisito, un toque celestial para nuestros paladares con algo tan vuestro. Deliciosa receta y muy buenas imágenes, un beset
ResponderEliminarCon el género que has utilizado para elaborar estos cachopos deben quedar como único manjar. No hay más que verlos para saber lo ricos que están, pero deben saber a gloria.
ResponderEliminarBss
Querida Belem, ya sabía yo que faltarías al reto DOP con una receta tan estupenda y significativa de Asturías como el Cachopo.
ResponderEliminarMil gracias guapa por tus palabras de cariño hacía mi y para el blog, tu si eres un encanto.
Te cuelgo la receta en el blog para que la vean todos.
Bss.
Qué cosa más rica, ese cachopo me vuelve loca, hemos coincidido eligiendo la ternera asturiana, me encanta, bsss Belén
ResponderEliminarQué cachopo por más espectacular!
ResponderEliminarSiempre he tenido ganas de hacer uno pero viendo el tuyo me quedo con tu receta.
En cuanto la haga te comento.
Me encanta haber descubierto tu blog!
Bicos !
Tienes toda la razón del mundo. La ternera asturiana es una de las mejores que he probado nunca y mira que tanto Euskadi como los pirineos catalanes tienen carnes buenísimas, pero acercarse a Asturias y no comer un buen cachopo de proximidad es casi un delito.
ResponderEliminarBesos!!
Suelen ser bastante grandes, pero así bien acompañado con unas patatas fritas y compartido es una delicia.
ResponderEliminarBesos.
Hola belén, son unos ingredientes espectaculares y unidos a tu buen hacer en la cocina, puedo asegurar y no me equivoco que pocos podrán igualar. Un buen cachopo elaborado por una Asturiana con mayúsculas no tiene comparación. Un beso preciosa!!
ResponderEliminarUfffffffffffffff que recuerdos del último cachopo!!! Entre seis no nos lo pudimos terminar :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmenudo cachopo que te has marcado ¡¡¡¡ me encanta ¡¡¡¡ besotes guapísima
ResponderEliminarJustamente publique ayer tambien como hacer un cachopo me falto poner el filete de Asturias pero ya no me quedaba ni uno en el congelador de los que me traje cuando fui a visitar a mis tios en verano asi que lo hice con uno de ternera Gallega que tambien esta bien rico.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo no lo siguiente, mucha suerte la receta es de 20 points.
Bicos mil y feliz semana wapisimaaaaaaaaa.
Me encanta el cachopo y con esos ingredientes de primera, seguro que esta para hacerle la ola! biquiños
ResponderEliminarMmmmmm Mmmmm Mmmmmm y me sigo relamiendo 😋 me encantan los cachopos y te ha quedado de lujo
ResponderEliminarBesos guapetona
Madre mía, así, así, que se críen bien sanas para podernoslas comer jajaja...
ResponderEliminarFíjate que has coincidido con Elena.
Lo que me gusta el cachopo, siempre que puedo lo pido, es mi perdición, en este año creo que he ido hasta 4 veces a Asturias y en todos los viajes ha caído uno.
¿conoces El Cabañón en Llanes? El mejor cachopo que he comido.
Me encantaría probar el tuyo, lo has bordado.
Besos
Nieves
Me vas a matar Belén. Yo he elegido el cachopo pero he utilizado la ternera de la sierra de Guadarrama que la tengo más cerquita, je je. Adoro Asturias y adoro todos los buenos productos que tiene esa tierra (mi tio me hizo quererla)
ResponderEliminarBss
Elena
Hola Belén !!!
ResponderEliminarpero que cachopo tan delicioso...no hay nada más que ver las fotos
y la verdad me han entrado unas ganas de cenarme uno esta noche,
lo que me queda un poquito lejos Asturias para comprar tan deliciosa carne...
así que tendré que conformarme con la que encuentre por aquí...
Mira...hace ya unos cuantos años estuve en Asturias, y te puedes creer que no comí cachopo....me cachissss....
me perdí poder degustar tan exquisito plato... eso sí...estoy pendiente de volver y en esta ocasión
no se me queda este bocado sin degustar...jjj
Yo lo he preparado en alguna ocasión, relleno también con setas y pimientos del piquillo... estaba muy rico
El tuyo se sale de la pantalla.... y dan ganas enormes de llevarse un poquito....
Una delicia...que seguro disfrutastéis a lo grande, con su sidra y todo
si es que no le faltó detalle...
un besazo enormeeeeee guapísimaaaaaa !!!
Hola Belen !!!
EliminarLa noche de mi aniversario prepare entre otros platos un cachopo, la ternera no era asturiana, pero estaba delicioso,
me distes la idea, y ademas de acordarme de ti, disfrutamos a lo grande.
Eso si...no fue con sidra, pero con un Ribera del Duero, que le fue fenomenal...
Como es normal no pude entretenerme con las fotos asi que lo repetire mas que seguro.
Muchas gracias guapa...por traer este cachopo justo este momento...
Un besazoooooo !!!
Espectacular pinta!!!
ResponderEliminarNenaaa esa carne es canela !
ResponderEliminarMenudo cachopo , por Diosssssss, babeoooo y con sidrina que ya sabes que estos días rueda en mi mesa jajajaja..
Un abrazo, que tengas un dia maravilloso.
Menuda comida me daba yo con esto!!
ResponderEliminar¡Qué cosa tan rica Belén! Tengo muchas ganas de comer cachopo y me encantaría que fuera en tu tierra, pero como por ahora no está sencillo volver a viajar voy a tener que hacerlo en casa. No sé si me saldrá igual de bueno, pero lo voy a intentar
ResponderEliminar¡Besos mil!
Que pinta tiene¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ te ha quedado de maravilla, besos
ResponderEliminarPor diosss! Me has puesto los dientes largos que buenooo. También soy asturiana, de Gijón aunque vivo fuera y todo lo de ahí me atrae como un iman.Con esa carne, ese queso y una sidrina...al cielo. Besos paisana!
ResponderEliminar