Receta
Home Dulce ARROZ CON LECHE A LA ASTURIANA SIN AZÚCAR
ARROZ CON LECHE A LA ASTURIANA SIN AZÚCAR
febrero 24, 2014
El arroz con leche a las Asturina, es fácil de hacer, pero lleva tiempo. Para hacerlo bien, yo tengo mis medidas que son las que uso y me queda perfecta la receta. Está sacada de un libro que tengo desde hace más de 30 años el titulo: La moderna economía de Carmina Fernández de Rivera,
Solamente que esta vez como veis lo hago sin azúcar
Vamos con la receta.
Las fotos no están muy bien no se que me paso con la cámara del móvil...
!!!! BUEN PROVECHO !!!!
INGREDIENTES: 1 taza de arroz
7 tazas de leche
la piel de un limón y media de naranja
2 tazas de agua
2 tazas de endulzante sin azúcar semifríos Dayelet
1 palito de canela
7 tazas de leche
la piel de un limón y media de naranja
2 tazas de agua
2 tazas de endulzante sin azúcar semifríos Dayelet
1 palito de canela
PREPARACIÓN: Lo primero que hago es cocer el arroz 5 o 10 minutos en agua, esto no es necesario, pero me gusta más así, aunque queda bien de las dos maneras.
Pongo la leche a calentar con un palo de canela, la piel de un limón, media de una naranja, el arroz y se deja cocer a fuego lento. Vamos revolviendo, de vez en cuando, para que no se pegue. Debemos hacerlo durante, por lo menos 1 hora y media entonces se añade el endulzante sin azúcar para semifríos Dayelet (yo echo la misma cantidad que de arroz, o sea, una tacita, pero si te gusta más dulce añades las dos ), se puede añadir un poco de nata (esto opcional). Seguimos revolviendo para que no se pegue otros 15 minutos.
De esta manera saldrá un arroz cremoso, se apaga, se le quita la rama de canela y las pieles de naranja y de limón. Lo colocamos en fuentes, en copas, en donde quieras...
Y lo adornas como quieras con canela, lo cierto es que no necesita florituras, esta delicioso tal cual.
Y lo mejor es que no se nota nada la diferencia del sabor del azúcar al Edulcorante sin azúcar Semifríos Dayelet
Conozca todos su productos en www.dayelet.com/endulzantes.html y sustituya fácilmente el azúcar de sus recetas peso a peso (100 g de azúcar = 100 g Endulzante Dayelet). tendréis un descuento con este cupón aquí abajo se compráis cualquiera de sus productos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Se ve excelente !!,las fotos mal??,nooo muy bien!!
ResponderEliminarHola caracola!! me gusta todoooooooooooo jijij así que muy requetebien, ehh!!!
ResponderEliminarbesotes!!
comoaguaparachocolate-myriam
Si una asturiana de pro y buena cocinera me prepara este arroz con leche, me lo llevó corriendo. Sin azúcar, aún más. Besets y buena semana.
ResponderEliminarHola!! probaré con endulzante, menos calorías y se ve estupendo. Es curioso ,mi madre también hace el arroz con leche hirviendo antes el arroz en agua, le preguntaré ya que ella es andaluza , de Huelva y por aquí no se suele hacer de esta manera. Un beso !
ResponderEliminarBelén las fotos están bien me gustan pero es que el arroz con leche me priva chica, no me puedo resistir a él.... y además seguro que ha quedado dulce igualmente.
ResponderEliminarHola Belén, muy buena receta para aquellos que no pueden tomar azúcar o quieren reducir su ingesta. Por cierto, la toalla no se quema...jajaja. Un besote y feliz semana.
ResponderEliminarMe quedo con tus cantidades a ver si por fín me sale bien el arroz con leche, que nunca consigo que quede con el punto cremoso que a mí me gusta. El tuyo es perfecto.
ResponderEliminarUn beso.
Pues yo le pegaba un buen "Bocao".
ResponderEliminarTe quedo muy bien este arroz con leche, seguro que esta de vicio!
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa, me encanta la receta.
Un saludo,
cocinaconann.blogspot.com.es
Hola guapa!!!
ResponderEliminarLa verdad es que todos tenemos algún conocido o familiar que no puede tolerar el azúcar, asique, este tipo de recetas nos vienen muy bien para que ellos también puedan disfrutar...........te ha quedado de diez.
Besos.
¡Que rico Belen!, yo lo hago exactamente como tu, no me manejo bien con medidas de tazas, pero la forma de elaboración es idéntica y doy fe que sale riquísimo, muy cremoso. An Asturias muchas veces lo he visto quemado como si fuera crema tostada pero a mi me gusta especialmente el toque de la canela molida. Un beso!
ResponderEliminarBelen bien cremosito :=)
ResponderEliminarUn saludito
uhmmm Belen !!!
ResponderEliminarque rico te ha quedado
hace ya unos meses que no lo preparo
a mi me gusta recien hecho...caldosito y calentito
que rico!!!
te han quedado unas fotos muy bonitas....dan ganas de tomar unas cucharadas
un besazo y feliz semana !!!
No soy yo de arroces cremosos, y eso aunque cada vez que huelo el arroz con leche me entran ganas de comerlo, pero no he sido capaz nunca, se que está riquisimo porque mi padre se moria por el y el tuyo tienen que estar de 10, pero esta vez paso vale? Besos
ResponderEliminarQue rico, el arroz con leche me encanta en casa lo hago mucho besitos
ResponderEliminarEn casa nos encanta el arroz con leche, lo hice hace pocos días. Qué buena pinta tiene el tuyo, hecho con paciencia.
ResponderEliminarBesos.
Es uno de mis postres favoritos, aparte del chocolate claro esta, que rico en esas cazuelitas de barro y que ganas de prepararlo me están entrando, estoy de concurso por mi segundo cumpleblog, si te apetece participar pasate por mi blog un besote y feliz semana
ResponderEliminarTe diré que "vuestro arroz" me vuelve loca y si además consigues uno rico sin azúcar mejor que mejor, la guardo.
ResponderEliminarBesazos.
Muy rico el arroz con leche, es el postre que mas triunfa en casa y con el azúcar quemado está muy rico, aunque algunos lo prefieran con canela. Tengo que probar este endulzante, pues con otros no me ha gustado el resultado.
ResponderEliminarBesos maricacharros.
Qué buena pinta tiene..........El arroz con leche es uno de mis postres preferido...........Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Que cremosito amiga huuuuuuuuuuu.Besossss
ResponderEliminarEs unos de los postres preferidos en mi casa, qué cremoso te ha salido y seguro que de rechupete...
ResponderEliminarUn beso
Pues como dice la canción "los amigos de mis amigos, mis amigos son", si tu lo eres de Puri.....no hay más que hablar!!. Muchísimas gracias por entrar en mi cocina y quedarte en ella, así que por aquí me tienes Belén, y encantada de la vida con lo que estoy viendo.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
Belen me encanta el arroz con leche y este te ha quedado divino, y las fotos muy bonitas, a mi me encantan besos
ResponderEliminarQué bueno Belén, a mis chicos les encanta y se lo suelo preparar a menudo .
ResponderEliminarTiene un aspecto fabuloso y lo de suprimir el azúcar buena idea.
Besinos.
Esta bien conocer estos productos, por sí acaso, te quedo muy rico y cremoso. Un besin.
ResponderEliminarEl arroz con leche me encanta Belén, y sin azúcar...esto habrá que probarlo, porque si no se nota la diferencia, es una noticia bárbara.
ResponderEliminarUn biquiño guapa
Que buena pinta Belen !!!
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado, super cremoso y delicioso. Y además sin azúcar. ¿Se puede pedir más?
Besos
Hola Belén, está perfecto, me gustará probarlo un día sin azúcar, con el edulcorante, aunque sea de otra marca, yo tengo stevia, pero la idea me la llevo, un beset y gracias
ResponderEliminarSilvia
Mi querida amiga, no se con que me voy a quedar, si con el arroz con leche, o con esos roscos de vino de mas abajo que tiene que ser un bocado de cielo, que maravilla de dos recetas, de esas que no se pueden olvidar, y que hay que guardar como oro en paño. Mil besicos tesoro
ResponderEliminarMuy rico arroz, te ha quedado divino, tú si que tienes también paciencia. Besos.
ResponderEliminaraqui em casa gostamos mt de arroz doce pelo o Natal fiz mt o teu ele deve ser uma delicia gostei mt do teu bjs bfs
ResponderEliminarPara mi, es el postre por excelencia :-) Tengo a mi madre (86 años), que ha dejado de cocinar desde hace años, y soy yo la que le envía la comida a casa, y con frecuencia, le hago el arroz con leche. La alegría que se lleva, cuando ve el recipiente, es de película, pero yo lo hago con la Thermo, de modo que así, hecho de forma tradicional, tiene que ser para empezar y no parar. Te quedó de lujo, Belén, y tan bien presentado, que no apetece marcharse de tu cocina :-)
ResponderEliminarUn besín.
Un besín.
Una deliciosa receta, sin duda la prepararé
ResponderEliminarSaludos !!
Lo mejor de este arroz con leche es que puedes cometer un pecadillo sin remordimientos.
ResponderEliminar