Receta
Home Navidad ROSCON DE REYES CON MASA MADRE NATURAL
ROSCON DE REYES CON MASA MADRE NATURAL
enero 07, 2014
Roscón de Reyes hecho con masa madre y otro relleno de crema de almendras.
Hola este año me dije que el roscón seria lo mas natural posible y me fui a buscar el mejor roscón con masa madre y es de el famoso panadero Ibán Yarza, pero como siempre lo hice con mis toques así que hice naranjas confitadas que me habían mandado
de aroma del Guadalquivil, Buenísimas sabrosas y naturales empresa familiar basada en una larga tradición de agricultores, nace con la finalidad de hacer llegar directamente a los hogares los productos que cultivamos en nuestra finca familiar. Su objetivo es ofrecer un trato personalizado a sus clientes, seleccionando así los mejores productos extraídos del campo.
y he utilizado mi masa madre natural y me salieron dos roscones y me sobro un poco que estoy pensando que hacer ...
INGREDIENTES:
250 g. de masa madre natural receta aqui
240 g de infusión de leche con cítricos, canela, ron y agua de azahar
680 g de harina de fuerza
150 g de azúcar
10 g de levadura fresca
3 huevos XL
125 g de mantequilla
6 cucharaditas de ron
4 cucharaditas cortas de agua de azahar
Ralladura de naranja aroma del guadalquivil
Pizca de sal
naranjas confitadas y cerezas , azúcar, almendras, etc. para decorar
Huevo batido para decorar
Canela, piel de limón y naranja para cocer en la leche.
Ya no se ve el plato de lo que ha crecido
680 g de harina de fuerza
150 g de azúcar
10 g de levadura fresca
3 huevos XL
125 g de mantequilla
6 cucharaditas de ron
4 cucharaditas cortas de agua de azahar
Ralladura de naranja aroma del guadalquivil
Pizca de sal
naranjas confitadas y cerezas , azúcar, almendras, etc. para decorar
Huevo batido para decorar
Canela, piel de limón y naranja para cocer en la leche.
Ya no se ve el plato de lo que ha crecido
Lo primero que hacemos es infusionar la leche con la piel de limón y naranja la canela y la ralladura de naranja cuando empiece a hervir se retira y se deja hasta que temple.
Una vez templado se añade el agua de azahar, el ron, los huevos batidos.
Esto lo he amasado en la panificadora por lo tanto he añadido primero todo este liquido, después he puesto, la levadura natural desleída en un poquito de leche , después la masa madre, la harina la sal. lo he puesto a amasar cuando están los ingredientes mezclados se le añade la mantequilla a temperatura ambiente que no este liquida no sale igual.
y se pone a amasar solo amasar se saca y se deja levar hasta que por lo menos doble el volumen es este caso el mío lo ha triplicado en unas tres horas.
Ahora se forma el roscón pero antes se le da un pequeño masaje y se deja unos 10 minutos la masa descansar y si después se forma una bola y se hace un agujero en el medio con el dedo y se va estirando hasta formar un roscón y se deja levar otra vez hasta que se doble su volumen, en el centro se pone un circulo o un vaso para que no se cierre aquí esta el paso a paso de esto que digo se pinta con huevo batido y se adorna con frutas.
Cuando esta se mete al horno yo lo pongo con aire a 200º unos 8 minutos y después lo voy bajando primero a 180º después a 150º en una media hora ya esta listo
NOTAS: En este caso la masa madre la he refrescado dos veces con leche es decir he cogido unos 100g. de la masa madre le he añadido leche a temperatura ambiente y harina de fuerza en este caso le he puesto 100 g de cada, al día siguiente le he hecho lo mismo y cuando esta burbujeante ya esta para hacer el roscón.
También se sabe si añades un poquito de masa madre en agua y flota ya esta lista para ser utilizada.
A mi con masa madre me encanta y la leche la suaviza mucho. y dura mas tiempo tierno y esponjoso jajjaj aunque no dura ... esta tan bueno.
A mi con masa madre me encanta y la leche la suaviza mucho. y dura mas tiempo tierno y esponjoso jajjaj aunque no dura ... esta tan bueno.
En casa nos gusta mas sin nada de relleno, no lo necesita si te sale tierno y esponjoso, además le quitas calorías, pero eso va en gustos por supuesto.
Y si queréis seguir mi pagina de Facebook os dejo el enlace
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
!!!! BUEN PROVECHO !!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Hola Belen !!!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este roscon, como se nota que está hecho con masa madre y sobre todo con mucho cariño. Tomo nota de la receta, es uno de lo más bonitos que he visto en la red. Besos !!!
Belén, qué precioso te ha quedado el roscón, además con esas naranjas tan ricas!
ResponderEliminarUna vez que probamos el roscón casero, nadie quiere comprarlo y qué satisfacción que guste en casa verdad?
Tiene un corte fabuloso,
un abrazo
Madre mia Belén que buenísima pinta que tienen, te han quedado espectaculares! Y se ven tan esponjosos, se me hace la boca agua. Un beso. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarjoba! hoy va todo de roscones!me encanta este con crema de almendras!asi relleno yo los croissants!!
ResponderEliminarme encanta el roscon de reyes casero y mas aun si es con masa madre.y este tuyo tiene una pinta deliciosa a mas no poder.
ResponderEliminarBelennn !!!
ResponderEliminarte ha quedado divino tu roscón...esto es un peligro pal cuerpo...
la verdad que como los caseros no hay nada....quedan deliciosos
y con esa crema...uhmmmmm exquisito
y eso que todavía me queda del mío...pero dan ganas de tomar un trocito...claro si te queda...jjj
un besazo grandisimo, Puri
Que maravilha que ficaram e com o recheio de amêndoas, ai que tentação!!!
ResponderEliminarBeijinhos,
Lia.
te quedo muy rico , a mi me gusta con o sin relleno besos
ResponderEliminaros dois estao mt bonitos bravo ja comia um bocadinho com um bom café bjs bs
ResponderEliminarTiene una pinta increíble! Me encanta la taza de la última foto =)
ResponderEliminarUn besito.
Espectacular Belen, estoy harta de comidas y de dulces pero un trocito de ese roscon si me comia ahora, que pinta tiene por dios¡¡¡ anotado lo tengo ya, besitos
ResponderEliminarHola guapa, un riquísimo roscón, te ha quedado buenísimo. Una cosa, en los ingredientes has puesto 6800 g. de harina, eso se traduciría en seis kilos ochocientos gramos, supondo que habrá sido un error, por si lo quieres subsanar.
ResponderEliminarUn besoooo
Gracias Marisa cielo pues si claro jajja... es que le añadí un cero de mas muchas gracias no me había dado cuenta ya esta arreglado
Eliminarbesinos
A mi Yarza "me asustó" y no me he atrevido, que mal.
ResponderEliminarLuego veo vuestras maravillas y quiero ponerme a ello porque menudo roscón.
Besazos.
¡Qué bueno Belén! tienes manos de ángel. Muchos besos.
ResponderEliminarQué maravilla de roscón Belén, te ha quedado precioso! Hecho con masa madre estará me imagino que está mucho más rico.
ResponderEliminarUn beso!
Hola!! Feliz año!!
ResponderEliminarYo y la masa madre stamos un poco reñidas...pero mira por donde mi mama me ha regalado el libro de ibán Yarza. Así que me tendré que poner a elli :)
El corte es espectacular!!
Besikos
Te ha quedado estupendo, además está muy rico, este año también he hecho esta versión de Ibán Yarza, mañana lo subo al blog.
ResponderEliminarBesos.
Hola Belén, que roscón más bonito y más esponjoso te ha quedado, seguro que está riquísimo..............Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
sin duda toda una delicia!! me encanta el roscón el día de reyes! una tradición que nunca falta en casa! feliz año wapa!
ResponderEliminarQue roscón tan rico, te ha quedado precioso ......Besos
ResponderEliminarque buena pinta que tiene el roscon, el blog te a quedado bien
ResponderEliminarSe ve exquisito Belén!
ResponderEliminarQue envidia tengo, anda que no he hecho roscontes este año...! y ninguno me ha salido tan esponjoso y hermoso como el tuyo, Te ha salido divinoooo, un besito y feliz Año Belen!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, te quedo fenomenal, como todas tus recetas.
ResponderEliminarUn beso y Feliz año
Hola guapa!!!
ResponderEliminarMe parece maravilloso como te ha quedado ese roscon, tiene una pinta maravillosa, asique me llevo un trocito para merendar.
Besitos.
Madre mia!!! Que pintaza!!Me voy a apuntar tu receta también porque me ha encantado.un besito
ResponderEliminarBuenos días Belén! No hay mejor despertar que entrar en tu blog tan temprano como lo hago hoy y encontrarme este trozo de rico Roscón para desayunar, me encantan los dulces que haces chiquilla.
ResponderEliminarBesos.
oh yum! that's a great dish for the warmer days!
ResponderEliminarTe han quedado perfectos, qué bocado de Reyes!!
ResponderEliminarEspero que las fiestas hayan sido estupendas y te deseo un feliz 2014.
Un abrazo, Clara.
Hola Belén! Pro supuesto que me quedo por aqui, he visto cosas muy interesantes. El roscón te ha quedado maravilloso, menuda pintaza tiene, debe estar mejor aún. Gracias por seguirme "tocaya" jeje. Un besin
ResponderEliminareso es un roscon y lo demas tonterias, te quedaron de cine! un besote
ResponderEliminarTIENES UN BLOG ESTUPENDO, tengo mucho que aprender aun, me quedo por aqui, por google+ y por facebook, te dejo un enlace al mio por si quieres verlo, gracias http://masitoysusplatos.blogspot.com.es/
ResponderEliminar