Receta
Home Dulce TIERRA CRUJIENTE DE AVELLANAS Y NARANJAS CON MACETAS DE CACAO Y FLORES DE CAVIAR DE NARANJA
TIERRA CRUJIENTE DE AVELLANAS Y NARANJAS CON MACETAS DE CACAO Y FLORES DE CAVIAR DE NARANJA
noviembre 13, 2017
Como siempre, el día 13 de cada mes, tenemos una cita con el Reto del Veo Veo y es que cada día nos lo pone mas difícil, el plato de este mes parece un cuadro, pero la verdad es que me enamoro nada mas verlo, aunque era mucho mas fácil hacerlo salado, a mi me gustan las complicaciones y opte por hacerlo dulce.
A si que el Veo Veo de este mes que nos ha mandado hacer Blanca del blog Menjar a Cala Blanca. Este mes trabajamos con una foto sacada de Instagram de @kasenwu.
Este reto consiste en ver una foto y tu tienes que sacar ese plato sin saber nada de nada, a mi me encanta este reto, te hace comerte el coco jajajaja y eso me gusta.
Vamos con los ingredientes:
Ya sabéis que mi pagina de cocina os espera.
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Ingredientes:
2 cucharadas grandes de azúcar
3cucharadas grandes de harina
1 cucharada de cacao en polvo (cuanto más puro mejor)
1 huevo
3cucharada grande de aceite de girasol
3cucharada grande de leche
1/2 cucharadita de levadura química.
Extracto de vainilla.
1 cucharadita de avellanas trituradas
PREPARACIÓN:
Batimos el huevo con una pizca de sal, añadimos el aceite el azúcar la leche y la vainilla ralladura de naranja batimos bien.
Añadimos la harina el cacao y la levadura todo ello tamizado removemos bien para que no queden grumos le añadimos la cucharada de avellanas
. lo ponemos en un molde pequeño engrasado y lo llevamos al microondas unos dos minutos. sacamos y dejamos enfriar, Despues cortamos unos círculos de unos 4 cm. de diámetro y reservarnos.
Para la tierra de avellanas:
4 galletas
2 cucharadas de mantequilla
1 naranja rallada
10 avellanas molidas
1 cucharada de azúcar.
1 cucharadita de cacao Valor desgrasada
Preparación:
Preparación:
Ponemos la mantequilla en el micro dos minutos para que se deshaga.
Trituramos las galletas y las avellanas ponemos el azúcar, el cacao
la ralladura de naranja y la mantequilla revolvemos o amasamos con las manos hasta que parezca tierra y reservamos.
Caviar de naranja
Zumo de una naranja 100 ml.
Un vaso de aceite de girasol muy frío
2 gr. de agar agar
1 Jeringa
Preparación: Hacemos el zumo de naranja y lo ponemos a calentar ( yo no añadí azúcar) le ponemos el agar agar y dejamos cocer unos do minutos revolviendo hasta que espesa el agar agar.
Dejamos enfriar hasta unos 37 º y metemos en una jeringuilla. sacamos el aceite del frigorífico y dejamos caer las gotitas de naranja en el aceite frío y se solidifican al instante, sacamos yo las puse en papel absorbente las vamos colocando en un cuenco y reservamos.
Estoy contenta con el resultado porque es la primera vez que las hago, se que pueden salir mejor, pero la próxima vez asi sera.
Un vaso de aceite de girasol muy frío
2 gr. de agar agar
1 Jeringa
Preparación: Hacemos el zumo de naranja y lo ponemos a calentar ( yo no añadí azúcar) le ponemos el agar agar y dejamos cocer unos do minutos revolviendo hasta que espesa el agar agar.
Dejamos enfriar hasta unos 37 º y metemos en una jeringuilla. sacamos el aceite del frigorífico y dejamos caer las gotitas de naranja en el aceite frío y se solidifican al instante, sacamos yo las puse en papel absorbente las vamos colocando en un cuenco y reservamos.
Estoy contenta con el resultado porque es la primera vez que las hago, se que pueden salir mejor, pero la próxima vez asi sera.
Montaje: Colocamos la tierra de avellanas en la parte baja del plato. encima los círculos que hemos reservado de bizcocho, lo bañamos con merengue hecho con una clara de huevo y azúcar, le ponemos unas hierbas del campo, con el merengue en una jeringuilla hacemos las ramas ponemos encima tierra de avellanas y por ultimo colocamos el caviar de naranja.
Aquí podéis ver de los platos que hicieron mis compañeras.
https://acalablanca.blogspot.com.es/2017/11/recopilatorio-reto-veo-veo-noviembre.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Has empleado muy bien tu imaginación para crear un plato que te traslada de inmediato a la tierra plantada. Da pena comérselo, pero seguro que una vez que empiezas no podrás parar, debe estar superior.
ResponderEliminarUn beso.
Que postre mas delicioso y con cacao... me encanta.
ResponderEliminarFelicidades por el reto.
Besos.
Que chulo te quedó, era mas fácil de lo que parecía en principio, casi coincidimos en la base galletas y avellanas, se nota lo de ser asturianas jjjj. besinos
ResponderEliminarQue rico!! Con chocolate!!! ME encanta tu propuesta Belén!! Besos!
ResponderEliminarMenudo arte que tienes Belén, te salió a la perfección !
ResponderEliminarAplausos a montones para ti.
Besinos guapa mia.
la presentación espectacular.
ResponderEliminarBelén te quedo para enmarcar :-)))
Un saludito
Que bonito parece un cuadro , divino besitos
ResponderEliminarReto mas que superado me encanta no lo siguiente ,ademas de estar de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil wapisima.
Chus,
EliminarAlgún día te pidrías apuntar a jugar con nosotras, no? Con lo cocinera que tu eres!
De lujo!! Me encanta. Lo has preparado y contado bien fácil, coincide estupendamente co el plato a imitar y debía estar de vicio. besos.
ResponderEliminarBelén,
ResponderEliminarQué te voy a decir. Que te ha quedado espectacular y lo has resuelto estupendamente. Me encanta la tierra, chocolate y naranja, mmmmm y me encanta que te lanzaras con el caviar 😊😊 es genial!
Muchas gracias por el entusiasmo desde el minuto uno de este proyecto. Gracias por acompañarme todo este año.
Un petonàs!
Blanca
No me puedo resistir a esta delicia y con tan buen gusto amiga.Muchas gracias por compartirlo.Bsssss
ResponderEliminarHacía mucho tiempo que no venía por tu espacio, bueno, he estado ausente varios meses, ahora me detengo en tu entrada pues me ha impresionado el plato que acabas de hacer, casi parece una escultura, da pena comerlo, yo lo colgaría en un sitio bien visible para que todo aquél que lo viera se quedara un buen rato admirándolo.
ResponderEliminarY como también se come con el sentido de la vista, ya incluso sin probarlo, tiene que ser una delicia para el paladar.
Cariños y buena semana.
kasioles
Mil gracias por dedicarme unos minutos de tu tiempo.
ResponderEliminarYo he pasado por lo mismo que tú, esta vida es una rueda, pero yo, en aquél entonces, no sabía ni enchufar el ordenador.
Dale todo tu cariño, dedícale todo el tiempo que puedas, consiéntela si es preciso, la paz interior que lograrás es el mejor consuelo para el alma.
Yo la perdí hace diez años, la sigo necesitando y añorando, pero no dejo de escribirle para mantenerla viva en mi corazón. El abrir un blog y descubrir este mágico mundillo virtual, ha sido mi mejor terapia desde que la perdí.
Te dejo cariños sinceros que me salen del corazón, me gustaría, ya que yo no puedo, que le des un fuerte abrazo de parte de Kasioles.
No hay nada más sincero y desinteresado que las calorías afectivas que sólo es capaz de dar una madre.
Más cariños.
Kasioles
Hola Belén, que artista eres!! te ha quedado una presentación espectacular, es muy bonito que da pena comérselo, jeje. Besos!
ResponderEliminarPedazo de artista que eres, un espectáculo de plato.
ResponderEliminarUn besito
la présentation est superbe vraiment un régal
ResponderEliminarbonne soirée
Belén me quedo admirada por tan precioso plato. Lo has hecho más que fantástico, normal partiendo de tus manos. Mis felicitaciones preciosa. Besossssss.
ResponderEliminarBelen , eres la pera , que maravilla de plato con una decoración de concurso , me encanta como te quedo
ResponderEliminarbesinos
Por fin me paso Belén, veo que varias han realizado esferificaciones y me encanta, tu plato esta muy parecido al original, los sabores todito me gusta. Te felicito porque se parece mucho!!
ResponderEliminarun besito para ti!
Que rico te ha quedado y precioso. Me encanta tu interpretación de la tierra, todo un lujo que me quedo para futuros postres. Beso.
ResponderEliminarExpectacular Belén que maravilla de postre una interpretación del plato sublime enhorabuena perdona no poder estar más en tu blog hace mucho que no vengo,pero no me queda mucho tiempo libre, entre el trabajo y cuidar a mi madre apenas salgo en las redes sociales y tengo muy abandonado el blog, pero quiero que sepas que eres una artista, me encanta tu blog, un besazo cielo
ResponderEliminarHOLA ME GUSTÓ MUCHO,HAY AQUI EN BRASIL Sagu de tapioca, ambos são grãos de amido.
ResponderEliminarCREO QUE TAMBIEN SALE BIEN,VOY A PROBAR
GRACIAS POR SU APORTACION