Receta
Home Repostería BIZCOCHO A LA SIDRA CON MANZANAS CARAMELIZDAS
BIZCOCHO A LA SIDRA CON MANZANAS CARAMELIZDAS
mayo 28, 2012
Bizcocho a la sidra con manzanas caramelizadas. Un postre delicioso con las manzanas y sidra Asturiana.
Algunos datos sobre la sidra
La sidra de Asturias, es una bebida fermentada a base de manzanas, de color amarillo pajizo y sabor intenso y refrescante, posee notas florales, y en boca es fresca con un sabor ácido.
La sidra es una bebida de bajo contenido alcohólico, oscila entre los 4 y 6 grados. Es recomendable en caso de reumatismo, obesidad e hipertensión sus efectos diuréticos, y su consumo moderado tiene efectos protectores del aparato vascular, evita la aparición de cálculos renales, y previene el infarto de miocardio por su contenido en pectina; además por su acción eupéctica ayuda a hacer bien la digestión.
La sidra no lleva aditivos ni productos químicos lo que hace una bebida sana y natural.
Vamos al pastel
- 3 huevos grandes.
- 1 yogur natural.
- 1 sobre de levadura.
- 1 cucharadita de canela.
- Por la medida del vaso del yogur, 1/2 de aceite de girasol, 1/2 de sidra, 1 de leche, 2 de azúcar y 4 de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 1 cucharadita de canela.
- Por la medida del vaso del yogur, 1/2 de aceite de girasol, 1/2 de sidra, 1 de leche, 2 de azúcar y 4 de harina.
PARA CARAMELIZAR LAS MANZANAS
- 4 manzanas.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 4 cucharadas de sidra.
- 4 cucharadas de agua.
Se ponen en una sartén: 4 cucharadas de azúcar para que se caramelicen, mientras se descorazonan 4 manzanas, se pelan y se cortan a rodajas, cuando esté caramelizado el azúcar, se echan 4 cucharas de sidra y 4 de agua, se van añadiendo las manzanas, se dejan cocer unos minutos hasta que se caramelicen. Reservar.
Preparación del bizcocho:
Para que el bizcocho quede esponjoso el bizcocho es importante que los huevos no estén fríos de la nevera. Hay que separas las claras de las yemas, se baten las claras a punto de nieve, para que suban bien tienen que estar templados, si las sacas de la nevera las puedes meter unos segundos en el microondas y así suben en un momento. Reservar.
- 4 manzanas.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 4 cucharadas de sidra.
- 4 cucharadas de agua.
Se ponen en una sartén: 4 cucharadas de azúcar para que se caramelicen, mientras se descorazonan 4 manzanas, se pelan y se cortan a rodajas, cuando esté caramelizado el azúcar, se echan 4 cucharas de sidra y 4 de agua, se van añadiendo las manzanas, se dejan cocer unos minutos hasta que se caramelicen. Reservar.
Preparación del bizcocho:
Para que el bizcocho quede esponjoso el bizcocho es importante que los huevos no estén fríos de la nevera. Hay que separas las claras de las yemas, se baten las claras a punto de nieve, para que suban bien tienen que estar templados, si las sacas de la nevera las puedes meter unos segundos en el microondas y así suben en un momento. Reservar.
En otro bol, se echan las yemas, el azúcar, la leche, la sidra, la cucharadita de canela, la levadura, el yogur y el aceite, se bate todo muy bien con las varillas de la batidora, después hay que añadir un vaso de harina y se bate hasta que se añadan los cuatro, después se agrega el merengue con movimientos envolventes para que no se baje.
Se engrasa un molde con aceite y se van poniendo las manzanas caramelizadas, yo puse en el centro una cereza, se echa con cuidado la masa y para finalizar le coloqué encima más manzanas caramelizadas. El molde que usé es desmontable.
Meterlo al horno a 170-180 grados, entre 45 minutos o una hora.
Desmoldarlo y darle la vuelta. Lo decoré con nueces y avellanas caramelizadas.
Se engrasa un molde con aceite y se van poniendo las manzanas caramelizadas, yo puse en el centro una cereza, se echa con cuidado la masa y para finalizar le coloqué encima más manzanas caramelizadas. El molde que usé es desmontable.
Meterlo al horno a 170-180 grados, entre 45 minutos o una hora.
Desmoldarlo y darle la vuelta. Lo decoré con nueces y avellanas caramelizadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Hola Belen encantada de conocerte, estoy mirando tu blog y me gusta todo lo que haces, como por ejemplo esta tarta de sidra tiene una pinta increíble, con tu permiso me quedo por aquí para ir aprendiendo un poco más.Te invito a que cuando puedas te pases por el mio.
ResponderEliminarBesitos.
muchas gracias Lidia ME ALEGRO QUE TE GUSTE YA PASO POR EL TUYO UN BESITO
EliminarQue pinta tiene madre mia!!! Tiene que estar para no dejar cacho!!! Me la apunto!
ResponderEliminarGRACIAS PUES ES CIERTO ESTA BUENISIMA YA ME CONTARAS
Eliminar!!!! UN BESITO !!!!
Quiero, quiero, quiero, quiero.... Qué pinta y qué rico tiene que estar!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarManuela (www.lacocinademiinfancia.wordpress.com)
JJAJAJA MANUELA PUES LLEVATE UN TROCITO ESTA MUY BUENO ES CIERTO
Eliminar!!!! UN BESITO !!!!
Que pintaza, se ve delicioso, gracias por la receta
ResponderEliminarBesos
GRACIAS A TI SYLVI SI LA VERDAD ES QUE ESTA BUENISIMA
Eliminar!!!! UN BESITO !!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTienes que probar a hacer la Tarta de Sidra http://comoju.blogspot.com.es/2005/12/tarta-de-sidra.html
ResponderEliminarhola Cova ya la vi y la probare !!!!!!pero esta esta buenisima tambien
Eliminar!!!! un besito !!!!
maestria culinaria total!!
ResponderEliminarmuchas gracias Pirata por tu comentario, esto me da ánimos para seguir adelante con mi cocina
Eliminar!!!! un besito !!!!
Ma Belen gracias por esta deliciosa receta, un pregunta, podremos reemplazar la sidra por otro licor? Cual seria?. Saludos
ResponderEliminarhola Norma pues yo la hice precisamente con sidra, por que esta hecha de manzana y aqui en Asturias hay mucho de las dos cosas, pues te diria que lo remplaces por licor de manzana o zumo de manzana,no es lo mismo pero ahora no se me ocurre otra cosa
Eliminar!!!! un saludo !!!!
Buenos dias Belén te cojo un trocito de este pedazo de bizcocho que nos ofreces para desayunar, se me hace la boca agua con solo ver las imagenes, jejej.
ResponderEliminarUn saludo y que tengas un buen día
gracias DIMANSE me alegro que te guste pues claro puedes llevarte lo que quieras seguro te gustara esta exquisito
Eliminar!!!! un sasludo !!!! feliz fin de semana
madre mia maria que cosa tan rica seguro que estaba deliciosa menuda pinta si esque eres una fenomena no se te resiste nada jeje viva asturias y vivas tu guapaaaa ;)
ResponderEliminarjajjaaj Eva tu si que eres unica me encanta como eres un cielo de persona pues si que esta delicioso jajja yo Asturiana por los 4 costados jjajaj
Eliminar!!!! un betote grande !!!!
Te ha quedado de lujo se ve muy jugoso, bonito y muy rico me gusta besos
ResponderEliminargracias Adita esta muy bueno y es cierto esta super jugoso nos encanto a todos
Eliminar!!!! un besito !!!!
Que pinta!, hola Belén, vivo en valliniello, pero soy de Las vegas, es mi marido el que es de Valliniello, a lo mejor lo conocerias a él.
ResponderEliminarMe quedo como seguidora, besitoss!
Monica gracias por hacerte seguidora mi marido mi hijo y yo nacimos en Valliniello, pero yo por tu foto no te conozco le enseñe la foto a mi marido y dice que si vivís en Tabiella nosotros vivimos en la Granda hasta hace 14 años que vinimos para Aviles
Eliminar!!!! un besito !!!!
Soy una nueva seguidora y esta receta tiene una pinta para chuparse los dedos.Saludos.
ResponderEliminarVisita mis blogs y participa haciéndote miembro o seguidor@
http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es/
gracias por quedarte aqui ya te fui a visitar y tienes un blog muy original ya soy tu seguidora esta tarta es con la que abri el blog a si que le tengo mucho cariño y ademas esta riquisima
Eliminar!!!! un besito !!!!
esta tarta tiene una pinta espectacular¡¡¡ y tiene que estar buenisima
ResponderEliminarGRACIAS MARI LA VERDAD ES QUE ESTA BUENISIMA
Eliminar!!!! UN BESITO !!!!