Receta
Home Repostería PANELLETS DE BONIATO Y PIÑONES
PANELLETS DE BONIATO Y PIÑONES
octubre 25, 2020
Panellets estos pastelitos además de no tener ni gluten ni lactosa, son una delicia.
Esta receta típica de todos los santos y nos queda poco para esa celebración, son típicos de Cataluña, la comunidad Valenciana.
Los panellets se elaboran haciendo bolitas con una masa de boniato, azúcar, almendra cruda molida, yema de huevo y ralladura de limón, y después se recubre cubre con piñones.
Y es que este mes en el Reto #Asaltablogs Este mes nos hemos ido a robar recetas al blog Hirma Sopa y pilla que tiene muchas y muy ricas recetas, pero he visto esta que es ideal para este mes y me encanto. le he robado la receta de los panellets de boniato, https://sopaypilla.com/panellets-de-boniato/ nunca los había hecho y están buenisimossss.
Vamos con los ingredientes.
250 g de boniato
300 g de almendra molida o harina de almendra
1 yema de huevo
130 g de azúcar
Ralladura de limón
Piñones
Granillo de almendra
Huevo batido para rebozar (yo use la clara batida)
Preparación: Ponemos a asar el boniato ( lo lo hice en la olla lenta) unas tres horas.
Retiramos y dejamos templar y pelamos
Machacamos en un bol hasta hacer un puré.
Añadimos el azúcar y la ralladura de limón y mezcla (hasta hacer una pasta para moldear con la mano).
Añadimos la yema de huevo y remueve.
Incorpora la almendra molida hasta ligar todos los ingredientes y sea una masa moldeable, según como está de seco el boniato, te llevará más o menos almendra.
Metemos la masa 6 hora en la nevera tapada con papel film
Sacamos y hacemos bolitas pequeñas porque aumentan mucho con el rebozado.
Pintamos las bolitas con huevo batido y rebozamos bien con los piñones que quede lleno de piñones sin huecos.
Otras las hacemos y las rebozamos de almendra troceada
y otras podemos ponerle coco rallado.
Y los horneamos 15 minutos a 180 º
Sacamos y dejamos enfriar y listas para comer, una verdadera delicia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Que colorcito :-))
ResponderEliminarY que ricos los piñones.
1 saludito
¡Que bonitos y que ricos! Yo me comería una docena. Estupendo asalto Belén. Un besazo fuerte.
ResponderEliminarHola Belén
ResponderEliminarTe han quedado unos panellets riquísimos... sólo con verlos dan ganas de ponerse con ellos.
Buen asalto.
Besosssss !!!!
Tengo que conseguir el boniato ya!☺que ricos Belén 👍besinos wapa
ResponderEliminarQué ricos son los panellets del sabor que sea me encantan y con los piñones, aunque están a precio de oro, les da un toque excepcional.
ResponderEliminarEl año pasado por falta de tiempo no los preparé, espero que este año pueda.
Un abrazo amiga y cuidaros mucho .
Además de ricos te han quedado preciosos! es una buena manera de variar el sabor tan típico de los panellets, y son super sencillos de preparar! muchas gracias por elegirla!
ResponderEliminarBelén para ser la primera vez que los haces te han quedado de pastelería, están perfectos!! Ayer mismo hice unos cuantos porque venían mis hijos a comer y les encantan, pero yo los hago con patata en lugar de boniato, así que me guardo tu receta y voy a probar los tuyos.
ResponderEliminarBuen asalto guapa!!
Un bst.
Que ricos Belen, muy buen asalto!!! Besos
ResponderEliminarMuy buen asalto, en mi casa solo le gustan a mi marido y al precio que van los piñones en esta época del año me sale mas a cuenta comprarle unos cuantos para quitarle el ansia que hacerlos, pero tengo que decir que te han quedado muchísimo mejor que los comprados, para ser la primera vez te han quedado de oleee.
ResponderEliminarBelén se ven muy ricos!! una receta de tradición por allí, me parecen tan bien vistosos y cada bocado debe saciar un montón. Delicioso asalto
ResponderEliminarbesos!
Hola, te han quedado de cine, son los que mñas me gustan y los que siempre hago. Mil besos!!
ResponderEliminarBelen, que rico y tradicional. Grana salto. Bss
ResponderEliminarMuy tradicional para estos días Belén, y con boniato tiene que estar de vicio, ya que le da un toquecito más dulce que la patata. Enhorabuena por tu asalto, besos!
ResponderEliminarPara ser los primeros que haces, te han quedado estupendos! Además de que son ideales para esta época, muy otoñales! Un besazo guapetona!
ResponderEliminarQue igualitos te han quedado todos y ese color naranja cuando los muerdes es maravilloso, tienen que estar deliciosos. Besitos itos
ResponderEliminarPero que buenos y te han quedado preciosos,perfectos!! Una ricura!!
ResponderEliminarBesos