Receta
Home Repostería BIZCOCHO DE MANZANA EN LA SARTEN
BIZCOCHO DE MANZANA EN LA SARTEN
septiembre 20, 2016
Que no te crees, un bizcocho en una sarten?... tienes que probarlo si, o si, es riquísimo, os sorprenderá tanto que no podréis dejar de hacerlo ya llevo 5, claro que yo soy Maria Bizcochos.
Yo no me lo creía hasta que no lo hice y me enamoró su sabor y además se hace en menos de media hora y sin horno así que todo es positivo, si no mirar las fotos en casa no dura nada y los ingredientes son muy fáciles, todos los tenemos en casa.
Ya sabéis que si queréis seguir mi pagina de facebook pinchar aquí
https://www.facebook.com/ElToqueDeBelen/
Vamos con los ingredientes.
Ingredientes:
2 huevos
1 manzana grande
40 gr. de azúcar ( mas lo del caramelo)
80 gr. de harina
50 gr. de almendra molida
Canela y vainilla o jengibre ( al gusto, sabe bien igual)
1 cucharita de levadura
Preparación:
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que espumen un poco.
- Añadimos la canela y la vainilla o el jengibre
- Tamizamos la harina, la almendra y la levadura, batimos.
- Añadimos la mantequilla derretida, batimos y reservamos.
- Ponemos en una sarten azúcar para hacer caramelo, si lo tienes comprado pues lo añades al gusto.
- Lavas y cortas la manzana, si quieres la puedes pelar yo lo hice de las dos maneras, me gusta mas pelada, pero es al gusto.
- Las añadimos al caramelo si lo haces que sea clarito, para que no quede muy oscuro cuando cueza el bizcocho.
- Revolvemos un poco para que se impregne de caramelo
- Añadimos encima la masa que teníamos reservada por encima la expandimos bien.
- La ponemos a fuego medio bajo para que no se queme y la dejamos unos 15 o 18 minutos, lo pinchamos con un palillo si sale limpio está. Se hace en un momento.
- La quitas del fuego y le das la vuelta en un plato y dejamos enfriar.
- Os encantará esta bueno buenísimo ya sabéis que adoro los bizcochos este a partir de ahora será un básico en casa.
- Como veis hice dos, bueno ya llevo 4 solo fotografié dos, una solo con manzana, y otra con manzana y pasas, la verdad es que no salieron iguales, pero sí que los dos riquísimos.
!!! Buen provecho !!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Hola Belén;
ResponderEliminarvaya pintaza que tiene este bizcocho, nunca hice en la sartén ninguno y se ve fantastico, y con ese caramelizado que le queda encima sera un vicio, ya lo creo, no me extraña que ya lleves 5 eso quiere decir que esta muy bueno....Bess
Hola! Qué pinta más buena! Hemos alucinado al leer que lo has hecho en sartén, nos lo apuntamos! Besis
ResponderEliminarQué pintazas! Lo tengo que probar!
ResponderEliminarCurioso el invento si señor, y muy bueno, tendría que probarlo para opinar, pero creo no equivocarme cuando aventuro que está riquísimo.
ResponderEliminarUn beso.
Que grande pinta, ficou com um miolo riquísimo! ;)
ResponderEliminarBesinos y boa semana guapa <3
¿En serio con una sartén? Lo voy hacer ya mismo, ¡qué fuerte!
ResponderEliminarAzúcar y Orégano
Conocía estos bizcochos en la sartén, la verdad que resulta de lo mas tentador, una pinta estupenda y nada complicado. No te extrañes que lo probemos pronto Belén, un beso.
ResponderEliminar¡Oh qué original y tentador Belén! Sólo una duda, cuando pones la sartén tapada al fuego ¿lo mueves de vez en cuando o no se pega?
ResponderEliminar¡Besos mil1
Tiene que estar muy rico y jugoso con la manzana. Es una forma original de hacerlo.
ResponderEliminarBesos.
Que buena pinta, me estan dando ganas de hacer la prueba, se ve tan rico, besos
ResponderEliminarSofía
Muy rico yo hago el pudin en la sarten y sale muy rico tambien besitos
ResponderEliminarQue buena idea, sobretodo para el verano, lo are seguro.
ResponderEliminarUn beso
Me ha encantado la idea,sin encender horno¡¡¡¡
ResponderEliminarTengo que probarlo¡¡¡
Besitos¡¡
Hola Belen !!!
ResponderEliminarno nos dejas de sorprender, pero que bizcocho más original
y lo rico que debe de estar
este hay que probarlo si o sí...
un besazooooo enormeeeee guapisimaaaa !!!
Belen guapa, un 10, sencilla, rápida y rica, besos
ResponderEliminarPintaza tiene el bozcocho te ha quedado de relujo ,yo lo hago en una olla y tarda mas asi que no voy a tardar en copitearte la receta para que pase a formar parte del recetario de mis vacaciones con la caravana pues no tengo ni microondas ni horno asi que esta es una buena forma de no renunciar a un postre casero y rico.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaaa.
Este sí que sí me lo apunto... un bizcocho a la sartén!!! Es la solución para cuando no me da tiempo a hacerme desayuno :)
ResponderEliminarQue buena pinta, tomo nota guapa, un beso!
ResponderEliminarYa me dejaste ayer con la curiosidad, pero hasta ahora no he podido venir a ver de que se trataba. La verdad es que es interesante el procedimiento y si dices que queda estupendo mejor que mejor, más de una lo probaremos. No sé si te acuerdas que nuestras madres disponían de unas cacerolas con un agujero central en dónde hacían bizcochos, me parece haberlas visto todavía en el mercado, pues algo parecido hará la sartén, aunque dudo yo que a mí no se me agarre y se me chamusque a pesar de poner la llama baja, jajaja. Cuestión de ponerse. Besitos.
ResponderEliminarPara los días en que me apetece hacer algo y no me apetece subir el horno, encenderlo y demás, esto viene de lujo. Tiene muy buena pinta y la miga tiene una pinta estupenda. Un besote.
ResponderEliminarme encantó la receta,muy original y se ve esponjoso.
ResponderEliminarbesos
Que curioso...y que bueno.
ResponderEliminarMe gusta mucho como te ha quedado, seguro que está muy rico..... Besos
ResponderEliminarBelen , que gozada de bizcocho y lo que mas me sorprende es que esta hecho en el fogon y no en el horno , muy original
ResponderEliminarbesinos
une recette originale et gourmande j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne soirée
Yo tambien los hago Belen, de hecho tengo la receta metida en el blog con el nombre Bizcocho en sarten, y sale muy bien como tu dices, en un momento tienes hecha una merienda, muy buena receta, besos
ResponderEliminarMamen no te lo había visto, pero he ido a verlo, y bueno es completamente distinto a este, pero lo probare, seguro que está muy rico tambien.
EliminarBesinos
Querida Belén. Me parece una idea genial y la receta lleva unos ingredientes que me encantan. Eres una crack. No sé qué tal saldría sin azúcar. Siempre estoy con el mismo dilema.
ResponderEliminarUn beso fuerte
Excelente y maravilloso de como se puede hacer un bizcocho de diferente forma al de que estamos habitual a ver y en el que sin lugar a dudapongo de que debe ser una autentica delicia en una merienda. Besos querida amiga.
ResponderEliminarMuy buena ... yo hago algo parecido con las frutas de temporada, lo que pasa es que últimamente la cuajo en el micro, queda estupenda en un ratito.
ResponderEliminarBiquiños
Belén me ha encantado!!!!!!
ResponderEliminarLas recetas alternativas al horno son muy sostenible ;-)))))
Un saludito
una idea estupenda ! y curiosa¡ pero el bizcocho tiene una pinta impresionante ,me lo guardo que lo voy a hacer ya mismo
ResponderEliminarbesitos
mi pregunta es.? se bate la harina con agua
ResponderEliminarmi pregunta es.? se bate la harina con agua
ResponderEliminarMi pregunta es la tapa tiene que ajustar?
ResponderEliminarUna idea estupenda!! rápido, rico y sin horno!!!!
ResponderEliminarUn abrazo Belén.
Que delicia ese bizcocho. Lo haré sin duda porque me ha encantado.
ResponderEliminar