Receta
Home Unlabelled PATATAS AL PIMENTÓN DE MURCIA Y SUS PROPIEDADES
PATATAS AL PIMENTÓN DE MURCIA Y SUS PROPIEDADES
enero 11, 2013
El Pimentón de Murcia es el producto resultante de la molienda de pimientos totalmente rojos de la variedad "bola", recolectados maduros, sanos, limpios y secos. La calidad del Pimentón de Murcia está avalada por la experiencia de los huertanos tradicionales, que han venido elaborándolo desde que llegó de América. Entonces, eran alargados y picantes. Debido a las condiciones medioambientales de esta zona del sureste español (clima Mediterráneo Subtropical con escasa pluviometría y altas temperaturas, suelos salinos y escasos recursos hídricos) y a las técnicas de cultivo, su forma se fue redondeando y su sabor perdió el carácter picante pasando a ser dulce.
Como el Pimentón de Murcia no hay otro. Un pimentón que llena de color, aroma y sabor todo lo que toca. Un pimentón que diferencia sus productos de los demás, para que sean los preferidos. El Pimentón de Murcia destaca por su poder colorante, graso y sabroso con unas propiedades organolépticas inalcanzables para otros pimentones. Un ingrediente capaz de mejorar aún más su producto o su plato.
Cualidades organolépticas
Ha de ser totalmente dulce, con olor fuerte penetrante característico, gran poder colorante, graso y sabroso. Su color es de un rojo brillante. Presenta gran estabilidad de color y aroma
|
Empiezo dando las gracias por haber recibido en mi domicilio unos botes de pimentón de murcia que os recomiendo que probéis. Yo nunca probé un pimentón tan rico, ya veréis el plato que os traigo que no quedaron ni las migas... ¡Madre mía qué rico!
Beneficios del pimentón:
Su alto contenido en hierro hace que el pimentón ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este condimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un grán desgaste de este mineral.
El pimentón, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
El alto contenido en zinc del pimentón facilita a nuestro organismo la aslimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene este condimento, contribuye a la madurez sexual y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. Al ser rico en zinc, este alimento también ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
Tomar pimentón, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
Al tener mucha vitamina A o niacina, el pimentón previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. También por su alto contenido de vitamina A, este condimento también favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del pimentón, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como este condimento son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El tomar el pimentón y otros alimentos ricos en vitamina B2, puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o ribofravina como este condimento, también son útiles para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés.
El alto contenido de vitamina B3 del pimentón, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este condimento es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el pimentón hace que este alimento sea últil para combatir el estrés y las migrañas. El contenido de vitamina B5 de este condimento también hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.
La abundancia de vitamina B6, presente en el pimentón y también conocida como piridoxina hace que este alimento sea muy recomendable en casos de diabetes, depresión y asma. Además, la vitamina B6 este condimento ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, puede reducir los síntomas del tunel carpiano e incluso puede ayudar en la lucha contra el cancer
El elevado contenido de vitamina K en este condimento hace que tomar el pimentón sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.
Esto ha sido copiado de: http://alimentos.org.es/pimenton
Vamos con la receta. Es ideal para la crisis, porque es barata y está riquísima y, en casi todas las casas, tenemos estos ingredientes...
INGREDIENTES:
1 cebolla.
1 puerro.
1 pimiento verde.
2 tomates.
1 diente de ajo.
1 rebanada de pan.
1 cucharada de pimentón de Murcia.
Aceite al gusto.
500 gr de patatas.
Agua.
Pimienta,una hoja de laurel y perejil
Una pastilla y media de caldo de pollo
PEPARACIÓN:
Se corta la cebolla, el ajo, el puerro y el pimiento, se sofríe en una sartén, cuando va estando se añade el pimentón se rehoga, y añadimos el tomate y el pan a trocitos. Una vez que esté todo pochado se bate por la batidora (pero que no quede muy deshecho).
En una cazuela (yo lo hice en la olla rápida) se pone la mitad del sofrito, se cortan las patatas a lonchas y se rehogan, se añade agua para que las cubra levemente, ya que tienen que quedar espesas, se agrega una pastilla y media de caldo de pollo, pimienta negra, y laurel y se dejan cocer hasta que estén listas.
A la hora de servir, se añade el sofrito que teníamos reservado.y el perejil picado.
Según mi marido y mi hijo están de muerte y es que el pimentón les da un sabor delicioso, nos encantó.
Según mi marido y mi hijo están de muerte y es que el pimentón les da un sabor delicioso, nos encantó.
!!!! BUEN PROVECHO !!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Pues si que tienen que estar ricas`.besitos
ResponderEliminarQue colorcito tan fantástico!
ResponderEliminarLa entrada es estupenda porque no solo es sencilla y barata, sino que sirve lo mismo de primero que de guarnición. Estoy de acuerdo en lo del color. Bs
ResponderEliminarSeguro que estan deliciosas! un beso guapa, buen finde :)
ResponderEliminarBelén se ve delicioso, tengo la boca hecha agua, me encanta tu receta!!
ResponderEliminarUn beso preciosa y que tengas un excelente fin de semana!!
¡que ricooo Belén!! menuda pinta tiene, se nos ha hecho la boca agua a David y a mi, tendré que hacerlas jajjaja besitos
ResponderEliminarMenuda pinta que tienen estas patatas, con tu permiso me llevo la receta, besos ;)
ResponderEliminarTienen que estar de pecado, una delicia. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.
ResponderEliminarUn plato sencillo y delicioso.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz fin de semana.
que buenas tienen que estar niña¡¡¡¡¡un besote
ResponderEliminar¡Hola Belén! Encantada con tu paso por mi cocina, y aquí me tienes visitando la tuya.
ResponderEliminar¡Madre mía, que patatas más ricas! Son sencillitas, si pretensiones, pero que de esas que no dejas ni las migas. ¡Me encantan!
Besos.
Um deliciosa receita para celebrar um encontro em família. Aqui não temos esse pimentão. Ele dá uma bela tonalidade ao prato.
ResponderEliminarTenha um ótimo fim de semana.
Belen es un plato muy sencillo y que esta delicioso yo cocino uno parecido y la verdad que el pimenton de Murcia es buenisimo te lo digo yo que soy de Murcia .
ResponderEliminarbuena pinta la de esas patatas, gracias por tu visita.
ResponderEliminarPor cierto los animalitos y los cup cakes de tortilla son muy bonitos y muy originales
¡¡besos¡¡
Gracias Lola me alegro de tu visita y tambien que te guste mis cup cakes de tortilla
Eliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Uma delicia !
ResponderEliminarAdoro batatas :)
que pintaza más buena Belén
ResponderEliminarSi es que algo tan sencillo no puede estar más rico.
Un saludo y buen finde.
http://cocinandocondimanse.blogspot.com.es/
Tienen una pinta mortal, me recuerdan a las patatas a la riojana que tanto nos gustan en casa, pero sin el chorizo. Qué buenas te quedan Belén, lo que me gusta un buen guisito, ñam!!!
ResponderEliminarMenudas patatas....que pinta tienen !! El secreto esta en el pimenton fijo ...no hay mas que ver el colorcito que el deja en el guiso de patatas ...Una delicia tu marido y tu hijo seguro que tienen toda la razón del mundo ...Un copita de vino de acompañamiento no le vendría nada mal !! un besete
ResponderEliminarMila
Que buenas estas patatitas, que color y que receta más sencilla, son las mejores. Un besito
ResponderEliminarBelén una patatas que se comen con la vista. En casa con un refrito de aceite y pimentón ya los tengo contentos, así que con as verdurinas, de cine. Yo también te deseo todo lo mejor para este año que empezamos y que tan difícil va a ser, sobre todo para muchas familias. Que tengáis mucha salud y trabajo, guapa. Besinos.
ResponderEliminarHola Belén
ResponderEliminarTambién preparo las patatas parecidas , que rico plato.
Gracias por visitar mi blog.
Bs
Que maravilla, que manera de babear al ver esas fotos, que receton!! Lo pongo en mi lista de pendientes, que rico!!
ResponderEliminar¡que rico, jo! imagino el sabor... y mmmmm
ResponderEliminarUn abrazo
super a tua suguestao adorei bjs bfs
ResponderEliminarEstas patatas con ese colorcillo me gustan una barbaridad Belén! lo cierto es que el pimentón le da un toque y le dejan un saborcillo...¡genial!
ResponderEliminarUn bico y buen fin de semana
Una receta muy sencilla pero muy sabrosa, este pimentón es riquisimo.Besos
ResponderEliminarTienes mucha razón, esta es una receta ideal en los tiempos qeu estamos. Me parece una muy buena receta. Me ha gustado mucho
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Una receta económica pero muy sabrosa.
ResponderEliminarBesosss
Ole!!!! A comer pimentón, que no me imaginaba yo que era bueno para tantas cosas.
ResponderEliminarAcabo de comprar otro, peor la próxima vez a ver si encuentro este de Murcia por acá.
Lo que si no me voy a perder en los próximos días son estas papas.
Muchos besitos y buen fin de semana,
Vero
QUE PLATÍN BELÉN!!! lo prepararé ya mismo!!!
ResponderEliminarMe encanta el PIMENTÓN y si es murciano... ni te cuento,
BESOS NIÑA, disfruta del fin de semana :)
Guuuauuuu mas facil sencilla y ricas no las puede haber ,tomo nota con tu permiso asi no las he exo ni comido nunca y tienen que estar de muete relentaaa.
ResponderEliminarUn post y un pimenton fantastico.
Bicos mil y feliz fin de semana wapa.
Pero qué ricas!!! me apunto tu receta!! nunca las he probado así y seguro que están de miedo. Besos
ResponderEliminarGema
Hola! Adorei estas batatinhas, parecem deliciosas!
ResponderEliminarObrigada pela simpática visita ao mei blog... será sempre bem-vinda!
Gostei muito do seu blog... cheio de coisas boas!
Besitos!
Paula
Que buenas deben estar estas patatas y con ese pimentón que tiene un aroma inmejorable.
ResponderEliminarUn saludo y buen fin de semana.
Tienen que estar deliciosas las patatas, es casi la hora de comer y me llevaría un plato para mi.
ResponderEliminarBesos!!
Que ricas patatas un plato muy colorido. bs.
ResponderEliminarPERDÓN!! con letras mayúsculas, por tardar tanto en volver de las vacaciones de navidad ( que he alargado sin mala intención)... Quiero desearte un Feliz año y espero que hayas empezado muy bien, dejando atrás todo lo malo del pasado 2012 y poniendo todas las esperanzas en éste que termina de empezar... espero que a lo largo del año, se vayan cumpliendo todos tus sueños y espectativas puestos en él!!
ResponderEliminarUn besete muy grande!!
Y que tengas una feliz semana!!
P.D: te ha quedado un plato de lujo, a mi también me encanta cocinar con pimentón, pero en este caso de la vera, que es mi tierra!!
Holaaa, fenómeno este plato de patatas murciano! un buen pomentón es fundamental para un buen guiso. En casa somos grandes fans del pimentón.
ResponderEliminarUn besoooo
¡¡Que buennnas!!!! esas patatas, un plato rico barato y al alcance de todos los bolsillos, y con ese pimentón, a mi también me gusta usar el pimentón en casi todos los platos,
ResponderEliminarMuxos bscsss....
Este plato tiene que estar de muerte!!!
ResponderEliminarun besazo
Querida Belén, gracias por acercarte a mi blog y dejar ese comentario tan dulce :). Estas patatas al pimentón tienen una pinta fantástica, veré si puedo hacerlas.
ResponderEliminarDesde ahora tienes una nueva seguidora.
Un beso
Que rico Belén, yo este mes lo tengo dedicado a las patatas por eso de mi economía de guerra. Además vengo de familia murciana y habrá que hacer honores a los orígenes con ese pimentón. Tu plato tiene una pinta estupenda. Me la apunto para hacerla. Un besote guapa
ResponderEliminarPs. tu fondo del blog es igual que el mio pero el tuyo en rojo y el mio verdeazulado... sólo comentarte ese pequeño detalle :)
Belen, preciosam, que cosa mas rica que acabo de ver, tu si que le has sacado partido al pimenton, te van a fichar para que lo promociones,,,me copio la receta con tu permisito .
ResponderEliminarBesito primor
GRACIAS TREMENDITA JAJJAJA YA ME GUSTARIA ...... QUE ME FICHEN JAJJA REPARTO CONTIGO JEJEJEJE ESTA ESCRITO AQUI YA VES ESTO VALE COMO DOCUMENTO JAJAJ Y TU PUEDES COPIAR LO QUE QUIERAS NO NECESITAS PERMISO NI TU NI NADIE QUE ME SIGA JEEJJ
Eliminar!!!! UN BESIN !!!!
EL TOQUE DE BELEN
Muy rico este pimenton, ya lo he probado. Maria del blog Cosicas dulces ...... me lo envió junto con otras exquisiteces murcianas cuando gané su concurso de recetas tradicionales.
ResponderEliminarEste plato está de miedo seguro, con lo patatera que yo soy!!!!!
Besos
Seguro que estan muy ricas y ademas baratas ,con esto de la crisis todo viene bien ,yo siempre uso pimentón de la Vera,pero seguro que este está igual de bueno y que color mas guapo tienen esas patatas .besinos
ResponderEliminarSimplemente deliciosas!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Vaya patatas mas ricas, me encantan, besos
ResponderEliminarHola Belén! Muchas gracias por tu visita, así he podido conocer tu cocina, no sabia que el pimentón tenía tantas propiedades... Un plato muy rico.
ResponderEliminarUn besito.
que ricas sebe
ResponderEliminarTienen que estar muy sabrosas esas patatas con ese pimentón tan bueno. Gracias por pasarte por mi blog y dejar un mensaje. Besos.
ResponderEliminarhttp://lacocinadecuchy.blogspot.com
Que rico guiso las patatas, con gusto me comia una buena ración. Me alegro que te quedaras en mi blog, así he podido llegar al tuyo, un beso
ResponderEliminarHola Belén, a mi las patatas me gustan de cualquier manera y este es uno de los platos que no puede faltar en estos días tan fresquitos, están buenísimasssss!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Muy apetecible, para plantar cara a la crisis.
ResponderEliminarBesos.
Hola¡¡¡ Gracias doblemente asi he podido conocer tu blog y ver tus fantasticas recetas. Suelo utilizar bastante el pimenton, pero no sabia que tenia tantas propiedades buenas, Las patatas deliciosas , besos
ResponderEliminarQué maravilla de patatas Belén, deliciosas!!!! Estoy muy feliz de estar de nuevo visitándote y viendo las exquisiteces que haces...ummm y ni hablar de la comida simpática para niños, me ha encantado..
ResponderEliminarBesos y seguimos en contacto..
Soy muy de pimentón, y a pesar de saber que el de la Vera, el español en definitiva, es el mejor del mundo, me quedo con el sabor del pimentón turco, lo adoro.
ResponderEliminarMe encantan estas patatas!
que buenasss Belen, hace que no como patatas, ufff si hace....pues ya mismo,lo hare como indicas, besitos.
ResponderEliminarHola Belén! Que ricas estas patatas que nos traes! Que con el toque de pimentón se ven extraordinarias!
ResponderEliminarQue pinta! Yo le pongo pimentón a un montón de cosas, los huevos fritos...me encanta!
Es un plato económico, pero muy sabroso...y que seguro gusta a todos! Vamos para triunfar!
Salu2 preciosa.
Cocinandovoyrecetandovengo.
Mi querida amiga, con estas ricas patatas has dejado el liston lo mas alto, y desde luego le has dado un uso a nuestro pimenton Murciano de lo mas espectacular, de verdad que te ha quedado un plato perfecto. Mil besicos amiga
ResponderEliminarPreciosa, estas patatas guisadas tienen que estar maganificas y con ese pimentón que yo también he probado y me parece buenisimo, seguro que el sabor estaba para no dejar ni rastro, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Que receta más buena, a mi tambien me han mandado y está buenisimo este pimentón, probaré tambien con tu receta. Besos
ResponderEliminarHmmm hmmm todo se ve delicioso!
ResponderEliminarHola Belén, soy Mayte de www.lacocineranovata.blogspot.com, quiero hacer estas patatas con pimentón pero he leído la elaboración y no veo en que momento le hechas el pimentón, . Al sofrito al principio? o cuando pones la mitad del sofrito junto con las patatas en la olla rápida?
ResponderEliminarMe apetece hacer mucho este guiso, es de los que a mi me gustan. Besitos, Mayte
Hola Maite gracias por avisarme ya lo cambio despues.. si el pimentón se echa en el sofrito al principio se me paso....ya veras que rico queda esta buenisimo
Eliminar!!!! un besin !!!!
Hola Belen muy ricas esas patatas yo también las hago parecidas y esta también muy buenas..Besos
ResponderEliminarEstoy desayunando ahora y me tomaria un plato deesas patatas tan ricas
ResponderEliminar